Skip to content
Logo El Resaltador

Cupo laboral trans: todo lo que sigue después de la aprobación

Se aprobó una ley que no es cualquiera sino una que reconoce a las identidades trans travestis y no binaries; y que además viene a reparar una deuda de años de olvido y vulneraciones. Ahora sigue su reglamentación, pero el desafío está en que la aplicación se extienda a nivel nacional y federal. Por Daniela...Continuar leyendo "Cupo laboral trans: todo lo que sigue después de la aprobación"

De hijo a padre, un desafío atravesado por el tiempo y las costumbres

No tengo dudas que el día del padre es otra de las fechas marketineras impuestas por el capitalismo para inducirnos al consumo. Sin embargo, he decidido elegir esta conmemoración para reflexionar sobre el vínculo que he tenido con mi viejo y cómo esa relación se convirtió en una referencia a la hora de construir mi...Continuar leyendo "De hijo a padre, un desafío atravesado por el tiempo y las costumbres"

El camino de la escritura

En nuestro país se celebra el día del escritor cada 13 de junio, pero… ¿Qué implica ser y/o reconocerse como alguien que escribe? ¿En qué momento se decide dar el salto que separa a lectores de autores? Por Cristian Montú La fecha, que busca conmemorar el trabajo de escritores y escritoras, fue instaurada como un...Continuar leyendo "El camino de la escritura"

Superdomingo electoral latinoamericano

Resumen, repaso y panorama del ballotage en Perú y las elecciones legislativas de medio término en México. Por Matías Mowszet Dos países de nuestra región van a las urnas para elegir cargos distintos en un contexto compartido marcado por la violencia política y los devastadores efectos de la pandemia. Esos dos países son Perú y...Continuar leyendo "Superdomingo electoral latinoamericano"

6 directores para festejar el Día del Cine Nacional

El 23 de mayo de 1909 se estrenó la primera película argumental de Argentina “La Revolución de Mayo” y cómo todos conocemos el final de esta historia quiero compartirles 6 directores de cine argento que valen la pena ver una y mil veces. Por Marija Me gusta empezar cronológicamente con el multifacético Leonardo Favio, actor,...Continuar leyendo "6 directores para festejar el Día del Cine Nacional"

Basquet femenino en Argentina: detrás del “boom”, una lucha feminista

El básquet femenino atraviesa un momento inédito de crecimiento y expansión: ¿cuánto influyen las luchas feministas en esas transformaciones históricas? Por Florencia Corradini Impensado pero real: programas de desarrollo del deporte a nivel nacional, jugadoras en las máximas categorías de la disciplina a nivel mundial, mujeres pioneras en staff técnicos son algunos de los resultados...Continuar leyendo "Basquet femenino en Argentina: detrás del “boom”, una lucha feminista"

El «detrás de escena» de la crisis colombiana

Superada la semana de paro nacional y protestas en las calles, con violentas represiones policiales y un número no tan definido de muertos que, con certeza, es mayor a 20 personas, se impone hablar del caldo de cultivo que derivó en este estallido social. Por Matías Mowszet Las primeras jornadas masivas de protestas en Colombia,...Continuar leyendo "El «detrás de escena» de la crisis colombiana"

La inesperada oportunidad argentina de potenciar el reclamo por Malvinas

A 39 años del inicio del fuego, la dinámica geopolítica de estos últimos años llevó a que la cuestión Malvinas tome un inesperado giro en las relaciones internacionales y en el reclamo histórico llevado adelante por Argentina. Por Matías Mowzset Sin quererlo, nuestro país se encontró con una oportunidad inmejorable para intensificar su reclamo por...Continuar leyendo "La inesperada oportunidad argentina de potenciar el reclamo por Malvinas"

Revolución del Común: la historia invisibilizada

La Revolución del Común fue un levantamiento ocurrido a principios de 1774 en la localidad de Pocho, en el Valle de Traslasierra. Este hecho desembocó en la firma del primer documento de independencia en Latinoamérica. Sin embargo la historia oficial sigue enalteciendo hechos similares ocurridos en países dominantes como Francia y Estados Unidos. Por Maximiliano...Continuar leyendo "Revolución del Común: la historia invisibilizada"

A 45 años del golpe nuestra memoria está intacta

Se conmemoró un nuevo aniversario del golpe más violento de la historia Argentina y a pesar de la pandemia, hubo diversas intervenciones para mantener la memoria viva.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá