Skip to content
Logo El Resaltador

El servicio de agua en San Antonio de Arredondo «privatizado» por el Estado

El proceso de estatización del servicio de agua comenzó hace más de un mes en la localidad del Sur del Valle de Punilla, luego de un primer proyecto de ordenanza que disminuía los metros cúbicos de servicio básico de 18 a 13, como lo había establecido la cooperativa integral, antigua prestadora del servicio obligando de...Continuar leyendo "El servicio de agua en San Antonio de Arredondo «privatizado» por el Estado"

Reparar es un acto de rebeldía

En 2021 el mundo observó en fotos al desierto de Atacama colmado de residuos textiles. Y esto nos alertó sobre la ropa que consumimos y cómo impacta en la naturaleza. Por Sol Cortez En ocasiones, cuando pensamos en la ropa que tenemos, nos planteamos si son todas esas prendas necesarias. Y esa sensación se explica...Continuar leyendo "Reparar es un acto de rebeldía"

Casi algo: Quiero saber qué soy para ti porque siempre que no’ vemos, se me olvida decir…

¿Los “casi algo” serían como un vínculo que consumió su versión de período de prueba y no renovó la membresía?, ¿A qué nos referimos cuando decimos relación “formal” o “seria”? Los “casi algo” duelen más que los “algo”.Queda comprobado en estas páginasy en cada persona que se pasará media vidapreguntándose qué hubiera pasadosolamente porque la...Continuar leyendo "Casi algo: Quiero saber qué soy para ti porque siempre que no’ vemos, se me olvida decir…"

Facundo Molares: entre las trabas del gobierno y la presión por su libertad

Organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos siguen exigiendo la libertad de Facundo, el internacionalista que sacude a las militancias populares. En la misma semana que la Justicia Especial para la Paz de Colombia suspendió la orden de extradición contra el militante y periodista argentino Facundo Molares, el Gobierno Nacional deportó a un reconocido jurista...Continuar leyendo "Facundo Molares: entre las trabas del gobierno y la presión por su libertad"

¿Qué es el Salario Básico Universal y cuál es su viabilidad en Argentina?

Desde hace meses que gravita la idea de implementar una renta universal en el país que dé respuesta a la creciente crisis económica. El proyecto se encuentra con posiciones a favor y en contra, tanto dentro del oficialismo como de los bloques opositores al Gobierno. La idea de avanzar con un Salario Básico Universal que...Continuar leyendo "¿Qué es el Salario Básico Universal y cuál es su viabilidad en Argentina?"

¿Alguna vez detuviste tu observación sobre lo qué visten quiénes gobiernan?

En esta columna, voy a dedicarle un análisis al estilo de los principales protagonistas de la semana: Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández, Martín Guzmán y Silvina Batakis.  Durante la última semana, la situación nacional se tornó vertiginosa. Entre discurso y discurso, declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner de un lado y respuestas de Alberto...Continuar leyendo "¿Alguna vez detuviste tu observación sobre lo qué visten quiénes gobiernan?"

¿Qué significa la derogación del fallo Roe vs. Wade para Estados Unidos y el resto del mundo?

Una vez nos advirtió Simone de Beauvoir: Las mujeres tenemos que permanecer vigilantes toda la vida para proteger nuestros derechos humanos, ya que estos nunca se dan por adquiridos. La decisión de la Corte Suprema estadounidense nos da razones para estar siempre alertas en la lucha transfeminista. Las palabras de Simone reviven cada vez que...Continuar leyendo "¿Qué significa la derogación del fallo Roe vs. Wade para Estados Unidos y el resto del mundo?"

La independencia: una forma de entender y habitar el mundo

La independencia no es una lucha ni una declaración. Es sobre todo, una forma de entender y de habitar el mundo, como ancestros y ancestras del mundo que vendrá. Por Nina Lou-Tejido de Profesionales Indígenas Cada 9 de Julio festejamos en el calendario nacional la independencia de «España, su metrópoli y toda dominación extranjera». Se...Continuar leyendo "La independencia: una forma de entender y habitar el mundo"

¡A desmonumentalizar!… A propósito de la conmemoración de otro 6 de julio en Córdoba

Cada 6 de julio se recuerda la fundación de la ciudad de Córdoba. A 449 años de aquella jornada, compartimos algunas reflexiones acerca de la actual coyuntura que experimentamos a nivel local y regional –en referencia a los pueblos indígenas–, y en relación a la visibilización de aquellas memorias otras que resignifican las consecuencias de...Continuar leyendo "¡A desmonumentalizar!… A propósito de la conmemoración de otro 6 de julio en Córdoba"

Graves denuncias sobre el funcionamiento del centro ambiental de Villa Carlos Paz

Luego de varios meses de gestiones por parte de distintos sectores de la oposición para poder ingresar, hace una semana se le negó el acceso a cuatro concejales. Por Leandro Millan El otro lado de la moneda que muestran muchas ciudades turísticas suele ser asombroso solo para los que no viven allí y es lo...Continuar leyendo "Graves denuncias sobre el funcionamiento del centro ambiental de Villa Carlos Paz"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá