Skip to content
Logo El Resaltador

Barrio Yapeyú: “Mi nieta de 13 años fue abusada por un policía y no toman la denuncia»

Familiares de una menor víctima de abuso sexual, denuncian que la tuvieron 12 horas detenida. Sandra Ponce, abuela de una niña de 13 años de Barrio Yapeyú, contó que la menor fue violentada y abusada sexualmente por la Policía de Córdoba, mediante un escrito publicado por La Garganta Poderosa. En ese texto, explica que el...Continuar leyendo "Barrio Yapeyú: “Mi nieta de 13 años fue abusada por un policía y no toman la denuncia»"

Ministerio de la Mujer: denuncian traslados, despidos y descuentos

Las trabajadoras del Polo, en primera línea contra la violencia de género, advierten sobre la delicada situación laboral que atraviesan varias compañeras. Luego del 8 de marzo, en un contexto de reclamo por más personal para responder al incremento de demandas, las profesionales del organismo lograron la incorporación de 14 compañeras, quienes inexplicablemente fueron despedidas...Continuar leyendo "Ministerio de la Mujer: denuncian traslados, despidos y descuentos"

En lo que va del año se registraron 74 femicidios

Así lo reveló el último informe del Observatorio Nacional Mumala «Mujeres, disidencias, derechos». Entre el 1ro enero y el 30 abril 2021, se cometieron 74 femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. Es decir, hubo un asesinato por motivo de género cada 39 horas. Esa cifra se comprende dentro de las 117 muertes violentas de mujeres,...Continuar leyendo "En lo que va del año se registraron 74 femicidios"

Mujeres, trans y travestis privadxs de la libertad: ¿Qué pasa en Argentina?

Este 16 de abril la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) presentó el informe ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el que se da cuenta sobre el estado de situación de las mujeres cis y personas trans en el Sistema Penitenciario Federal (SPF) o a disposición de la Justicia Federal de nuestro país....Continuar leyendo "Mujeres, trans y travestis privadxs de la libertad: ¿Qué pasa en Argentina?"

Aborto Legal: la Campaña le responde a García Elorrio

El ex legislador provincial arremete nuevamente contra el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), pero el movimiento feminista de Córdoba está alerta y unido. Aurelio García Elorrio, referente de la organización antiderechos Portal de Belén, presentó un amparo en contra del gobierno de Córdoba ante la Cámara Contencioso Administrativa N° 1. En relación al...Continuar leyendo "Aborto Legal: la Campaña le responde a García Elorrio"

El caso de Cecilia Basaldúa no avanza y su familia vuelve a marchar

A un año del femicidio, su padre formó parte de una nueva manifestación frente a la comisaría de la ciudad. Allí, solicitó que los policías «hagan lo que tienen que hacer». Este 25 de abril se cumplió un año del femicidio de Cecilia Basaldúa, la mujer de 35 años que fue hallada sin vida en...Continuar leyendo "El caso de Cecilia Basaldúa no avanza y su familia vuelve a marchar"

Habrá apoyo económico para proyectos que incluyan a personas en situación de violencia

A través del Programa Producir se subsidiará y se acompañará técnicamente a iniciativas productivas de organizaciones comunitarias. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) apoyará económicamente a organizaciones sociales que desarrollen proyectos productivos de mujeres y LGBTIQ+ que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencias de género. El plan quedará...Continuar leyendo "Habrá apoyo económico para proyectos que incluyan a personas en situación de violencia"

Precarización: las trabajadoras del Polo anuncian jornadas de paros

La violencia de género fue una de las problemáticas estructurales que más se profundizaron en contexto de pandemia, tanto a nivel nacional como provincial. En Córdoba, quienes asisten a estas situaciones, son vulneradas profesionalmente. Ayer, las trabajadoras del Ministerio de la Mujer reunidas en asamblea, votaron comenzar un plan de lucha para exigir condiciones dignas...Continuar leyendo "Precarización: las trabajadoras del Polo anuncian jornadas de paros"

Preocupan los crímenes de odio

Durante el 2020, el Observatorio MuMaLa “Mujeres, Disidencias, Derechos” y Libres y Diverses, registraron 104 ataques de odio en Argentina. El informe con los datos relevados desde el 1° de enero al 31 de diciembre del año pasado, fue elaborado a partir de medios gráficos y digitales. Las organizaciones feministas registraron 104 ataques de odio,...Continuar leyendo "Preocupan los crímenes de odio"

Femicidio de Lucía Pérez: Juicio político para el tribunal que absolvió a los acusados

Los jueces Juan Gómez Urso y Pablo Viñas afrontarán un proceso de jury, pero este proceso no alcanzará al tercer juez del tribunal, Aldo Carnevale, porque está a punto de jubilarse. Por unanimidad, la Comisión Bicameral de Normas de Procedimiento para el Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerenses resolvió acusar de negligencia, incumplimiento de deberes...Continuar leyendo "Femicidio de Lucía Pérez: Juicio político para el tribunal que absolvió a los acusados"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá