Skip to content
Logo El Resaltador

Presentarán proyecto para cooperativizar el transporte interurbano

El proyecto anunciado por Aoita ingresará este martes en la Unicameral con el apoyo de la CGT. Hoy hubo movilizaciones por los más de 100 días de paro, y mañana habrá marcha hacia la Legislatura. El jueves 16 de julio en conferencia de prensa, Aoita anunció un proyecto para cooperativizar el transporte interurbano. El Secretario...Continuar leyendo "Presentarán proyecto para cooperativizar el transporte interurbano"

Sigue el reclamo de Aoita en Córdoba: más de 100 días de paro

Los trabajadores del servicio interurbano de Córdoba reclaman el pago completo de los salarios de abril, mayo y junio. Desde la Provincia responsabilizan a la Nación. Los choferes del transporte interurbano de Córdoba volvieron a las calles a protestar, en reclamo del pago parcial de salarios que está suspendido y corresponden a abril, mayo y...Continuar leyendo "Sigue el reclamo de Aoita en Córdoba: más de 100 días de paro"

Feriantes de Güemes piden la habilitación para volver a trabajar

Este miércoles habrá una movilización en Güemes para reclamar otra vez al COE y a las autoridades estatales. Hablamos con Maine Salinas, ceramista de Feria de La Cañada. Hace más de cuatros meses que las y los artesanos de Güemes no pueden trabajar. El 15 de marzo fue la última vez que pudieron montar la...Continuar leyendo "Feriantes de Güemes piden la habilitación para volver a trabajar"

Entró al Concejo de Córdoba el proyecto de emergencia en el sistema de transporte

La idea es avanzar en un esquema de emergencia para que el servicio de transporte urbano vuelva a funcionar. Entre otras cosas, la Municipalidad busca que los choferes resignen parte de sus salarios para que los subsidios alcancen. El Ejecutivo de la Municipalidad de Córdoba presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para declarar la...Continuar leyendo "Entró al Concejo de Córdoba el proyecto de emergencia en el sistema de transporte"

Sigue el paro de colectivos y piden la inmediata liberación de 8 choferes de la UTA

El paro ya lleva 14 días ininterrumpidos como consecuencia de que las empresas aún no depositaron los salarios adeudados. Ahora, una ordenanza busca recortar los salarios y fraccionar el pago de aguinaldos. Este lunes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) protagonizó una masiva movilización por reclamo salarial que concluyó con represión de parte de la Policía...Continuar leyendo "Sigue el paro de colectivos y piden la inmediata liberación de 8 choferes de la UTA"

Explotación rural en Argentina: 444 casos en un año y medio

Según el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), en el último año y medio se registraron 444 casos de explotación rural. Esta situación se vio en rubros como la ganadería, horticultura, caña de azúcar, entre otros. En los últimos 18 meses, Argentina registró 444 casos de explotación rural. Esto lo informó el Registro...Continuar leyendo "Explotación rural en Argentina: 444 casos en un año y medio"

¿Cómo es la cuarentena para el personal de servicio doméstico?

Una encuesta realizada por la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y el CONICET arrojó datos preocupantes sobre la situación del personal doméstico en cuarentena. Principalmente, se refiere a las condiciones laborales y económicas del sector. Una encuesta de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y el CONICET reveló datos alarmantes sobre la situación del personal...Continuar leyendo "¿Cómo es la cuarentena para el personal de servicio doméstico?"

Residentes del Hospital Infantil no cobran desde mayo

Con 60 horas semanales de trabajo, médicos residentes del Hospital Infantil denuncian que no cobran desde mayo. Los afectados denuncian una «precarización laboral sistemática». Hace dos meses que los médicos residentes del Hospital Infantil no cobran su salario. Así, son 60 horas semanales por trabajador que no son remuneradas. Se trata de trabajadores esenciales que...Continuar leyendo "Residentes del Hospital Infantil no cobran desde mayo"

El Gobierno reactiva los programas de empleos en Córdoba

Se trata de los programas PIP, PPP, PILA y XMÍ, suspendidos en abril por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Hace tres meses, el Gobierno de Córdoba anunciaba la suspensión de los programas de empleo, debido a que durante la etapa de aislamiento los trabajadores «no podían realizar las prácticas formativas y el entrenamiento laboral...Continuar leyendo "El Gobierno reactiva los programas de empleos en Córdoba"

Amplio repudio por los despidos en la Municipalidad de Córdoba

Algunos empleados tenían más de 10 años de antigüedad. Según el intendente Llaryora, habían ingresado en los últimos meses de Mestre. En medio de la pandemia por el coronavirus, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, despidió a 117 empleados municipales cuyos contratos vencieron este martes. A pesar del decreto presidencial que prohíbe los despidos sin causa...Continuar leyendo "Amplio repudio por los despidos en la Municipalidad de Córdoba"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá