Skip to content
Logo El Resaltador

Sociedad Argentina de Terapia Intensiva: «no podemos más, nos vamos quedando solos»

Los trabajadores de Terapia Intensiva pidieron a la sociedad que mantengan los cuidados para evitar contagios porque están «al límite de nuestras fuerzas, raleados por la enfermedad, exhaustos por el trabajo continuo e intenso, atendiendo cada vez más pacientes«. La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) emitió una dura carta dirigida a toda la población...Continuar leyendo "Sociedad Argentina de Terapia Intensiva: «no podemos más, nos vamos quedando solos»"

Luz y Fuerza Córdoba se puso a disposición de los bomberos

El gremio habilitó su camping en la localidad de Cosquín y albergó a casi 30 bomberos. Desde hace una semana, hay diversos focos de incendios que golpean al monte nativo de la provincia de Córdoba. En este marco, los cuerpos de bomberos de distintas localidades trabajan día y noche para contener las llamas. Uno de...Continuar leyendo "Luz y Fuerza Córdoba se puso a disposición de los bomberos"

Los salarios del Conicet son los más bajos de los últimos 15 años

A pesar del rol fundamental que cumplen los investigadores en esta pandemia, tanto ellos como el directorio del Conicet piden mejor financiamiento y salarios. Si bien el problema salarial comenzó con la gestión de Macri, el actual gobierno aún no logra solucionarlo. En plena pandemia, a pesar del rol fundamental que ocupan los miembros del...Continuar leyendo "Los salarios del Conicet son los más bajos de los últimos 15 años"

Trabajadores de la salud movilizaron contra la precarización

Trabajadoras y trabajadores nucleados en ATE Córdoba reclamaron, entre otras cosas, por la apertura de paritarias. Por la mañana, afiliadas y afiliados al sindicato cortaron la Avenida Vélez Sarsfield frente a la cartera de Salud del Gobierno de Córdoba y entregaron un petitorio de solicitud de audiencia. Personal de la Salud Provincial, reclamó por la reapertura...Continuar leyendo "Trabajadores de la salud movilizaron contra la precarización"

El campo que alimenta: Carta abierta de la UTT a Alberto Fernández

La unión de trabajadores de la tierra lanzó una carta abierta al presidente Fernández, en reclamo de escucha del sector. Con énfasis en el campo que alimenta, la UTT remarca que la realidad es acuciante. Por Cristian Dominguez La organizaciones campesinas que integran a la Unión de Trabajadores de la Tierra, volverán este jueves a...Continuar leyendo "El campo que alimenta: Carta abierta de la UTT a Alberto Fernández"

ATE celebra nuevas reincorporaciones en la Fábrica Militar de Río Tercero

El gremio de ATE informó que fueron reincorporados los dos primeros trabajadores despedidos de la Fábrica Militar Río Tercero durante el macrismo. Entre 2017 y 2018, en la Fábrica Militar Río Tercero fueron despedidas alrederos de 100 trabajadores que desarrollaban tareas en la industria. Lo mismo había sucedido en otras plantas productivas del complejo estatal,...Continuar leyendo "ATE celebra nuevas reincorporaciones en la Fábrica Militar de Río Tercero"

SADOP: «El préstamo para notebooks no resuelve el problema de fondo»

El gremio docente se expresó mediante un comunicado. Indican que si bien valoran «esta nueva asistencia del Estado Nacional» hay aspectos del beneficio que merecen ser revisados y modificados. Reclaman que las patronales se solidaricen con la situación y pongan a disposición de los docentes los medios tecnológicos necesarios para la educación a distancia. El...Continuar leyendo "SADOP: «El préstamo para notebooks no resuelve el problema de fondo»"

Las claves del proyecto de teletrabajo aprobado en el Senado

Este jueves la Cámara Alta sancionó el proyecto de ley de teletrabajo con 40 votos a favor y 30 en contra. La necesidad de regular este sector se volvió más grande con la pandemia, que obligó a muchos a trabajar de este modo. Este jueves, el Senado sancionó el proyecto de ley de teletrabajo con...Continuar leyendo "Las claves del proyecto de teletrabajo aprobado en el Senado"

Más de 3.500 comercios cerraron en Córdoba durante la pandemia

Según la Cámara de Comercio de Córdoba, los comercios cerrados durante la pandemia representan un 2,8% del sector. Aún no se conoce el impacto exacto en las fuentes de trabajo de los mismos. En la provincia de Córdoba, más de 3.500 locales comerciales cerraron desde que comenzó la pandemia. Según los datos arrojados por la...Continuar leyendo "Más de 3.500 comercios cerraron en Córdoba durante la pandemia"

Médicos en pandemia: ¿qué pasa con sus derechos laborales?

El principal problema es el incumplimiento de derechos laborales, la falta de recursos para enfrentar al Covid-19 y las extensas jornadas de trabajo. Estos tres elementos ponen a lxs médicxs y enfermerxs en una situación de precariedad alarmante. La pandemia del coronavirus expuso aún más ciertas fisuras de la sociedad que llevan años sin resolverse....Continuar leyendo "Médicos en pandemia: ¿qué pasa con sus derechos laborales?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá