Skip to content
Logo El Resaltador

La música como refugio universal: Vení, dame la mano, vamos a escuchar un temita

Algo permanece, inmutable, poderosa, salvadora: la música como expresión cultural, ese lugar al que siempre volvemos. El 8 de febrero de 2012, falleció Alberto Spinetta, el músico, el poeta, el artista que nos dejó un legado de humanidad esencial, esa que muchas veces creemos perdida. Por eso, hoy lo recordamos a través de la música....Continuar leyendo "La música como refugio universal: Vení, dame la mano, vamos a escuchar un temita"

Familias y derechos humanos, desde un enfoque transfeminista

Ninguna efeméride es casual. Este mes se conmemoran diversos acontecimientos: El primero fue el Día de la Constitución Nacional Argentina y la Constitución Provincial de Córdoba y el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras. Pero no vamos a hablar de esas en particular… sino más bien, de otras que reflejan a las familias y a...Continuar leyendo "Familias y derechos humanos, desde un enfoque transfeminista"

De peón rural a Jefe Comunal: una historia de lucha por los derechos

Te invitamos a recorrer la historia de como un peón rural se convirtió en Jefe Comunal. Ahora abrió la primera escuela para adultos de su pueblo y es su primer inscripto. Por José Feliciano Fisichella Traslasierra no tan solamente tiene paisajes hermosos y gente muy agradable, también presenta una situación socio – económica compleja, la...Continuar leyendo "De peón rural a Jefe Comunal: una historia de lucha por los derechos"

Qué agradable sujeto: 5 películas de Hitchcock que aparecieron en Los Simpsons

Hoy les traigo una selección de 5 películas de Hitchcock, que fueron homenajeadas por nuestra amada familia amarilla, para que puedas decir «eso yo lo vi en Los Simpsons». Por Marija Alfred Hitchcock fue uno de los mejores directores del siglo pasado. Si no me creen, chequeen la lista interminable de películas que tiene y...Continuar leyendo "Qué agradable sujeto: 5 películas de Hitchcock que aparecieron en Los Simpsons"

Animales humanos y no humanos, ¿es posible un vínculo armónico?

El día del animal es una excusa para cuestionarnos: ¿A quiénes celebramos y a quiénes no? Por Magdalena Gavier ¿Por qué se celebra el día del animal? En la mayoría de los países, el Día del Animal tiene lugar el 4 de octubre, por San Francisco de Asís considerado “patrono de los animales y del...Continuar leyendo "Animales humanos y no humanos, ¿es posible un vínculo armónico?"

Las movilizaciones en Traslasierra comienzan a mostrar resultados

Desde hace más de un mes, el Valle sale a las calles con exigencias, tanto al Poder  Ejecutivo provincial como al Poder Judicial. Todavía es temprano  para hablar de victorias, pero el camino emprendido es el correcto.  Por José Feliciano Fisichella El puntapié inicial lo dio Villa Dolores cuando comenzó a movilizarse por un caso...Continuar leyendo "Las movilizaciones en Traslasierra comienzan a mostrar resultados"

Construir desde el odio, un relato ya conocido en América y el mundo

Cuando las crisis sociales comienzan a golpear con fuerza, es común que aparezcan lideres mesiánicos prometiendo soluciones simplistas para solucionar los problemas cotidianos. Sin embargo, la particularidad que presentan esta clase de líderes es la de construir desde el odio y la existencia de un enemigo en común. Por José Feliciano Fisichella Cuando se menciona...Continuar leyendo "Construir desde el odio, un relato ya conocido en América y el mundo"

Libros o películas, la historia sin fin…

Las películas que surgen como adaptaciones de novelas y cuentos casi siempre le ponen un límite -por no decir que destruyen- a todo aquello que como lectores fuimos construyendo con imaginación en nuestras mentes. Por Cristian Montú Es gracias a todos los libros que alguna vez leí que estas columnas existen, pero antes de que...Continuar leyendo "Libros o películas, la historia sin fin…"

Reparar los vínculos como respuesta activa al sistema

El domingo 24 de abril ocurrirá el “Festival Córdoba Repara” en la Isla Encantada en Parque Sarmiento. Este encuentro es un momento para re-parar, frenar un poquito entre tanta ciudad, compartir experiencias, reflexiones y acciones para defender el ambiente y su tejido social.  Por Magdalena Gavier El 22 de abril se celebra el Día Internacional...Continuar leyendo "Reparar los vínculos como respuesta activa al sistema"

La rebeldía transerrana

Traslasierra permanecía dormida ante la injusticia, hoy se levanta y camina reclamando sus derechos. En la editorial de hoy vamos a hacer un breve resumen de algo que quedará en la historia de la  región y la provincia. Por José Feliciano Fisichella   En varias editoriales abordamos la crítica situación que vive Traslasierra, en cuanto a los ...Continuar leyendo "La rebeldía transerrana"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá