Skip to content
Logo El Resaltador

Darán el primer informe sobre personas trans y travestis de la ciudad de Córdoba

La elaboración de este informe servirá como apoyo para nuevos proyectos de ley que busquen mejorar la calidad de vida a las mujeres trans y travestis de la ciudad de Córdoba. 

El Gobierno nacional abolirá la «ley de jubilación para amas de casa»

La medida entrará en vigencia a partir de julio del corriente año. El ajuste se debe a los acuerdos que tiene el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional, así como sucedió en 2017 en la conflictiva reforma de artículos claves en el sistema previsional que afectó a miles de jubilados. 

Empezó el juicio al médico que negó un aborto no punible

Ayer inició el juicio contra el ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra, el médico acusado por negarse a realizar un aborto no punible a una joven de 19 años víctima de violación, en la provincia de Río Negro.

Ley Micaela en Mendiolaza: el personal del Estado será capacitados en temáticas de género

La iniciativa fue presentada por el concejal de Unión por Córdoba, Nicolás Martínez Dalke, quien aseguró que «una Mendiolaza libre de violencia, es posible». Así, cada vez son más las entidades públicas y estatales que adhieren esta ley para capacitar a su personal. 

Ley de Identidad de Género: a siete años de un fuerte avance en materia de derechos humanos

La Ley de Identidad de Género se aprobó el 9 de mayo de 2012 y fue promulgada el 25 de ese mismo mes. Esta disposición establece que toda persona puede ser identificada en el DNI con el género que quiera, sin la necesidad de operarse. Además, uno de sus puntos más importante es que las obras...Continuar leyendo "Ley de Identidad de Género: a siete años de un fuerte avance en materia de derechos humanos"

Los colectivos LGTBI+ de Córdoba criticaron a Luis Juez por sus dichos discriminatorios

Este martes se filtró un mensaje de audio del candidato a intendente por la ciudad de Córdoba, Luis Juez, en el que buscaba convencer a trabajadores de Renault que lo apoyen en las elecciones del próximo domingo. Tal como sucedió en otras oportunidades, las palabras del ex embajador en Ecuador generaron polémica por sus insultos...Continuar leyendo "Los colectivos LGTBI+ de Córdoba criticaron a Luis Juez por sus dichos discriminatorios"

En Catamarca, intentaron impedir un aborto no punible a una niña de 15 años

En Catamarca, un grupo de 5 personas intentó impedir un aborto no punible a una niña de 15 años. Finalmente, la Interrupción Legal del Embarazo se llevó a cabo sin complicaciones dentro de las causales de la ley. No obstante, quienes intentaron impedir el aborto, presentaron una denuncia penal y escracharon por redes sociales a...Continuar leyendo "En Catamarca, intentaron impedir un aborto no punible a una niña de 15 años"

La profesionalización del fútbol femenino ya es una realidad en Argentina

Según anunció la AFA, las jugadoras profesionales tendrán un sueldo equivalente al de un jugador masculino de primera C. En este sentido, la referente Macarena Sanchez indicó que la profesionalización del fútbol femenino es solo el «primer paso» y que «hay que seguir reclamando por lo que todavía falta». 

Convocatoria “Becas de trabajo y proveedorxs” para estudiantes trans de la UNC

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CEFFyH) y Estudiantes al Frente, convocan a postulantes para becas de trabajo y proveedorxs, es el segundo año consecutivo que llaman a los estudiantes trans, travestis y no binarios para ocupar los espacios de la universidad nacional.

Catamarca: murió una mujer por abortar con perejil

Desde la Campaña por el Aborto Legal – Regional Catamarca, denunciaron la muerte de una joven madre, causada por la realización de un aborto clandestino en su provincia. El hecho fue dado a conocer a través de las redes sociales de la Campaña.

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá