Skip to content
Logo El Resaltador

Ley Micaela: comienza la primer etapa de capacitación en género para agentes del Estado provincial

Serán más de 2 mil agentes de la Provincia los capacitados, mientras que la segunda etapa será en 2020. Las formaciones estarán certificadas por expertos en la temática. La Ley Micaela es aquella es obliga a todo el personal de los tres poderes del Estado a capacitarse en género y violencia contra las mujeres. En...Continuar leyendo "Ley Micaela: comienza la primer etapa de capacitación en género para agentes del Estado provincial"

Asociación ConVoz, 28 años combatiendo la violencia de género

En Ciudad Universitaria realizarán un simposio sobre femicidios los días 12 y 13 de septiembre, en el Pabellón República Bolivariana de Venezuela. El evento es organizado por la Asociación ConVoz, que ya lleva 28 años combatiendo la violencia de género y generando herramientas de prevención para las mujeres. ConVoz acompaña a mujeres,niños y adolescentes que...Continuar leyendo "Asociación ConVoz, 28 años combatiendo la violencia de género"

Fútbol femenino: se realizará el sorteo del fixture del 1er torneo profesional

El jueves se realizará el sorteo del fixture del 1er torneo profesional de fútbol femenino, en Argentina.  A partir de las 15:00, en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza, se darán a conocer los horarios y enfrentamientos entre los 17 equipos anotados. Debemos recordar ,que el sábado 16 de...Continuar leyendo "Fútbol femenino: se realizará el sorteo del fixture del 1er torneo profesional"

Argentina podría tener la primer mujer trans como jueza

La abogada trans, Cristina Monserrat Hendrickse, se inscribió para competir por el cargo de jueza del fuero de familia de Chos Malal, provincia de Neuquén. Por primera vez en la historia, Argentina podría tener a una mujer trans como jueza. Eso sucedería si Cristina Monserrat Hendrickse se impone en el concurso a para el fuero...Continuar leyendo "Argentina podría tener la primer mujer trans como jueza"

El lenguaje inclusivo aprobado recientemente desaconseja el uso de x, e y @

Ayer la UNC aprobó una serie de recomendaciones para el uso de un lenguaje más inclusivo en cuestiones de género y referido a las personas con discapacidad. El proyecto fue elaborado por Elena Pérez- Decana de la Facultad de Lenguas-, junto a instituciones pre universitarias y representantes del Consejo Superior. El documento desaconseja el uso...Continuar leyendo "El lenguaje inclusivo aprobado recientemente desaconseja el uso de x, e y @"

“Visible Invisible”: la muestra sobre trata de personas llega al Buen Pastor

Las obras de Mariana Gabor, Carla Benedetti, Eugenia Guevara, Cecilia Antón y Edith D´Imperio se juntan, a partir de este jueves, en la muestra “Visible Invisible” sobre trata de personas.  “Visible Invisible” es una muestra multidisciplinar que busca expresarse sobre la trata de personas, más específicamente de niñas y mujeres en Argentina. Con instalaciones, pinturas,...Continuar leyendo "“Visible Invisible”: la muestra sobre trata de personas llega al Buen Pastor"

Ciudad Universitaria: Realizarán jornadas de Economía Feminista

La Sociedad de Economía Crítica (SEC) invita a participar de las I jornadas de Economía Feminista y de las XII jornadas de Economía Crítica, que se realizarán en la Facultad de Ciencias Económicas- ciudad universitaria- los días 6 y 7 de septiembre. La entrada es libre y gratuita. En la publicación del evento, SEC explica...Continuar leyendo "Ciudad Universitaria: Realizarán jornadas de Economía Feminista"

UNC: aprobaron las recomendaciones para el uso de lenguaje inclusivo

Este miércoles, los y las estudiantes que llevan adelante la iniciativa, celebraron «la aprobación de las recomendaciones de uso de lenguaje inclusivo en la UNC». Un proyecto que elaboraron en conjunto el Consejo Superior, la decana de la Facultad de Lenguas e instituciones preuniversitarias. Hace unas semanas las bancas de Estudiantes por la Universidad Pública...Continuar leyendo "UNC: aprobaron las recomendaciones para el uso de lenguaje inclusivo"

Córdoba: 5 y 6 de septiembre realizarán jornadas sobre identidades trans

La Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA)-filial Córdoba-, realizará jornadas sobre identidades trans, en la Facultad de Psicología de la UNC los días 5 y 6 de septiembre. El comunicado emitido por redes explica que la Prosecretario de Género, Diversidad y Feminismos; junto con la Sub secretaría de Servicios a la Comunidad...Continuar leyendo "Córdoba: 5 y 6 de septiembre realizarán jornadas sobre identidades trans"

Aprender jugando: crearon un mazo de cartas sobre educación sexual

Dos chicas de Morón crearon ConSEXuate, un juego de cartas sobre educación sexual. Con 71 naipes, el juego te lleva a preguntarte sobre 5 temáticas: Amor y Erotismo, Prevención, Cuerpo, Género o Debate.  Con 71 naipes, ConSEXuate es un juego que busca aportar más información sobre educación sexual afectiva. María Sol Biondi y Rosa María...Continuar leyendo "Aprender jugando: crearon un mazo de cartas sobre educación sexual"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá