Skip to content
Logo El Resaltador

Villa María avanza en una «Inclusión Integral Trans no Binarie»

Entre otras cosas, el proyecto propone el mínimo del 2% de la planta permanente y contratada del Ejecutivo Municipal de Villa María para el cupo laboral trans – no binarie. Este miércoles, el Ejecutivo municipal de Villa María presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza “Inclusión Integral Trans-no Binarie” con el que se...Continuar leyendo "Villa María avanza en una «Inclusión Integral Trans no Binarie»"

Scooby-Doo: la sexualidad de Vilma revolucionó al público

Las producciones de Scooby-Doo llevan años en la pantalla. Incluso, este año lanzaron un nuevo film. Sin embargo, no fue hasta este año que los creadores de Vilma, uno de los personajes principales, afirmaron que ella fue ideada como alguien abiertamente homosexual. En redes sociales, las críticas llovieron. Tras numerosas consultas en sus redes sociales,...Continuar leyendo "Scooby-Doo: la sexualidad de Vilma revolucionó al público"

Tres mujeres que lucharon por la independencia

El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de España y de cualquier otra dominación extranjera, en Tucumán. Una parte de la historia quedó relegada, me refiero al rol de las mujeres que hicieron posible con sus acciones ese desenlace hacia la libertad. Por Emi Urouro Para conmemorar esta fecha patria, te vamos...Continuar leyendo "Tres mujeres que lucharon por la independencia"

Frida Kahlo a 117 años de su nacimiento: arte, feminismo y dolor

Un 6 de julio de 1907, nació Magdalena Carmen Frida Kahlo en Coyoacán, México. Al día de hoy, su imagen trasciende épocas y perdura en la memoria colectiva. El arte, el dolor y el feminismo signaron su corta pero intensa vida. Por Carmela Laucirica El 6 de julio de 1907, en lo que hoy conocemos como...Continuar leyendo "Frida Kahlo a 117 años de su nacimiento: arte, feminismo y dolor"

Gómez Alcorta expondrá sobre proyectos contra la violencia de género

La ministra de Mujeres, Género y Diversidad hablará ante un plenario de la Cámara de Diputados sobre el conjunto de propuestas para prevenir y proteger de la violencia a las mujeres y personas del colectivo LGTBQ. Elizabeth Gómez Alcorta expondrá sobre la batería de proyectos para la inclusión laboral trans-travestis y para eliminar la violencia por motivos...Continuar leyendo "Gómez Alcorta expondrá sobre proyectos contra la violencia de género"

Tenemos Plan Nacional contra la violencia de género

El documento fue elaborado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Su objetivo promover una sociedad más justa, igualitaria y con menores niveles de discriminación y violencia contra las mujeres y personas LGBTIQ+. Hoy, el presidente Alberto Fernández participó de la presentación del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por...Continuar leyendo "Tenemos Plan Nacional contra la violencia de género"

Un día como hoy, las mujeres votaban por primera vez en América Latina

El 3 de julio de 1927, hace 93 años, las mujeres votaban por primera vez en América Latina. Esto sucedió en Uruguay, más precisamente en la localidad de Cerro Chato. Hace 93 años, el 3 de julio de 1927, la localidad uruguaya de Cerro Chato fue testigo de un hecho histórico: por primera vez, las...Continuar leyendo "Un día como hoy, las mujeres votaban por primera vez en América Latina"

Menstruación como política pública del consumo consciente

Una iniciativa busca impulsar la producción, comercialización y utilización de productos menos contaminantes, a nivel ambiental, y respetuosos de los cuerpos que menstrúan. Por Emi Urouro La Diputada Nacional Gabriela Estévez del Frente de Todos presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley de Promoción de Productos de Gestión Menstrual...Continuar leyendo "Menstruación como política pública del consumo consciente"

Prácticas nocivas que atentan contra niñas y adolescentes

Un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), reveló que cotidianamente, miles de chicas en todo el mundo sufren daños físicos o psicológicos. Acciones generadas con el pleno conocimiento y consentimiento de sus familias y comunidades.  El documento ‘Estado de la Población Mundial 2020’, se enfocó este año a la situación de mujeres y...Continuar leyendo "Prácticas nocivas que atentan contra niñas y adolescentes"

En el orgullo hay amor, el odio es de otros

Ayer fue el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+. En ese marco, algunos sectores de Córdoba intentaron bajar la bandera de seis colores. De eso y más hablamos con Agustina Molina, antropóloga con perspectiva de género. Por Emi Urouro El origen de la conmemoración se remonta a la madrugada del 28 de junio de 1969, cuando...Continuar leyendo "En el orgullo hay amor, el odio es de otros"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá