Skip to content
Logo El Resaltador

Denuncian desmonte ilegal en la Reserva «Sierras de Punilla»

Se trata de daños ambientales y desmontes por apertura de 100 metro de camino en la reserva Sierras de Punilla, en zona de cuencas.  La Reserva Forestal Natural «Sierras de Punilla» integra el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas por Ley 10568, y en el marco de la Ley Nº 6964 a partir de septiembre del año...Continuar leyendo "Denuncian desmonte ilegal en la Reserva «Sierras de Punilla»"

Asambleas de Santa Fe criticaron las Buenas Prácticas Agrícolas

Tal como sucedió en Córdoba, el Gobierno santafesino avanza en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la provincia. Por esta razón, asambleas ambientales se pronunciaron en contra. Mediante un comunicado, la Multisectorial Paren de Fumigarnos, de Santa Fe, señalaron que las BPA es como «maquillar un genocidio». «Las buenas prácticas agrícolas son...Continuar leyendo "Asambleas de Santa Fe criticaron las Buenas Prácticas Agrícolas"

Mendiolaza: confirmaron la elevación a juicio del intendente Daniel Salibi

El jefe comunal está imputado por presunto abuso de autoridad por enterramiento de residuos en lugares no autorizados. Además, está siendo investigado por el posible delito de «contaminación ambiental». El viernes pasado, el juez Gustavo Hidalgo determinó confirmar lo solicitado por la fiscalía y por lo tanto el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, deberá afrontar...Continuar leyendo "Mendiolaza: confirmaron la elevación a juicio del intendente Daniel Salibi"

Villa Allende: vecinos advierten sobre el avance de la cantera «El Gran Ombú»

Una familia de Villa Allende viralizó un video por redes sociales en donde denunciaron que El Gran Ombú compró 1100 hectáreas más de áreas protegidas. De ser así, serían afectadas al menos tres reservas naturales diferentes. Desde hace tiempo, los vecinos y vecinas de Villa Allende reclaman contra la reducción de los espacios verdes debido...Continuar leyendo "Villa Allende: vecinos advierten sobre el avance de la cantera «El Gran Ombú»"

Autovía de Punilla: asambleas aceptan el diálogo pero piden resolver «cuestiones pendientes»

Hace aproximadamente un mes, el Gobierno de Córdoba propuso a la empresa Camino de las Sierras y a las asambleas ambientales de Punilla una «mesa de diálogo» para hablar sobre la continuidad de la «autovía de montaña». Este miércoles, 30 de octubre, las asambleas respondieron a esta propuesta señalando que «para avanzar en un sano...Continuar leyendo "Autovía de Punilla: asambleas aceptan el diálogo pero piden resolver «cuestiones pendientes»"

La Federación Argentina de Medicina General dice no a los agrotóxicos

La Federación Argentina de Medicina General (FAMG) adhirió al Plan de Reducción de uso de agrotóxicos. El mismo fue propuesto por la Red Universitaria de Ambiente y Salud junto a otras organizaciones. El Plan Nacional de Reducción de Uso de Agrotóxicos fue propuesto por la Red Universitaria de Ambiente y Salud, junto a la Federación...Continuar leyendo "La Federación Argentina de Medicina General dice no a los agrotóxicos"

Río Cuarto: Monsanto desistió seguir el juicio contra la Municipalidad

La noticia fue confirmada por el fiscal de la causa, Julian Oberti, al diario El Puntal. De esta manera concluye el proceso y a la vez impide a la firma la posibilidad de poder volver a reclamar en el futuro por la misma causa. La multinacional Monsanto no continuará con el juicio que había iniciado...Continuar leyendo "Río Cuarto: Monsanto desistió seguir el juicio contra la Municipalidad"

Entre Ríos: Habilitan fumigaciones con agrotóxicos cerca de las escuelas

En la provincia de Entre Ríos el Tribunal Superior de Justicia habilitó que se realicen fumigaciones con agrotóxicos a 100 metros terrestre y 500 metros aéreos de escuelas rurales. La justicia falló a favor del decreto presentado por el Gobernador Gustavo Bordet. El rechazo se hizo oír por parte de los integrantes de la Coordinadora...Continuar leyendo "Entre Ríos: Habilitan fumigaciones con agrotóxicos cerca de las escuelas"

La justicia prorrogó por seis meses la suspensión de las obras de Ticupil en Candonga

Ayer, la justicia cordobesa prorrogó por seis meses la suspensión de las obras de un country de Ticupil S.A. en Candonga. La decisión se tomó porque corroboraron que la empresa había seguido adelante con la construcción y porque Policía Ambiental no respondió los pedidos de informe. El emprendimiento se llevaba a cabo sobre zona roja...Continuar leyendo "La justicia prorrogó por seis meses la suspensión de las obras de Ticupil en Candonga"

Canals: denuncian aplicaciones clandestinas de agroquímicos

Actualmente, interviene el Ministerio de Agricultura de la Provincia. Los vecinos denunciaron, además, que el municipio de Canals aun no tomó las medidas correspondientes. El pasado viernes, un grupo de vecinos y vecinas de Canals denunciaron a la Policía que un productor de la zona aplicó irregularmente agroquímicos cerca de sus domicilios. Las primeras versiones,...Continuar leyendo "Canals: denuncian aplicaciones clandestinas de agroquímicos"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá