Skip to content
Logo El Resaltador

Mendoza: La ciudadanía pide la derogación de la ley pro minera

Rodolfo Suarez, gobernador de Mendoza, anunció ayer -mediante conferencia de prensa- la suspensión de la reglamentación de la Ley 9.209. Anoche, miles de manifestantes, ruidazo de por medio, exigieron la derogación inmediata de la nueva norma. El anunció del mandatario, se planteó como una instancia para abrir el diálogo y alcanzar el consenso social sobre...Continuar leyendo "Mendoza: La ciudadanía pide la derogación de la ley pro minera"

Maltrato animal: el «rally de burros» será ahora en Jesús María

La noticia generó gran repercusión negativa por parte de organizaciones proteccionistas que velan por los derechos de los animales. El espectáculo de carrera de burros que ya lleva años en Mina Clavero será trasladado a Jesús María en 2020. La decisión fue tomada por el municipio transerrano debido a un cambio en sus estándares turísticos,...Continuar leyendo "Maltrato animal: el «rally de burros» será ahora en Jesús María"

Asambleas de Chubut se movilizan contra el avance de la megaminería

Este viernes, legisladores chubutenses sesionarán por última vez en el año y las asambleas ambientales de la provincia temen que suceda lo mismo que en Mendoza. El 8 de mayo de 2003 en Chubut se promulgó la Ley 5001 que prohíbe “la actividad minera metalífera en el ámbito de la Provincia del Chubut, en la modalidad a cielo...Continuar leyendo "Asambleas de Chubut se movilizan contra el avance de la megaminería"

Mendoza: ¿Cuáles son las próximas medidas de fuerza contra la ley minera?

Desde las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura(AMPAP) convocan para el día de hoy- jueves 26 de diciembre- a una serie de actividades y manifestaciones contra las modificaciones de la ley 7722, que permiten el uso de sustancias químicas en la actividad minera. El 24 de diciembre se oficializó, mediante la ley 9.209, las reformas a...Continuar leyendo "Mendoza: ¿Cuáles son las próximas medidas de fuerza contra la ley minera?"

Las colillas de cigarrillos representan el 13% de los residuos mundiales

Según un estudio realizado en Reino Unido, se comprobó que las colillas de cigarrillos representan el 13% de la basura a nivel mundial. Además, también representan un 26% de la basura marina. En el marco de la emergencia climática, la cual no para de crecer, se conoció a través de un estudio en Reino Unido...Continuar leyendo "Las colillas de cigarrillos representan el 13% de los residuos mundiales"

Asambleas de Córdoba sobre la explotación minera: «nosotres estamos a tiempo»

Asambleas ambientales y vecinales de Córdoba difundieron un comunicado informando sobre la situación del extractivismo en la provincia. El conflicto en Mendoza por la reforma de la Ley N° 7722 puso aún más en agenda la problemática que genera la explotación minera en torno a la salud socio-ambiental. En este marco, distintas asambleas vecinales y...Continuar leyendo "Asambleas de Córdoba sobre la explotación minera: «nosotres estamos a tiempo»"

Megaminería en Mendoza: Pese a los reclamos se promulgó la reforma de la ley 7722

El Gobierno de Mendoza promulgó las modificaciones de la ley 7722 en el boletín oficial, a pesar de la manifestación masiva que se realizó el día lunes 23 de diciembre en contra de los cambios en la normativa minera. Ayer, aproximadamente 10 mil personas solicitaron que el gobernador Rodolfo Suarez dé marcha atrás con la...Continuar leyendo "Megaminería en Mendoza: Pese a los reclamos se promulgó la reforma de la ley 7722"

#FueraPorta: se conoció la sentencia del amparo ambiental

Ayer, se conoció el fallo del juez Vaca Narvaja respecto al caso Porta. El mismo rechazó el recurso de amparo contra el Estado Nacional y obligó a la empresa a presentar un estudio de impacto ambiental en los próximos 90 días. Después de un largo tiempo, se conoció el fallo del juez Vaca Narvaja frente...Continuar leyendo "#FueraPorta: se conoció la sentencia del amparo ambiental"

Mendoza: Masiva marcha en defensa del agua llega a casa de Gobierno

El domingo 22 de diciembre, inició en Mendoza una marcha masiva en defensa del agua. La movilización surgió luego de la aprobación de la reforma a la Ley 7722 que habilita el uso de químicos tóxicos antes prohibidos para la minería. La marcha comenzó ayer por la mañana, en la localidad de San Carlos- Valle...Continuar leyendo "Mendoza: Masiva marcha en defensa del agua llega a casa de Gobierno"

Suman rechazos a la reforma de la ley 7722 de megaminería en Mendoza

La reforma de la ley 7722, que flexibiliza los permisos para la actividad minera en Mendoza, podría ser aprobada esta tarde en la Legislatura. Distintas organizaciones ambientales siguen sumándose al rechazo de esta iniciativa. El 10 de diciembre, ni bien asumió el nuevo gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, envió a la Legislatura provincial un proyecto...Continuar leyendo "Suman rechazos a la reforma de la ley 7722 de megaminería en Mendoza"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá