Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno impulsará inversiones mineras por US$ 25.000 millones

El Ejecutivo comenzará la semana próxima el análisis de cada uno de los grandes proyectos mineros que ya cuentan con factibilidad técnica, para generar junto a las empresas las condiciones que permitan la rápida puesta en marcha. El Gobierno nacional comenzará la semana próxima el análisis de cada uno de los grandes proyectos mineros para...Continuar leyendo "El Gobierno impulsará inversiones mineras por US$ 25.000 millones"

Tanti: Alertan por desmonte sobre bosque nativo

Vecinas y vecinos de la localidad serrana advierten sobre una obra municipal que abriría calles por donde hay morteros y construcciones de circulares de piedra, parte del patrimonio arqueológico de la región. ¿Qué denuncian los habitantes del barrio Chañares II? Concretamente, la pérdida de especies nativas antiguas, que han arrancado las maquinarias de la municipalidad...Continuar leyendo "Tanti: Alertan por desmonte sobre bosque nativo"

«La pérdida de biodiversidad es una pérdida para la humanidad»

El Día Internacional de la Diversidad Biológica se conmemora el 22 de mayo de cada año, por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde el 2000. Esta efeméride fue creada para informar y concientizar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad. Es importante resaltar que la fecha se eligió por coincidir...Continuar leyendo "«La pérdida de biodiversidad es una pérdida para la humanidad»"

Tips para hacer una huerta en casa

En tiempos de aislamiento social, la posibilidad de realizar una huerta dentro del hogar cobra protagonismo. Franciso Pescio, un experto del INTA derribó mitos alrededor de la agricultura urbana. Aquí te dejamos unas recomendaciones para comenzar a sembrar tu alimento. En 2015, junto a Janine Shonwald, el ingeniero agrónomo, docente de la UBA y especialista...Continuar leyendo "Tips para hacer una huerta en casa"

Wuhan prohíbe el consumo de animales salvajes por cinco años

La ciudad china en donde inició el brote de coronavirus, anunció que prohibirá el consumo de animales salvajes por cinco años. Además, planean convertirse en un “santuario de vida silvestre”, en donde estará prohibido cazar. Por Carmela Laucirica En Wuhan, ciudad china en donde comenzó a propagarse el coronavirus, se prohibió el consumo de animales...Continuar leyendo "Wuhan prohíbe el consumo de animales salvajes por cinco años"

Sancionarán a una clínica de Córdoba por arrojar residuos patógenos en la vía pública

Se sabe que habrá una sanción económica que dictará el juez a cargo en el Tribunal de Faltas. Habrá también una auditoría desde la Secretaría de Impacto Ambiental. El hecho trascendió este miércoles cuando un trabajador del servicio de recolección avisó que en una de las bolsas salían las agujas, cuando recojían los residuos de...Continuar leyendo "Sancionarán a una clínica de Córdoba por arrojar residuos patógenos en la vía pública"

Alertan por el riesgo de incendios en la Reserva Natural San Martín

Por las condiciones climáticas en Córdoba, la Reserva San Martín está en riesgo de incendios y no hay guardaparques disponibles. Por Cristian Dominguez La ascociación civil Amigos de la Reserva Natural y Urbana San Martín, emitieron un comunicado pidiendo a la Municipalidad que atienda con urgencia la situación en la reserva. Según alertaron, el único...Continuar leyendo "Alertan por el riesgo de incendios en la Reserva Natural San Martín"

Villa Allende: piden la conformación de una «mesa interdisciplinaria» para un desarrollo sustentable

Si bien el Consejo Municipal de Ambiente celebró que frenen el proyecto inmobiliario de Dycsa, pidieron mayor compromiso del Ejecutivo en cuanto a cuestiones ambientales y diseños sustentables. A fines de abril, se conoció que la Municipalidad de Villa Allende aprobó un proyecto inmobiliario a la empresa Dycsa, el cual preveía la construcción de dos...Continuar leyendo "Villa Allende: piden la conformación de una «mesa interdisciplinaria» para un desarrollo sustentable"

Piden declarar «emergencia hídrica» en cuatro ríos ante deforestaciones

Parlamentarios argentinos del Mercosur pidieron a los países del bloque regional que declaren el «estado de emergencia hídrica y ambiental» en el cauce de los ríos Paraná, Iguazú, Uruguay y Paraguay, además de la Amazonia, ante el impacto ocasionado por las deforestaciones de las áreas naturales. A través de un proyecto conocido hoy, los legisladores...Continuar leyendo "Piden declarar «emergencia hídrica» en cuatro ríos ante deforestaciones"

«Cambio global de la biodiversidad, la peor amenaza para la humanidad»

Dos factores están en las raíces de la pandemia que atravesamos hoy, la comunidad se ha dedicado al cambio climático global -fenómeno gravísimo-, descuidando el principal problema que enfrenta la humanidad: el cambio en la biodiversidad y la ecodiversidad. De eso y más, escribió el biólogo Raúl Montenegro. El docente universitario, explica que eventualmente podremos...Continuar leyendo "«Cambio global de la biodiversidad, la peor amenaza para la humanidad»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá