Skip to content
Logo El Resaltador

Continúa activo el incendio en Traslasierra

El fuego se inició en la tarde de este domingo en el paraje Mussi. En tanto, fue extinguido el foco en San Pedro Norte, que arrasó con 7200 ha de bosque nativo. El incendio iniciado este domingo en el paraje Mussi del departamento San Alberto, continúa activo. Al menos 180 hectáreas de bosque nativo fueron...Continuar leyendo "Continúa activo el incendio en Traslasierra"

Festival virtual: No te pierdas Cortopolis

Las producciones culturales han sido un espacio seguro para tiempos de pandemia. Hoy te traemos una recomendación que no podés perderte. La 9° edición del Festival Latinoamericano de Cortometrajes Cortópolis será del 5 al 8 de noviembre del 2020 desde la ciudad de Córdoba, Argentina. ¿Por dónde se trasmite, cuál es su costo? Es un...Continuar leyendo "Festival virtual: No te pierdas Cortopolis"

Un nuevo proyecto podría regular el cannabis medicinal

La iniciativa fue presentada en el Congreso y apunta a que los usuarios tengan acceso a «una sustancia segura y de calidad». El Congreso Nacional recibió un proyecto que propone crear «un marco regulatorio integral al acceso, el cultivo, la producción y comercialización del cannabis para uso medicinal«. La iniciativa «Regulación de Cannabis para la...Continuar leyendo "Un nuevo proyecto podría regular el cannabis medicinal"

Industria tecnológica: lanzan mapeo nacional sobre la inclusión

La propuesta fue ideada por la organización MeT (Mujeres en Tecnología), y es la primera de esta clase a nivel país. MeT lanza el primer mapeo nacional «¿Qué tan inclusivo es el ecosistema tech?», cuyo objetivo es comprender la brecha de género en tecnología. En relación al punto anterior, esta investigación busca promover el diseño...Continuar leyendo "Industria tecnológica: lanzan mapeo nacional sobre la inclusión"

En lo que va del año se registraron 227 femicidios

Los datos se desprenden del último relevamiento del «Observatorio Mumalá». Entre el 01 de Enero y el 31 de Octubre se registraron 275 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. De ese número, se desprenden 227 femicidios confirmados. Es decir, hubo 1 femicidio cada 32 horas, de los cuales 197 ocurrieron en contexto de pandemia....Continuar leyendo "En lo que va del año se registraron 227 femicidios"

Hay 6.609 nuevos casos de Covid en Argentina: 896 en Córdoba

Además del registro diario de contagios, se conocieron 138 nuevos fallecimientos en el país. 19 de ellos ocurrieron en la Provincia de Córdoba. Este domingo fueron confirmados 6.609 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 1.173.533 positivos en el país, de los cuales 985.316 son pacientes recuperados y 157.077 son casos confirmados activos. En...Continuar leyendo "Hay 6.609 nuevos casos de Covid en Argentina: 896 en Córdoba"

La lucha sigue: Dolores Etchevehere fue liberada

La heredera había sido detenida por «desobediencia judicial», en el marco del desalojo del predio en conflicto Casa Nueva, en la provincia de Entre Rios. Dolores Etchevehere fue liberada anoche de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz. La heredera había sido trasladada a ese lugar al negarse a cumplir con el último fallo judicial...Continuar leyendo "La lucha sigue: Dolores Etchevehere fue liberada"

Trabajadores de call center: “es una burla un acuerdo del 11%”

Operadores de centros de contacto reclaman una reapertura de paritarias tras recibir un aumento «no remunerativo» por 6 meses. Además, exigen mejores condiciones laborales. La situación de trabajadores y trabajadoras de centros de contacto es alarmante. Tras meses de reclamos recibieron un aumento pero fue apenas del 11% por 6 meses. El mismo es de...Continuar leyendo "Trabajadores de call center: “es una burla un acuerdo del 11%”"

Situación epidemiológica en Córdoba: indicadores, cuidados y agotamiento

El ministro de Salud Diego Cardozo, junto a otras autoridades sanitarias, informaron sobre la evolución de la provincia respecto a la pandemia del coronavirus. Como cada jueves, el ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás y al director general de Hospitales de Capital, Martín...Continuar leyendo "Situación epidemiológica en Córdoba: indicadores, cuidados y agotamiento"

Trigo transgénico: la carta de rechazo de cientos de científicos

Profesionales del Conicet y de 30 universidades públicas del país se manifestaron en un documento abierto dirigido al Gobierno nacional. Remarcan los peligros del glufosinato de amonio. El rechazo al trigo transgénico HB4 por parte de científicos y científicas nacionales era de esperar. Más de 1000 profesionales se manifestaron en contra del cereal creado por...Continuar leyendo "Trigo transgénico: la carta de rechazo de cientos de científicos"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá