Skip to content
Logo El Resaltador

Vaca Muerta: en 2024 finalizará el contrato de importación de gas desde Bolivia

Así lo anunció el presidente de Enarsa, Agustín Gerez. El acuerdo -firmado en 2006- se mantendrá hasta junio del año que viene. El 30 de junio de 2024, tras 18 años, sería el último día en que la Argentina recibiría gas de Bolivia. En la letra original del acuerdo, este recurso del Altiplano debía llegar...Continuar leyendo "Vaca Muerta: en 2024 finalizará el contrato de importación de gas desde Bolivia"

CABA: la Policía asesinó a Facundo Molares

Tras un operativo represivo, la Fuerza de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a varias personas en una asamblea del Movimiento Teresa Rodriguez, entre las que se encontraba el periodista y ex miembro de las FARC. Murió de un paro cardiorrespiratorio mientras los efectivos lo apretaban contra el suelo. Ayer por la tarde,...Continuar leyendo "CABA: la Policía asesinó a Facundo Molares"

Reclamaron «avances en el expediente» del homicidio de Sebastián Moro

La investigación indica que el periodista argentino fue torturado y asesinado en los días previos al golpe de Estado ocurrido en Bolivia en 2019. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se reunió en Bolivia con el fiscal de la causa que investiga el crimen del periodista argentino Sebastián Moro. El propósito fue reclamar...Continuar leyendo "Reclamaron «avances en el expediente» del homicidio de Sebastián Moro"

<strong>¿Se rompe el MAS en Bolivia?</strong>

Las diferencias entre el Presidente Arce y Evo distan de volver a ser las de los mejores años del MAS. ¿Qué sucede en el partido gobernante de Bolivia?. Por otro lado, repasamos las noticias más importantes de la semana en algunas naciones de Abya Yala. La recuperación de la democracia en Bolivia, luego del golpe...Continuar leyendo "¿Se rompe el MAS en Bolivia?"

El «dilema Venezuela»: ¿Puede frustrar el integracionismo sudamericano?

La semana pasada en la refundación de la UNASUR, Venezuela fue nuevamente el blanco de las críticas pese al creciente respaldo de una mayoría de países. La cumbre convocada por Lula se vio entorpecida por la utilización del país caribeño como el chivo expiatorio de la región. ¿Qué sucedió? ¿Cómo sigue el asunto?. Luego de...Continuar leyendo "El «dilema Venezuela»: ¿Puede frustrar el integracionismo sudamericano?"

Renació la UNASUR: ¿Nueva era latinoamericana?

El pasado martes se reunieron en Brasilia todos los presidentes de los países sudamericanos luego de diez años de no hacerlo debido a la confrontación entre gobiernos de distintas ideologías. ¿Qué temas se tocaron? ¿Qué lectura podemos hacer de este histórico encuentro? ¿Comienza un nuevo tiempo en Sudamérica? Luego de diez años de desintegración y...Continuar leyendo "Renació la UNASUR: ¿Nueva era latinoamericana?"

Militares yanquis en Latinoamérica: ¿A qué vienen?

El Congreso peruano aprobó el ingreso de tropas norteamericanas a su país. ¿Qué otros países latinos tienen acuerdos con EE.UU para el ingreso de sus tropas? ¿Cuál es el peligro del injerencismo militar norteamericano en Abya Yala? Esta semana el Congreso de la República de Perú -mediante la aprobación de la resolución legislativa 4766-, autorizó...Continuar leyendo "Militares yanquis en Latinoamérica: ¿A qué vienen?"

Crisis política en Haití. Jean Buteau: “Nosotros somos la libertad”

La crisis política y social haitiana no parece tener solución en un corto tiempo. El régimen de facto, las pandillas terroristas, la hambruna generalizada y la injerencia imperialista, generan un caldo de cultivo que puede terminar en una invasión o en un estallido social sin precedentes. Conversamos con Jean Henold Buteau, dirigente del partido Alternativa...Continuar leyendo "Crisis política en Haití. Jean Buteau: “Nosotros somos la libertad”"

Difundieron los fundamentos y se abre la etapa de apelaciones en el juicio contra Cristina

El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer los fundamentos por los que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por presunta administración fraudulenta. Además, resolvió la absolución de la vicepresidenta y los demás acusados por el delito de asociación ilícita en la «Causa Vialidad». Se mantuvo la inhabilitación...Continuar leyendo "Difundieron los fundamentos y se abre la etapa de apelaciones en el juicio contra Cristina"

Graciela Tiburcio Loayza: “Estamos viviendo un momento constituyente y estructural”

La dictadura cívico-militar-empresarial en Perú ya cumplió tres meses de institucionalización. Para comprender el proceso social que se vive en el país andino conversamos con la ex presidenta de Amnistía Internacional de ese país, quien sostiene que a pesar de la violencia de la dictadura, está en marcha un proceso social histórico (liderado por mujeres...Continuar leyendo "Graciela Tiburcio Loayza: “Estamos viviendo un momento constituyente y estructural”"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá