Córdoba

La Coordinadora de Hinchas de Córdoba movilizará este sábado contra el DNU de Milei

Principalmente, reclamarán contra la posibilidad de ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino. Este sábado 25 de mayo, la Coordinadora de Hinchas de Córdoba movilizará contra el DNU 70/2023, en el marco de la visita del presidente Javier Milei a nuestra Provincia. "Porque los clubes son de les socies, le decimos No a […]

🕒  3 minutos de lectura

 | 

Principalmente, reclamarán contra la posibilidad de ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino.

Foto: Gachi Martínez Ghirardi.

Este sábado 25 de mayo, la Coordinadora de Hinchas de Córdoba movilizará contra el DNU 70/2023, en el marco de la visita del presidente Javier Milei a nuestra Provincia.

"Porque los clubes son de les socies, le decimos No a las SAD, y este sábado 25 de mayo jugaremos un partido de fútbol mezclados con todas las camisetas, géneros y edades en el centro de Córdoba" indica la convocatoria.

Principalmente, se refieren a la inclusión en un artículo del DNU vigente sobre la posibilidad del arribo de Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino. Este artículo tiene una cautelar en contra de la Cámara Federal de San Martín, quien le ordenó al Gobierno evitar avanzar con esa iniciativa hasta tanto haya una decisión de fondo. La resolución la tomó el tribunal a instancias de un recurso que presentó la Liga de Fútbol de Salto.

Por este motivo, ante la posibilidad de que caiga la cautelar, desde la Coordinadora de Hinchas sede Córdoba organizarán un partido en la calle a las 11 horas, en General Paz y Santa Rosa.

"Jugaremos en la calle, como en el barrio, porque las calles también son nuestras canchas, armaremos un partido frente a Radio Nacional Córdoba Y tiramos unas paredes para apoyar también la lucha por los medios públicos" señalan.

Posteriormente, también participarán de la marcha convocada contra la Ley Bases, el DNU 70/2023 y las políticas del gobierno nacional. Conversamos con Hernán, representante de Los Andes en la coordinadora, quien señaló que la organización surgió "con la intención de poder juntar a todos los hinchas que trabajan en sus clubes y para poder brindarle, conocimientos o herramientas para que puedan desempeñar y desarrollar lo que estén planificando en sus clubes".

El entrevistado indicó que se trata de una cuestión colectiva y de fortalecimiento de los clubes, donde se entrecruzan experiencias de gestión, laburo autogestionado, coordinación de tareas y construcción comunitaria.

Respecto a por qué marcharán junto a las centrales obreras, sindicatos y organizaciones sociales, dijo: "La idea de poder juntarnos con las organizaciones de los trabajadores es simplemente porque los clubes nacen de los laburantes. Somos laburantes y tenemos el pensamiento de que la patria no se vende y los clubes tampoco entonces estamos en contra del DNU y de la ley bases que quiere cambiar un montón de cuestiones que son populares como los clubes. A diferencia de otros países y las privatizaciones, acá los clubes pertenecen a los hinchas y a los socios. Es un estilo de vida y es muy importante".

En este sentido, recalcó que el DNU emitido en diciembre por Javier Milei proponía que los clubes puedan convertirse en SAD, pese a que el estatuto de AFA indica que ninguna de estas organizaciones pueden participar en torneos que organice la entidad madre del fútbol argentino.

Por último, Hernán aludió al fútbol en particular y al lugar que ocupan los hinchas en los clubes.
"Me parece que entre las cosas nuevas a hacer en los clubes, hay que darle un lugar en la mesa de debate a los hinchas de verdad que trabajan en los clubes. Eso sería un gran paso para poder cambiar en el fútbol, porque hay es una cuestión dirigencial, y los organismos de AFA y de la Liga Cordobesa de Fútbol. Pero el club es una expresión social y popular y entonces nadie más que el hincha de verdad, genuino, va a saber interpretar algunas cuestiones que son de hinchas. Sería un gran avance darle un lugar más en la conversación".

Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último