Pueblos Indigenas

Actualidad
Comunidades indígenas denunciaron a Pichetto por promover el odio hacia el pueblo mapuche

La denuncia fue presentada ante el INADI el pasado 2 de marzo. Cuenta con más de 220 firmas de miembros de comunidades indígenas y colectivos sociales y de DDHH. Integrantes de organizaciones que componen el Encuentro Plurinacional de Argentina presentaron el pasado jueves 2 de marzo una denuncia ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, […]

Córdoba
Arete Guasu: la celebración de la abundancia

La fiesta más grande de los guaraníes se celebrará en Córdoba este 22 de septiembre. Dialogamos con Gerónima Martínez, directora del Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) en torno a la fecha. Arete Guasu quiere decir verdadero o grande. Es la fiesta más importante de los guaraníes. En ella, se reúnen las familias para el convite […]

Resaltadas
La independencia: una forma de entender y habitar el mundo

La independencia no es una lucha ni una declaración. Es sobre todo, una forma de entender y de habitar el mundo, como ancestros y ancestras del mundo que vendrá. Por Nina Lou-Tejido de Profesionales Indígenas Cada 9 de Julio festejamos en el calendario nacional la independencia de "España, su metrópoli y toda dominación extranjera". Se […]

Actualidad
Movilizaron en la Plaza de la Intendencia en apoyo al Paro Nacional en Ecuador

Desde el 13 de junio, se desarrolla el Paro Nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), frente al "alto costo de vida" en el país presidido por Guillermo Lasso. En apoyo, ayer movilizaron ayer desde la Plaza de la Intendencia. A las 19, partieron desde la Plaza de la Intendencia en […]

Córdoba
La comunidad Pluma Blanca está en alerta por una orden de desalojo

Dialogamos con la abogada Natalia Bilbao Carmona, quien defiende a la familia López de la comunidad comechingona Pluma Blanca, ante la inminente orden de desalojo. Desde hace tiempo, las comunidades indígenas de la provincia vienen visibilizando y denunciando los múltiples atropellos sufridos. Voces de los territorios argumentan que "a medida que va pasando el tiempo, […]

Actualidad
Masacre de Napalpí: fue un delito de lesa humanidad en contexto de genocidio indígena

El proceso judicial por la Masacre de Napalpí marcó un antes y un después en la historia de nuestro país. Por primera vez, se reconoció como delito de lesa humanidad una matanza indígena perpetrada por el Estado. El pasado 19 de mayo finalizó el juicio oral por la verdad sobre la Masacre de Napalpí. La […]

Actualidad
Chaco: finaliza el juicio por la Masacre de Napalpí

Este 19 de mayo finaliza el proceso que investiga como crímenes de lesa humanidad el fusilamiento de miembros de comunidades Qom y Moqoit, ocurrido en 1924 en Chaco. Este jueves 19 de mayo, el Juicio por la Verdad por la Masacre de Napalpí llega a su fin. La sentencia será en el Centro de Convenciones […]

Actualidad
Ecuador: pueblos indígenas podrán decidir el futuro de sus territorios en la Amazonia

A partir de un fallo histórico de la Corte Constitucional ecuatoriana, los pueblos indígenas podrán detener proyectos extractivistas que afecten sus territorios. Esta semana, la Corte Constitucional de Ecuador falló a favor de los derechos de los pueblos indígenas. A partir de esta resolución, todas las comunidades podrán decidir, en base a sus formas de […]

Pueblos originarios
La Confederación Mapuche de Neuquén intimó a las autoridades por la implementación de la Ley 26160

Lo hicieron mediante una carta dirigida al secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; a la presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, y al fiscal General, José Gerez. Recientemente, la Confederación Mapuche exigió al gobierno nacional y provincial, que cumpla en todos los términos el convenio de coejecución del Programa Nacional […]

Pueblos originarios
Relato desde el acampe indígena frente a Casa Rosada

Frente a Casa Rosada, representantes de comunidades indígenas del norte argentino se turnan para sostener un acampe comunitario. Elaboración conjunta: El Resaltador / Enfant Terrible Frente a Casa Rosada y sobre Plaza de Mayo, representantes de comunidades indígenas del norte argentino se turnan para sostener un acampe comunitario, una larga vigilia que desde principio de […]

Enterate acá