Skip to content
Logo El Resaltador

Polémica por la apropiación de costas en Villa del Dique: ¿Qué pasa con GNI?

En diques y ríos, los privados extienden ilegalmente sus lotes hacia playas públicas. El mayor conflicto es con un gran desarrollo inmobiliario del grupo GNI. La municipalidad de la localidad presentó un plan para recuperar las costas sin hablar del megaproyecto inmobiliario. Por Anouk Rubini. Vecinos de Villa del Dique en el Valle de Calamuchita...Continuar leyendo "Polémica por la apropiación de costas en Villa del Dique: ¿Qué pasa con GNI?"

Los vecinos de Villa Belgrano continúan luchando contra el desarrollo inmobiliario

Enviaron una nota al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia reclamando una resolución que proteja los derechos ciudadanos y el patrimonio ambiental de Córdoba. Denuncian que están construyendo sobre zonas inundables. Los vecinos autoconvocados de Villa Belgrano continúan con su lucha contra el desarrollo inmobiliario en la zona. El conflicto está vigente desde hace...Continuar leyendo "Los vecinos de Villa Belgrano continúan luchando contra el desarrollo inmobiliario"

El Concejo Deliberante discute un proyecto sobre ocupación del suelo en Villa Belgrano

La comisión de Desarrollo Urbano busca modificar artículos de la ordenanza 8.256. Mientras tanto, vecinos y vecinas del barrio piden una cautelar para frenar el «tsunami inmobiliario». El pasado martes 19 de marzo, la comisión de Desarrollo Urbano del Concejo Deliberante se reunió para discutir el proyecto de ordenanza 11069/C/23, que busca modificar artículos de...Continuar leyendo "El Concejo Deliberante discute un proyecto sobre ocupación del suelo en Villa Belgrano"

Vecinos de Villa Belgrano se movilizarán en contra de los desarrollos inmobiliarios

Será este miércoles 20 de marzo frente a la Cámara Contencioso Administrativa de 2.ª Nominación. «Queremos seguir haciendo vida de barrio», plantean. Este miércoles 20 de marzo, a las 11:30 hs, vecinos y vecinas de Villa Belgrano convocaron a una manifestación en la explanada de Arturo M. Bas 244, frente a la Cámara Contencioso Administrativa...Continuar leyendo "Vecinos de Villa Belgrano se movilizarán en contra de los desarrollos inmobiliarios"

El Concejo Deliberante aprobó 12 convenios urbanísticos en Córdoba

Con vastas críticas de la oposición, el oficialismo aprobó en soledad los convenios. En total son 380 hectáreas con 7.800 lotes repartidas en cuatro zonas de la ciudad. El Concejo Deliberante aprobó 12 convenios urbanísticos en Córdoba, con muchas críticas de la oposición. Los convenios urbanísticos son acuerdos entre empresarios y el municipio para establecer...Continuar leyendo "El Concejo Deliberante aprobó 12 convenios urbanísticos en Córdoba"

Críticas a los 12 convenios urbanísticos que quiere aprobar la Municipalidad

El oficialismo llevó un proyecto al Concejo Deliberante que sería tratado en la sesión de mañana, para aprobar 12 proyectos urbanísticos nuevos en la ciudad de Córdoba que ocuparán un total de 380 hectáreas. Desde la oposición critican el tratamiento exprés, una pérdida de más de 10.000 millones y la falta de planificación de infraestructura....Continuar leyendo "Críticas a los 12 convenios urbanísticos que quiere aprobar la Municipalidad"

Freno a un proyecto desarrollista en Villa Cañada del Sauce

La justicia de Río Tercero admitió el amparo ambiental presentado por la comuna de la localidad contra el proyecto inmobiliario que pretende llevar adelante la Sociedad Anónima Altos de Vélez Sarsfield en bosque nativo. La Justicia de Río Tercero resolvió poner un freno a un proyecto desarrollista en Villa Cañada del Sauce. Se trata de...Continuar leyendo "Freno a un proyecto desarrollista en Villa Cañada del Sauce"

Vecinos y organizaciones sociales remarcan que «el derecho al ambiente no es una amenaza para el progreso»

La Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba había publicado un comunicado señalando que los amparos ambientales frenaban su actividad y «la generación de empleo y el acceso a la vivienda. Por el contrario, sus proyectos se apropian del plusvalor de la tierra y excluyen a la mayoría de la población del acceso al hábitat...Continuar leyendo "Vecinos y organizaciones sociales remarcan que «el derecho al ambiente no es una amenaza para el progreso»"

Salsipuedes: privatizan espacios públicos para el negocio inmobiliario

Pese a la oposición de los vecinos, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que habilita el loteo de espacios públicos para la construcción de un barrio cerrado. Dialogamos con la Asociación Civil Monte Vivo en torno a la problemática. El pasado 6 de octubre, en medio de una cuestionada sesión, el Concejo Deliberante de Salsipuedes,...Continuar leyendo "Salsipuedes: privatizan espacios públicos para el negocio inmobiliario"

Barrios privados y un debate público

La expansión de los barrios privados y urbanizaciones cerradas parece no tener fin. Cada vez hay más variedad en sus propuestas: “eco” barrios en medio de las sierras, otros históricos con clubes de golf e hípicos, otros con escuelas, con lo que se nos ocurra. ¿Por qué crece esta tendencia? ¿Qué pasa con el resto...Continuar leyendo "Barrios privados y un debate público"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá