Skip to content
Logo El Resaltador

Sin mostrar permisos, la autovía avanza hacia Bialet Massé

Vecinos y vecinas alertan sobre el avance de maquinarias sobre bosque nativo, a pesar de sus demandas de información sobre la traza y su impacto. Este lunes 7 de noviembre, una vecina advirtió sobre como se continúa con la Autovía de Punilla desde el lago San Roque hasta Bialet Massé. En la bahía de esa...Continuar leyendo "Sin mostrar permisos, la autovía avanza hacia Bialet Massé"

La Aguadita en riesgo: Convocan a movilizar en Bialet Massé

Al avance de la autovía alternativa Ruta 38, se le responde con resistencia vecinal. Después de jornadas de tensión, hay nuevas acciones. Hoy, a las 17:30, habrá manifestación en Bialet Massé por el agua, la salud y la educación, también en solidaridad con la situación de La Aguadita. Esta movilización será en el cruce de...Continuar leyendo "La Aguadita en riesgo: Convocan a movilizar en Bialet Massé"

Autovía de Punilla: fuerte resistencia en La Aguadita

Vecinas y vecinos resisten al atropello que se viene ejerciendo por el avance de la autovía alternativa Ruta 38. Con una importante presencial policial, desde las Asambleas de Punilla denuncian que se está amenazando un espacio público en La Aguadita, donde existe una plaza y se encuentra un acceso a agua potable al que acude...Continuar leyendo "Autovía de Punilla: fuerte resistencia en La Aguadita"

Familias de San Roque denuncian que la obra de la autovía está destruyendo sus viviendas

La empresa constructora se había comprometido a reubicar a las personas antes de comenzar la obra pero el trato no se cumplió. Al menos 11 familias de la comuna San Roque están en alerta por el avance de la autovía de Punilla porque la obra está destruyendo sus viviendas. La empresa Camino de las Sierras...Continuar leyendo "Familias de San Roque denuncian que la obra de la autovía está destruyendo sus viviendas"

Autovía de Punilla: la Justicia pidió informes que justifiquen la licencia ambiental

La Provincia tiene diez días para contestar el pedido de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de 2da Nominación. Dialogamos con la abogada ambientalista Marcela Fernández en torno a la situación. El pasado 21 de octubre, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de 2da Nominación de Córdoba le ordenó a la Provincia y a Caminos...Continuar leyendo "Autovía de Punilla: la Justicia pidió informes que justifiquen la licencia ambiental"

Autovía de Punilla: liberaron a los defensores ambientales que protegían un sitio sagrado ancestral

A pesar de que la Justicia exhortó al Gobierno de Córdoba a evitar las detenciones arbitrarias, la Policía sigue amedrentando a los y las asambleístas ambientales. Al menos seis personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba este miércoles por la mañana, en el marco de un operativo de represión a una protesta contra el...Continuar leyendo "Autovía de Punilla: liberaron a los defensores ambientales que protegían un sitio sagrado ancestral"

Con detenciones de por medio, avanza la destrucción arqueológica

Ambientalistas continúan denunciando que en Santa María de Punilla, la empresa Roggio avanza, escoltada por la Policía sobre vestigios de gran valor cultural e histórico. En ese marco, en las últimas horas fueron detenidas 6 defensoras territoriales. La autovía de montaña avanza sin legitimidad, con el resguardo de los agentes policiales. La resistencia de diferentes...Continuar leyendo "Con detenciones de por medio, avanza la destrucción arqueológica"

Ambientalistas participaron del desfile en Cosquín y hubo abrazo simbólico en el río Yuspe

Luego de los festejos por el aniversario de la ciudad de Cosquín, defensores del ambiente organizaron un festival con la participación de bandas locales e intervenciones artísticas. Cada 28 de agosto se celebra el aniversario del día que un decreto de la Provincia asignó a Cosquín la categoría de «ciudad». Con motivo de la fecha,...Continuar leyendo "Ambientalistas participaron del desfile en Cosquín y hubo abrazo simbólico en el río Yuspe"

Brigadas ambientales: Parar las máquinas ante el avance ilegal

Grupos de vecinos y vecinas organizadas, están frenando el desmonte y protegiendo los sitios ancestrales ante la Autovía de Punilla. «Estamos construyendo un mensaje para futuras generaciones», señalaron. En Punilla, ante la falta de respuesta judicial y el avance de la Autovía, vecinos y vecinas del valle se están organizando en brigadas ambientales. De esta...Continuar leyendo "Brigadas ambientales: Parar las máquinas ante el avance ilegal"

Una jueza falló contra las detenciones de los defensores ambientales en Córdoba

La magistrada le exigió a la Jefa de la Policía que tenga presente las consideraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Acuerdo de Escazú. La jueza María Celeste Ferreyra emitió una resolución en la que exhortó al Gobierno de Córdoba a evitar las detenciones de los defensores ambientales de Punilla, Paravachasca y...Continuar leyendo "Una jueza falló contra las detenciones de los defensores ambientales en Córdoba"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá