Skip to content
Logo El Resaltador

Reclaman a Diputados que trate la emergencia territorial indígena

Referentes de comunidades originarias piden que se apruebe en la Cámara baja la extensión de la emergencia territorial indígena en Argentina, ya aprobada por el Senado. La Ley 26.160, que estipula la Emergencia Territorial Indígena en Argentina, vence el próximo 23 de noviembre y en el Congreso hay una carrera a contrarreloj por aprobar su...Continuar leyendo "Reclaman a Diputados que trate la emergencia territorial indígena"

Más de un millón de personas viven hacinadas en Argentina

Según informó el INDEC, el 2,3% de los hogares, habitados por 1,1 millones de personas, vivía en condiciones de «hacinamiento crítico» en el primer semestre del año. Durante el primer semestre del año, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) registró que el 2,3% de los hogares argentinos, habitados por 1,1 millones de personas,...Continuar leyendo "Más de un millón de personas viven hacinadas en Argentina"

Hidrógeno verde: oportunidad de exportar y cambiar la matriz energética

Luego de que se anunciara una inversión australiana para producir este tipo de hidrógeno en suelo argentino, nos preguntamos por las posibilidades que traería consigo a nivel nacional y provincial. El debate sobre energías renovables ya se instaló en agenda con el comienzo de la COP26. También se intensificó en Argentina cuando la empresa australiana...Continuar leyendo "Hidrógeno verde: oportunidad de exportar y cambiar la matriz energética"

¿Qué es el hidrógeno verde y por qué es noticia en Argentina?

Este elemento químico obtenido a base de energías renovables y su producción local son la razón de una inversión millonaria realizada por la empresa australiana Fortescue en Argentina. ¿Qué es el hidrógeno verde? Esta variante del elemento químico seguramente no nos resultaba familiar hasta ahora, cuando una empresa australiana (Fortescue) decidió invertir en Argentina para...Continuar leyendo "¿Qué es el hidrógeno verde y por qué es noticia en Argentina?"

Las olas de calor en Argentina podrían durar hasta 60 veces más para 2050

Así lo informaron desde el G20, advirtiendo que esto es una posibilidad si las emisiones de carbono no cesan. La cuestión climática será un tema a tener en cuenta por el G20 luego de las últimas investigaciones. Resulta que el foro internacional difundió este jueves El Atlas de Impactos Climático. Es un informe que analiza las...Continuar leyendo "Las olas de calor en Argentina podrían durar hasta 60 veces más para 2050"

Argentina alcanzó el máximo histórico de abastecimiento con energías renovables

En septiembre se cubrió un valor del 14,2% de la demanda nacional (1.469,8 GWh). El dato lo aportó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA). El abastecimiento energético mediante fuentes renovables en Argentina continúa en alza desde hace por lo menos tres meses. En septiembre, se cubrió un máximo histórico de 14,2% (1.469,8 GWh)...Continuar leyendo "Argentina alcanzó el máximo histórico de abastecimiento con energías renovables"

Ya son 41 países los que no testean maquillaje en animales: ¿y Argentina?

México se convirtió en el país número 41 en prohibir las pruebas de maquillaje en animales. Otro país latinoamericano que cuenta con este tipo de leyes es Colombia. Argentina cuenta con una ley insuficiente y otra que aún espera ser aprobada. La semana pasada, el Senado de México aprobó por unanimidad un proyecto de ley...Continuar leyendo "Ya son 41 países los que no testean maquillaje en animales: ¿y Argentina?"

Confirmaron la eliminación de cupos para ingresar al país a partir de este martes

Esta decisión también implica la eliminación del test de antígenos al arribar al país. Se mantienen el PCR previo a embarcar y PCR entre el día 5 y 7 posterior al ingreso. El Gobierno confirmó que a partir de este martes se eliminarán los cupos para ingresar al país. Esto también implica la eliminación del test...Continuar leyendo "Confirmaron la eliminación de cupos para ingresar al país a partir de este martes"

Cómo es el programa que busca reconvertir los planes sociales en empleo genuino

Los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social deberán transformar sus programas en incentivos para que sus beneficiarios y beneficiaras sean asalariados del sector privado. El Gobierno nacional publicó el Decreto 711/2021, en el cual busca «convertir» los planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado. Para esto, se buscará transformar las prestaciones de...Continuar leyendo "Cómo es el programa que busca reconvertir los planes sociales en empleo genuino"

Después del feriado nos preguntamos: ¿cuándo llega el próximo?

El calendario 2021 aún tiene cuatro días considerados no laborables. El próximo corresponde al 20 de noviembre, que se trasladará al lunes 22 del mismo mes. Después de un fin de semana XXL, muchos y muchas se preguntan cuándo será el próximo feriado. En nuestro país aún quedan 4 días no laborables. En noviembre, el...Continuar leyendo "Después del feriado nos preguntamos: ¿cuándo llega el próximo?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá