Skip to content
Logo El Resaltador

Cambiarán envases plásticos por soportes ecológicos para celulares y computadoras

Se trata de una iniciativa conjunta entre el ente Bio Córdoba y la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC. Tendrá vigencia hasta el próximo 2 de diciembre. El ente BioCordoba y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas firmaron un nuevo convenio. Su objetivo es lograr un aporte a la economía...Continuar leyendo "Cambiarán envases plásticos por soportes ecológicos para celulares y computadoras"

Ordenan al Gobierno a abrir la participación ciudadana por el trigo HB4

Un tribunal consideró que hubo un incumplimiento en la autorización del trigo transgénico al restringir la información pública y no implementar algún mecanismo de participación ciudadana. El juez federal Santiago Carrillo emitió una orden para que el Ministerio de Agricultura de la Nación publique toda la información que utilizaron para autorizar el trigo transgénico HB4....Continuar leyendo "Ordenan al Gobierno a abrir la participación ciudadana por el trigo HB4"

Cambiará el nombre del Parque Nacional Traslasierra

Según dijo la autora del proyecto, el cambio de nombre es «un acto de reparación para con los cordobeses y las cordobesas del noroeste provincial. Por una iniciativa de la diputada nacional Gabriela Estévez, cambiará el nombre del Parque Nacional Traslasierra y pasará a llamarse Parque Nacional Pinas. El proyecto de renombramiento obtuvo dictamen favorable...Continuar leyendo "Cambiará el nombre del Parque Nacional Traslasierra"

Masiva intoxicación por agroquímicos en dos pueblos de Chaco

Investigan al responsable de una fumigación que mandó a casi 700 personas al hospital con cuadros de intoxicación. Por fumigaciones aéreas en dos pueblos de Chaco, se generó una masiva intoxicación por agroquímicos en personas que tuvieron que ser hospitalizadas. Los hechos se realizaron los días 21, 22 y 23 de octubre en Pampa del...Continuar leyendo "Masiva intoxicación por agroquímicos en dos pueblos de Chaco"

Contaminación en el Suquía: la Justicia responsabilizó a la Provincia y a la Municipalidad

Ambas administraciones estatales dejaron que el mal funcionamiento de Bajo Grande contamine gravemente al principal río de la ciudad de Córdoba. La Justicia determinó que tanto la Provincia como la Municipalidad son responsables de la contaminación del río Suquía por el mal funcionamiento de la planta depuradora de Bajo Grande. El fallo lo emitió el...Continuar leyendo "Contaminación en el Suquía: la Justicia responsabilizó a la Provincia y a la Municipalidad"

«Millones de litros de caca y pis contaminan al río de la Ciudad de Córdoba»

Un video muestra cómo los líquidos cloacales de la planta depuradora de la capital cordobesa llegan casi crudos al río Suquía. El Foro Ambiental Córdoba volvió a alertar sobre la contaminación del Suquía por el mal funcionamiento que tiene la planta depuradora de Bajo Grande. Según expresaron, hay «millones de litros de caca y pis...Continuar leyendo "«Millones de litros de caca y pis contaminan al río de la Ciudad de Córdoba»"

¿Qué implica el pedido de canjear deuda por acciones climáticas?

Argentina apuesta a un crecimiento que le permita honrar sus deudas pero es imposible el crecimiento sea sostenible si no hay colaboración de las grandes potencias y de organismos financieros del mundo. El presidente Alberto Fernández está finalizando su gira por Glasgow, en Escocia, donde participó en la Cumbre de Líderes de la 26ª Conferencia...Continuar leyendo "¿Qué implica el pedido de canjear deuda por acciones climáticas?"

Día Mundial de Protección de la Naturaleza: la conciencia ambiental se abre paso

En una nueva efeméride ambiental, revisamos el camino recorrido por el activismo en los últimos años. Con leyes pendientes, logros para celebrar y desafíos por encarar, la conciencia ambiental se abre paso. Sobre el cuidado de nuestro planeta hay mucho para decir. Por esto, en el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, repasamos los...Continuar leyendo "Día Mundial de Protección de la Naturaleza: la conciencia ambiental se abre paso"

Se quemaron más de 60 mil hectáreas en el norte de Córdoba

La CONAE registró cuántas hectáreas de bosque afectaron los incendios en Tulumba durante los primeros días de octubre. A pesar de que ahora está «controlado», el riesgo sigue siendo extremo. La Unidad de Emergencias y Alertas Tempranas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) estimó que entre el 1 y el 11 de octubre...Continuar leyendo "Se quemaron más de 60 mil hectáreas en el norte de Córdoba"

Vecinos y vecinas lograron frenar un desastre ambiental en Cura Brochero

Organizaciones vecinales y ambientales frenaron un desmonte de más de 60 hectáreas en la localidad transerrana. Ahora piden que la Justicia prohíba la continuidad de la obra y obligue a reparar el daño ambiental. Este martes, la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial, Trabajo y Contencioso Administrativa de Villa Dolores admitió un recurso de amparo para...Continuar leyendo "Vecinos y vecinas lograron frenar un desastre ambiental en Cura Brochero"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá