Actividad Legislativa

En Diputados, la oposición logró dictámenes para garantizar el financiamiento educativo

El bloque de Unión por la Patria logró el dictamen de mayoría en comisiones, y los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, uno en minoría. Ambos proponen una recomposición retroactiva por el congelamiento presupuestario actual. Buscan que se vote en el recinto el martes 4 de junio. En la Cámara de Diputados, […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

El bloque de Unión por la Patria logró el dictamen de mayoría en comisiones, y los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, uno en minoría. Ambos proponen una recomposición retroactiva por el congelamiento presupuestario actual. Buscan que se vote en el recinto el martes 4 de junio.

En la Cámara de Diputados, se aprobaron ayer dictámenes para garantizar el financiamiento educativo.

En plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, los bloques opositores no lograron unificar un dictamen y firmaron por separado, pero hay coincidencias en dos puntos centrales: adecuar los fondos según la inflación acumulada de 2023 (211%) y actualizarlos bimestralmente por IPC (Índice de Precios al Consumidor) hasta fin de año. 

Por un lado, el bloque de Unión por la Patria logró el dictamen de mayoría con 34 firmas, mientras que hay un segundo dictamen que elaboraron, en conjunto, los bloques de la UCR, HCF e Innovación Federal, con 21 firmas. La Libertad Avanza y el PRO, juntaron 26 firmas y también emitieron un dictamen de minoría.

En el proyecto del oficialismo se acepta adecuar las partidas según la inflación del año pasado, pero en su dictamen no fijan ningún mecanismo de actualización para el resto del año: pretenden que la ley sea un mero reflejo del acuerdo al que llegue el Gobierno (a través del Ministerio de Capital Humano) con el Consejo Interuniversitario Nacional.

Ambos proyectos de la oposición buscan declarar la emergencia presupuestaria, actualizar automáticamente las partidas de financiamiento para las universidades nacionales públicas de todo el país.

Los dictámenes para garantizar el financiamiento educativo en Diputados, obtuvieron apoyo pese a que el presidente Javier Milei amenazó con vetar cualquier ley que ponga en peligro el equilibrio fiscal.

Desde Unión por la Patria, quieren llevar el tratamiento al recinto el 4 de junio, mismo día en que el resto de la oposición solicitó tratar la compensación para los haberes jubilatorios, también rechazada por el Gobierno nacional. También buscarán el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

Los avances de la oposición se dieron en el mismo día en que se realizó un paro nacional docente por paritarias, la restitución del FONID y financiamiento educativo.

Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último