Skip to content
Logo El Resaltador

Avanza el juicio por fumigaciones en Dique Chico: una buena para los vecinos y vecinas

Mediante un comunicado, los abogados que representan a los Vecinos Autoconvocados informaron que la Justicia decidió cambiar la figura de la causa. A partir de ahora, se trata de un «amparo ambiental». Ayer, la Cámara Contenciosa Administrativa de segunda nominación en Córdoba emitió una resolución en la cual dispuso recaratular la causa y dar trámite...Continuar leyendo "Avanza el juicio por fumigaciones en Dique Chico: una buena para los vecinos y vecinas"

Creció el desempleo en el Gran Córdoba y alcanzó a 20 mil personas más

La desocupación en el segundo trimestre de 2019 trepó al 13,1%. El salto interanual es de 2,3 puntos porcentuales. A nivel nacional, el desempleo subió medio punto porcentual y se ubicó en el 10,6% de la población económicamente activa urbana. Ayer el Indec difundió sus mediciones correspondientes al segundo trimestre del año y las cifras arrojadas...Continuar leyendo "Creció el desempleo en el Gran Córdoba y alcanzó a 20 mil personas más"

Austria se suma al rechazo del acuerdo Mercosur – Unión Europea

En Austria, el Parlamento aprobó una moción que obliga al Gobierno a vetar el acuerdo ante el Consejo Europeo por considerarlo “nocivo” para ese país. El acuerdo Mercosur – Unión Europea sumó otro rechazo: ahora el parlamento de Austria resolvió vetar la propuesta. Así, se acoplan a la negativa del Estado irlandés y del presidente de...Continuar leyendo "Austria se suma al rechazo del acuerdo Mercosur – Unión Europea"

Uber en California: una ley obligará a formalizar a choferes de la empresa

En Estados Unidos, en el estado de California, una ley transformará en trabajadores formales a conductores de Uber. La normativa obliga a Uber y otras aplicaciones del mismo tipo a brindarle licencia por enfermedad y seguro de salud a sus conductores, junto a la garantía de otros derechos. En Córdoba, la aplicación sigue funcionando pese...Continuar leyendo "Uber en California: una ley obligará a formalizar a choferes de la empresa"

Cuatro femicidios y el show de la morbosidad

#NiUnaMenos vuelve a ser tendencia porque la violencia machista se recrudece: Hoy amanecimos con noticias de cuatro femicidios en un solo fin de semana. Los medios se regodean con detalles escabrosos y tratamientos que revictimizan. Un ejercicio sobre cómo hacer periodismo feminista en estos tiempos y cómo tejer las redes que necesitamos para cambiar esta realidad. Foto: Titi Nicola Por Luciana Mignoli, Laura...Continuar leyendo "Cuatro femicidios y el show de la morbosidad"

El Senado aprobó la prórroga de la Emergencia Alimentaria hasta 2022

La ley que prorroga hasta 2022 la Emergencia Alimentaria y amplía las partidas presupuestarias para ese objetivo fue aprobada ayer por unanimidad por el Senado de la Nación. La prórroga de la Ley de Emergencia Alimentaria hasta 2022 y la ampliación del monto a distribuir por el Gobierno nacional fue aprobada este miércoles por unanimidad...Continuar leyendo "El Senado aprobó la prórroga de la Emergencia Alimentaria hasta 2022"

La Legislatura aprobó el proyecto de agricultura familiar e indigena

Ayer, la Unicameral aprobó el proyecto de ley impulsado por el bloque de Martín Fresneda, el cual establece la promoción de la “agricultura familiar, campesina e indígena” en toda la provincia de Córdoba. La norma se adhiere a la Ley Nacional Nº 27.118 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una...Continuar leyendo "La Legislatura aprobó el proyecto de agricultura familiar e indigena"

Cómo cambiaron los glaciares andinos en los últimos veinte años

Un grupo de investigadores, de los cuales tres pertenen a Conicet, realizaron un estudio donde determinaron los cambios de volúmenes de los glaciares en los últimos 20 años. De esta manera, dan cuenta del impacto que produce el cambio climático en el medio ambiente. Los glaciares en toda la Cordilerra de los Andes ocupan más...Continuar leyendo "Cómo cambiaron los glaciares andinos en los últimos veinte años"

Conflicto en Chubut: CTERA anunció paro nacional docente por 24 horas

El gremio anunció para mañana un paro nacional en todas las escuelas públicas, debido al fallecimiento de dos maestras en Chubut que viajaban de Rawson a Comodoro Rivadavia, luego de una manifestación. Tal como lo anticipó el gremialista de los docentes de Buenos Aires, Jorge Baradel, la CTERA convocó a un paro nacional por 24...Continuar leyendo "Conflicto en Chubut: CTERA anunció paro nacional docente por 24 horas"

13 años después seguimos preguntando: ¿Dónde está Jorge Julio López?

Un día como hoy, pero hace 13 años atrás, desaparecía Jorge Julio López, testigo clave en el juicio que determinó la cadena perpetua del genocida Miguel Etchecolatz. Este miércoles habrá distintos actos y movilizaciones que recordarán a Jorge Julio López, quien fue desaparecido el 18 de septiembre de 2006. Su familia y organizaciones que velan...Continuar leyendo "13 años después seguimos preguntando: ¿Dónde está Jorge Julio López?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá