Skip to content
Logo El Resaltador

¿Cual es la Ley 10.694 y por qué piden su derogación?

UEPC y Luz y Fuerza se movilizaron este viernes con motivo de la derogación de la normativa que significó una modificación en el régimen previsional provincial. El viernes, gremios cordobeses reclamaron frente a la Legislatura por la derogación de la Ley Provincial 10.694. Dicha normativa representó un ajuste a las jubilaciones y en mayo de...Continuar leyendo "¿Cual es la Ley 10.694 y por qué piden su derogación?"

Este viernes Villa Dolores vuelve a movilizar exigiendo justicia

Las marchas por pedido de justicia en Traslasierra continúan, luego de que hace unos meses Antonella R. volviera a abrir una causa por abuso sexual, que estuvo archivada durante 15 años, presuntamente por tener como protagonista a un hombre del poder local, Roberto Clavero.  Por José Feliciano Fisichella   Gracias a las movilizaciones se logró que...Continuar leyendo "Este viernes Villa Dolores vuelve a movilizar exigiendo justicia"

5 películas de Studio Ghibli que no conocías

Una breve reseña por 5 películas que, quizás, nunca hayas visto de uno de los mejores estudios de animación del mundo. Más allá de las ultra conocidas El viaje de Chihiro o El castillo ambulante, el Studio Ghibli fundado en 1985, tiene una filmografía bastante extensa. Vale la pena adentrarse a ver sus obras con...Continuar leyendo "5 películas de Studio Ghibli que no conocías"

No todas las luces alumbran… Gaslighting

Quizás en algún momento vivenciaste una situación en donde te firman y reafirman que dijiste algo, pero que vos no recordás haber dicho. Es una forma deliberada de mentira que pretende confundir a la alteridad para obtener un beneficio de ella. Es muy sutil y es más común de lo que imaginamos. Por Lic. Noelia...Continuar leyendo "No todas las luces alumbran… Gaslighting"

El reciclaje como lucha activa por la justicia ambiental

Reciclar es una actividad productiva de un valor importantísimo. Aporta a las economías populares y locales a través del trabajo y colabora en el cuidado del planeta. O al menos evita que sigamos alimentando el sistema extractivista violento en el que estamos inmersos. Por Magdalena Gavier Reciclar: generar nuevos ciclos  Desde 2005, todos los 17...Continuar leyendo "El reciclaje como lucha activa por la justicia ambiental"

17M: Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia

Desde 2004, el 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. La fecha coincide con el día en que la OMS dejó de considerar a la homosexualidad como enfermedad. Hace 17 años que distintos países del mundo conmemoran el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y...Continuar leyendo "17M: Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia"

Olor a jabón chiquito

En la entrada de Brinkmann se erigía una construcción que bien podría haber sido un castillo. Algunos años después descubriría que allí funcionaba (y sigue funcionando) un telo. La curiosidad me carcome desde entonces. Por Cristian Montú Entre Porteña y Brinkmann hay aproximadamente 16 kilómetros de distancia, al igual que muchos otros pueblos del interior...Continuar leyendo "Olor a jabón chiquito"

Traslasierra de pie: entrevista a Ana María Velázquez, tía de Antonella

Como hemos dado cuenta en numerosos editoriales, el Valle se encuentra movilizada pidiendo que el Poder Judicial actué como corresponde. Son múltiples las causas en las que el accionar judicial transerrano a dejado mucho que desear, poniéndose más al servicio del poder político que de la justicia.   Por José Feliciano Fisichella El caso que dio...Continuar leyendo "Traslasierra de pie: entrevista a Ana María Velázquez, tía de Antonella"

La música como refugio universal: Vení, dame la mano, vamos a escuchar un temita

Algo permanece, inmutable, poderosa, salvadora: la música como expresión cultural, ese lugar al que siempre volvemos. El 8 de febrero de 2012, falleció Alberto Spinetta, el músico, el poeta, el artista que nos dejó un legado de humanidad esencial, esa que muchas veces creemos perdida. Por eso, hoy lo recordamos a través de la música....Continuar leyendo "La música como refugio universal: Vení, dame la mano, vamos a escuchar un temita"

¿Qué nos significan 10 años a las familias de niñes y adolescentes trans, travestis y no binaries?

Hace diez años yo no sabía que une niñe de 3 (que yo leía como un varón), podía ser una niña, una niña trans. La ley de identidad de género, le ha cambiado la vida a muchas personas, mi hija es una de ellas. Yo soy una de ellas. Hoy es un día de lucha,...Continuar leyendo "¿Qué nos significan 10 años a las familias de niñes y adolescentes trans, travestis y no binaries?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá