Skip to content
Logo El Resaltador

«Estamos asistiendo a la descomposición del sistema neocolonial en Haití»

Para entender las posibles salidas al estallido en Haití, el Resaltador dialogó con Henry Boisrolin, coordinador del Comité Democrático Haitiano en Argentina, Brasil y Uruguay y profesor del Instituto de Cultura Aborigen de Córdoba. Por Rodrigo Savoretti Haití vive la crisis social, económica y política más graves de las últimas décadas. Un Primer Ministro inconstitucional...Continuar leyendo "«Estamos asistiendo a la descomposición del sistema neocolonial en Haití»"

Identidad y Orgullo: la fotografía para celebrar nuestra realidad y existencia

La fotografía de identidad es una forma para que los miembros de la comunidad LGBTQI+ se muestren como realmente son. Este tipo de fotografía brinda la oportunidad de expresarse como individuo, sin temor ni juicio por parte de los demás. Permite que las personas sean vistas y escuchadas, algo que se les ha negado a...Continuar leyendo "Identidad y Orgullo: la fotografía para celebrar nuestra realidad y existencia"

5 producciones que ponen el eje en la salud mental

Hablar o escribir sobre la salud mental no es una tarea fácil. Aunque estas dolencias emocionales son transversales a todos, muchas veces sigue siendo un tema tabú y nos cuesta expresarlo.  Por Marija El cine, las series y los productos culturales en general, por el alcance que tienen, son una buena herramienta para informar y...Continuar leyendo "5 producciones que ponen el eje en la salud mental"

Alentar con la camiseta

Comenzó el mundial y aunque el debut de Argentina no fue lo que esperábamos. Es una muy buena ocasión para adentrarnos en el mundo de las camisetas.  Por Sol Cortez La camiseta se lleva para alentar a tu equipo gane o pierda. Hoy alentamos a la Selección, pero con la camiseta del club de toda...Continuar leyendo "Alentar con la camiseta"

Medios comunitarios de comunicación: La Municipalidad no abre el diálogo por la pauta

El Colectivo de Medios Comunitarios de Córdoba (CoMCCor), un espacio de trabajo que reúne más de 12 medios autogestivos de la ciudad de Córdoba, advierte sobre el silencio oficial ante una propuesta para fortalecer el sector. Por CoMCCor A mediados de mayo de este año, se conformó CoMCCor ante una necesidad específica del sector: el...Continuar leyendo "Medios comunitarios de comunicación: La Municipalidad no abre el diálogo por la pauta"

Cuatro claves para entender la operación de prensa contra el Potenciar Trabajo

El Grito del Sur accedió al polémico informe de Afip sobre el Potenciar Trabajo que fue utilizado para denuncias sin sustento y cuyos detalles hasta ahora no habían sido publicados. No fueron 35.000 sino 430 los titulares que habrían comprado dólares, entre otras inconsistencias flagrantes de la versión de los medios sobre la información contenida...Continuar leyendo "Cuatro claves para entender la operación de prensa contra el Potenciar Trabajo"

Más allá del arcoiris

Hace algunos años leí una novela sobre un chico gay que vivía en un pueblo, él y su hermana eran huérfanos y estaban al cuidado de una tía poco y nada cariñosa. En líneas generales la novela no me gustó, la voz del adolescente que narra no es para nada creíble ni genera empatía o...Continuar leyendo "Más allá del arcoiris"

Hospitales de Punilla se suman a la lucha por la dignificación profesional

Los profesionales locales tanto del hospital Domingo Funes como del ex hospital Colonia, ambos en Santa María de Punilla se suman a la lucha provincial. Por Leandro Millán  Solicitan un aumento del 200% del sueldo básico para los empleados de salud. Por primera vez para sentarse en la mesa de negociaciones ante las autoridades de...Continuar leyendo "Hospitales de Punilla se suman a la lucha por la dignificación profesional"

Mala eres: historias de mujeres y prisiones

El derecho penal es la parte de los ordenamientos jurídicos que definen cuáles conductas van a ser sancionadas con el máximo castigo en los Estados de Derecho, la privación legítima de la libertad. Este es selectivo; traduce las discriminaciones y violencias sexo genéricas de las sociedades patriarcales. El poder coercitivo del estado se manifiesta mediante...Continuar leyendo "Mala eres: historias de mujeres y prisiones"

Agro & cultura: ¿Cómo intervenimos en el campo de cultivo de alimentos?

¿Somos conscientes de las formas de cultivo de los alimentos que ingerimos? ¿Nos nutrimos o nos desnutrimos? Cuando comemos, ¿nutrimos también al planeta y al ecosistema? ¿Qué rol tiene la soberanía alimentaria? Por Magdalena Gavier Agro y cultura: dos palabras que suelen ir juntas, y debieran ser casi sinónimos, más no siempre les hacen los...Continuar leyendo "Agro & cultura: ¿Cómo intervenimos en el campo de cultivo de alimentos?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá