Skip to content
Logo El Resaltador

Aoita se quedó sin su olla popular y sigue el paro

Tras un mes de paro por falta de pago, Aoita planeaba realizar una olla popular el día de hoy. El gremio que agrupa a los choferes del transporte interurbano, iba a reunirse para visibilizar el conflicto salarial actual. Sin embargo, tras la presencia policial y la advertencia del gobierno, se canceló la iniciativa. Hoy al...Continuar leyendo "Aoita se quedó sin su olla popular y sigue el paro"

La aerolínea Avianca anunció su quiebra por el coronavirus

Tras una reducción del 80% en sus ingresos, la aerolínea colombiana Avianca Holdings anunció su quiebra. Se trata de la segunda compañía aérea más grande de Latinoamérica, quien inició su proceso de bancarrota bajo la ley estadounidense. Con fronteras cerradas y actividad aeroportuaria muy reducida, la aerolínea colombiana Avianca Holdings anunció su quiebra. Con una...Continuar leyendo "La aerolínea Avianca anunció su quiebra por el coronavirus"

Trabajadora del Hospital Córdoba: «no nos sentimos cuidados por el Ministerio de Salud»

La delegada del SEP de los trabajadores del Hospital Córdoba habló con El Resaltador para denunciar la situación que están viviendo en el nosocomio. Falta de personal, falta de insumos y de equipos de protección personal fueron sus principales reclamos. Desde que comenzó la cuarentena por la pandemia del coronavirus, el colectivo de trabajadores de...Continuar leyendo "Trabajadora del Hospital Córdoba: «no nos sentimos cuidados por el Ministerio de Salud»"

Guías de turismo en peligro por la falta de trabajo

Sin trabajo, guías turísticos de Córdoba y todo el país recalcan que su situación es crítica. Desde que comenzó la cuarentena, este rubro se encuentra inactivo. En diálogo con Elizabeth Bocca, técnica y guía superior de turismo, conocimos más sobre la situación de la Provincia de Córdoba y Villa Carlos Paz. «Actualmente llevamos 52 días...Continuar leyendo "Guías de turismo en peligro por la falta de trabajo"

Cierran 13 locales de Starbucks y Burger King en el país

La decisión fue tomada por Alsea, la licenciataria de estas dos cadenas comerciales en Argentina. Los 170 empleados afectados serán reubicados. Si bien la mayoría de los locales cerrados estaban en Buenos Aires, dos de los Starbucks estaban en Córdoba. Debido al contexto económico que encierra la actual pandemia, se cerrarán 13 sucursales de Burger...Continuar leyendo "Cierran 13 locales de Starbucks y Burger King en el país"

Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas se fusionan

Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, se dirigió en una carta hacia los empleados de ambas compañías aéreas. En ella, explicó que esta fusión permitirá «un crecimiento más ordenado». A la vez, aseguró que unirse les ahorrará «millones de dólares». El presidente de Aerolíneas Argentinas -Pablo Ceriani- anunció la fusión con Austral Líneas Aéreas. En...Continuar leyendo "Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas se fusionan"

Denuncian «medidas arbitrarias» en el Hospital Colonia Santa María

Los trabajadores del hospital denuncian traslados compulsivos de usuarios de la salud mental sin los cuidados mínimos, sin información y sin preparación, desoyendo al equipo de profesionales. Los trabajadores de la salud, pertenecientes al Hospital Colonia Santa María, denuncian medidas arbitrarias por parte de sus directivos y del Ministerio de Salud provincial que «atentan contra...Continuar leyendo "Denuncian «medidas arbitrarias» en el Hospital Colonia Santa María"

Por agresiones al personal de salud, proponen un espacio de denuncias

Desde el comienzo de la cuarentena, profesionales de la salud han sido agredidos, por ser considerados «focos de contagio». Desde Encuentro Vecinal Córdoba, el Concejal Juan Pablo Quinteros presentó un proyecto de ordenanza al respecto. Lo hizo junto con Nicolás Piloni, Concejal de Hacemos Por Córdoba. Tras numerosos hechos de violencia contra los profesionales de...Continuar leyendo "Por agresiones al personal de salud, proponen un espacio de denuncias"

Trabajadoras textiles de Córdoba reclaman al Gobierno por pagos atrasados

El compromiso de la Provincia era pagar una vez entregada la producción de las trabajadoras textiles. Sin embargo, con más de dos meses de atraso, aún adeuda el 40% del total. Mediante un comunicado, trabajadoras textiles de la economía popular reclamaron al Gobierno provincial que cumpla con los pagos adeudados por una producción entregada hace...Continuar leyendo "Trabajadoras textiles de Córdoba reclaman al Gobierno por pagos atrasados"

Denuncian que la provincia dejó sin recursos a un programa para personas con discapacidad

Una trabajadora, de la cual resguardaremos su identidad (por su temor a represalias laborales), denunció que el gobierno de Córdoba dejó sin recursos al Programa de Servicios a las Personas con Discapacidad (PROSAD), en plena cuarentena. Según informa el sitio oficial de la provincia, Prosad tiene el objetivo general de garantizar el acceso de prestaciones básicas...Continuar leyendo "Denuncian que la provincia dejó sin recursos a un programa para personas con discapacidad"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá