Skip to content
Logo El Resaltador

Llega el ciclo de formación sindical con perspectiva de género

Este jueves 1 de septiembre se dictará el primer módulo de la capacitación denominada «El mundo del trabajo en clave de género: nuevos desafíos sindicales», organizado por la Intersindical de Mujeres de Córdoba (IMC). Llega el primer ciclo de formación sindical con perspectiva de género, se realizará de septiembre a diciembre de 2022, abierto a...Continuar leyendo "Llega el ciclo de formación sindical con perspectiva de género"

Impiden al Club El Ceibo participar en la Liga Femenina Provincial

Fuentes allegadas al club, denuncian que les niegan la participación. «No estamos pidiendo que nos den la copa, estamos pidiendo jugar como equipo femenino, tenemos el equipo, las ganas y la predisposición para participar», mencionaron. La Primera del Femenino de Básquet del Club Asociación Deportiva El Ceibo, manifestó su incertidumbre en las redes sociales con...Continuar leyendo "Impiden al Club El Ceibo participar en la Liga Femenina Provincial"

Con detenciones de por medio, avanza la destrucción arqueológica

Ambientalistas continúan denunciando que en Santa María de Punilla, la empresa Roggio avanza, escoltada por la Policía sobre vestigios de gran valor cultural e histórico. En ese marco, en las últimas horas fueron detenidas 6 defensoras territoriales. La autovía de montaña avanza sin legitimidad, con el resguardo de los agentes policiales. La resistencia de diferentes...Continuar leyendo "Con detenciones de por medio, avanza la destrucción arqueológica"

Robos «piraña» en Nueva Córdoba: si no te gustan mis prejuicios, tengo otros

A raíz de la difusión de imágenes de supuestos hechos delictivos en el barrio, hablamos de sensacionalismo, punitivismo y ese deseo, en apariencia incontrolable, de expulsar la bronca hacia estos sujetos «peligrosos». A comienzos de esta semana, trascendieron una serie de robos en Nueva Córdoba, barrio característico por su población joven, estudiante y de clase...Continuar leyendo "Robos «piraña» en Nueva Córdoba: si no te gustan mis prejuicios, tengo otros"

Docentes también reclaman contra «la peor jubilación del país»

La reforma previsional que aprobó la Provincia de Córdoba en 2020 «emprobreció más a los que se están jubilando, y pueden llegar a cobrar el 64% de lo que cobra un compañero activo hoy en día». La agrupación de Docentes Jubilados en Acción se sumó a la movilización de este miércoles por mejores condiciones para...Continuar leyendo "Docentes también reclaman contra «la peor jubilación del país»"

En Córdoba deja de ser obligatorio el uso de barbijo en lugares cerrados

Desde el Ministerio de Salud informaron que la decisión se debe a una favorable situación epidemiológica por el «elevado nivel de inmunidad» en la población. El Gobierno de Córdoba dispuso que, a partir del 1 de septiembre, el uso de barbijo dejará de ser obligatorio en los espacios cerrados en toda la provincia. Según informó...Continuar leyendo "En Córdoba deja de ser obligatorio el uso de barbijo en lugares cerrados"

UEPC rechazó la propuesta salarial de la Provincia y exige una nueva oferta

El gremio consideró que es «insuficiente» y llamó a todos los niveles y modalidades, de escuelas oficiales y privadas de Córdoba a movilizarse para exigir otra propuesta superadora. La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) resolvió, el pasado viernes, rechazar definitivamente la propuesta salarial del Gobierno provincial e iniciar un plan de...Continuar leyendo "UEPC rechazó la propuesta salarial de la Provincia y exige una nueva oferta"

Prestaciones para personas con discapacidad: Una situación crítica

Profesionales de la salud movilizaron en todo el país. Esta convocatoria tuvo su replica en la Ciudad de Córdoba, donde la protesta se realizó desde las 9.30 frente al Patio Olmos. Prestadores de la salud que trabajan con personas con discapacidad denuncian retrasos en los pagos de sus servicios por parte de las obras sociales,...Continuar leyendo "Prestaciones para personas con discapacidad: Una situación crítica"

«Para el APROSS, el acceso a la salud mental no es importante»

El CPPC denuncia que psicólogas y psicólogos no reciben aumentos desde noviembre por parte de la aseguradora de salud provincial. El Colegio de Psicólogos de Córdoba (CPPC) volvió a denunciar las condiciones laborales precarias y extorsivas que aplica APROSS, la aseguradora de salud del Estado provincial. Según cuentan los y las trabajadores, por cada sesión...Continuar leyendo "«Para el APROSS, el acceso a la salud mental no es importante»"

Ambientalistas participaron del desfile en Cosquín y hubo abrazo simbólico en el río Yuspe

Luego de los festejos por el aniversario de la ciudad de Cosquín, defensores del ambiente organizaron un festival con la participación de bandas locales e intervenciones artísticas. Cada 28 de agosto se celebra el aniversario del día que un decreto de la Provincia asignó a Cosquín la categoría de «ciudad». Con motivo de la fecha,...Continuar leyendo "Ambientalistas participaron del desfile en Cosquín y hubo abrazo simbólico en el río Yuspe"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá