Skip to content
Logo El Resaltador

En 2019, desmontaron 80.938 hectáreas de bosque en el norte argentino

El informe fue elaborado por la ONG internacional, Greenpeace. Analiza las provincias de Santiago del Estero, Chaco, Salta y Formosa. En 2019, la deforestación en el norte argentino dejó números alarmantes: al 80.938 hectáreas de bosque fueron arrasadas. El registro lo hizo Greenpeace a través de su Campaña de Bosques. Según la organización internacional, Argentina...Continuar leyendo "En 2019, desmontaron 80.938 hectáreas de bosque en el norte argentino"

Intendentes de Sierras Chicas, contra el cierre del camino San Fernando

Desde la Municipalidad de La Calera expresaron que trabajaran conjuntamente con Villa Allende para evitar el cierre del camino que atraviesa la reserva natural. El pasado 14 de enero, vecinos y vecinas organizadas de Villa Allende alertaron por el posible cierre del camino San Fernando, el cual atraviesa a la Reserva Hídrica, Recreativa y Natural...Continuar leyendo "Intendentes de Sierras Chicas, contra el cierre del camino San Fernando"

Luxemburgo será el primer país de la Unión Europea en prohibir el glifosato

Luego del fallido intento en Austria, Luxemburgo será el primer país en la Unión Europea que prohíba el uso de este herbicida. El Ministro de Agricultura de Luxemburgo, Romain Schneider, anunció la semana pasada que dicho país prohibirá todos los productos fitofarmacéuticos a base de glifosato. Según anticiparon desde el Gobierno del Gran Ducado, la...Continuar leyendo "Luxemburgo será el primer país de la Unión Europea en prohibir el glifosato"

Volverán a movilizar en defensa de la reserva natural de Villa Allende

Será una bicicleteada convocada por vecinos, vecinas y organizaciones ambientales de Sierras Chicas. Será una caravana de bicis y autos que saldrá desde la YPF de esa ciudad para dirigirse por Av. Goycochea hasta el punto de ingreso de la reserva. Allí, habrá una charla informativa donde los distintos espacios convocantes actualizarán a los vecinos...Continuar leyendo "Volverán a movilizar en defensa de la reserva natural de Villa Allende"

Aumentaron de manera drástica las demandas contra Bayer por glifosato

Ken Feinberg, mediador judicial entre las partes en conflicto, señaló que el número de demandas se elevó ahora a entre 75.000 y 85.000. La ola de demandas judiciales a las que se ve enfrentado el gigante químico-farmacéutico alemán Bayer en Estados Unidos a causa de los posibles riesgos cancerígenos de herbicidas con glifosato como principio...Continuar leyendo "Aumentaron de manera drástica las demandas contra Bayer por glifosato"

Bomberos de Australia salvaron pinos de 200 millones de años

Se trata de los pinos de Wollemi, especies prehistóricas conocidas como “árboles dinosaurios”. Fueron descubiertas en 1994. Los bomberos australiano realizaron una operación secretar para salvar a los pinos de Wollemi (Wollemia nobilis), una especie prehistórica conocida como los «árboles dinosaurios». Se trata de al menos 200 ejemplares de esta especie, ubicados en una garganta...Continuar leyendo "Bomberos de Australia salvaron pinos de 200 millones de años"

Se juntaron más de diez mil colillas en el San Roque

En menos de cuatro días, desde el municipio de Carlos Paz, se lograron recolectar más de diez mil colillas de cigarrillos y restos de sorbetes. Esta iniciativa se llevó a cabo en las costas del Lago San Roque. ¿Conocés el daño que produce una colilla de cigarrillo, cuando entra en contacto con el agua? Basta...Continuar leyendo "Se juntaron más de diez mil colillas en el San Roque"

Como si 5 bombas de Hiroshima se arrojaran al mar cada segundo: a esa velocidad se calientan los océanos del mundo

El calentamiento de los océanos alcanzó en 2019 un nivel récord, con incrementos de temperatura que sobrepasan los 2.000 metros de profundidad. En ningún otro momento de la historia humana, desde que se tienen registros, han sido tan cálidos los océanos del mundo como en 2019. Las aguas marinas se están calentando ahora a la misma...Continuar leyendo "Como si 5 bombas de Hiroshima se arrojaran al mar cada segundo: a esa velocidad se calientan los océanos del mundo"

Tres especies de las sierras de Córdoba corren peligro de extinción

Se trata de tres anfibios que viven en la zona alta de las sierras. Estiman que para 2050 la especie podría estar extinta debido al cambio climático. Científicos del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Idea) del Conicet y del Centro de Zoología Aplicada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), realizaron una investigación en...Continuar leyendo "Tres especies de las sierras de Córdoba corren peligro de extinción"

Si fueras tortuga: ¿comerías plástico?

¿Alguna vez te imaginaste comiendo plástico, en vez de tu comida favorita? Seguramente no, y las tortugas marinas tampoco. Sin embargo, el 97% de las que rescata la Fundación Mundo Marino presentan residuos plásticos en sus estómagos. Imaginemos por un momento que somos tortugas marinas: vivimos en el agua y comemos lo que la naturaleza...Continuar leyendo "Si fueras tortuga: ¿comerías plástico?"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá