Skip to content
Logo El Resaltador

El Gobierno oficializó el uso de cannabis medicinal

La normativa establece que tanto las obras sociales, el Estado y las prepagas deben garantizar el acceso. La nueva reglamentación pertenece a la Ley 27.350. El Gobierno publicó a través del Boletín Oficial la nueva reglamentación para la ley de cannabis de uso medicinal. La modificación «facilita e impulsa la investigación científica orientada a los...Continuar leyendo "El Gobierno oficializó el uso de cannabis medicinal"

Los que estaban, los que vinieron y a los que trajeron

El activista afroargentino Federico Pita charló con nosotros en El Resaltador en Nacional. Pita nos invitó a hablar de racismo, afrodescendientes y pueblos originarios todo el año, y no solo para las efemérides. «Hablamos de los indios el 12 de octubre o de los negros el 8 de noviembre y después el resto del año...Continuar leyendo "Los que estaban, los que vinieron y a los que trajeron"

Cada vez más cerca del cupo y la inclusión laboral trans

El proyecto de ley “Diana Sacayán – Lohana Berkins” está en condiciones de ser tratado en el recinto de la Cámara Baja. Al mediodía, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el dictamen de la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans. El proyecto “Diana sacayán...Continuar leyendo "Cada vez más cerca del cupo y la inclusión laboral trans"

Votar por primera vez, una conquista de mujeres

Hace 69 años, miles de mujeres hicieron uso de un derecho que les había sido negado por años. Hoy, conmemoramos aquel 11 de noviembre que marcó el camino hacia la igualdad. Por Emi Urouro En 1951, luego de cuatro años de una campaña de empadronamiento, más de 3.500.000 de mujeres votaron por primera vez en...Continuar leyendo "Votar por primera vez, una conquista de mujeres"

América Latina: anticipan una lenta recuperación del mercado laboral

El pronóstico responde a lo que sucederá después de la pandemia de Covid-19, y fue formulado por organismos de las Naciones Unidas. En una nueva publicación, CEPAL y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertan que la reactivación del mercado laboral de América Latina y el Caribe, una vez finalizada la emergencia sanitaria, será lenta. La...Continuar leyendo "América Latina: anticipan una lenta recuperación del mercado laboral"

Crearon la Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad

El Gobierno lanzó un sistema único de denuncias por violencia de género y aprobó el “protocolo de actuación policial para la recepción y registro de denuncias por violencia de género». El Gobierno nacional decretó a través del Boletín Oficial la creación de la Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad. Al mismo tiempo, oficializó el...Continuar leyendo "Crearon la Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad"

Guzmán recibió al FMI para negociar un nuevo programa financiero

El nuevo plan daría un margen de, al menos, cuatro años y medio para comenzar a pagar el dinero adeudado. El ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió ayer a los integrantes de la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que buscará acordar un programa de facilidades extendidas para el pago de una...Continuar leyendo "Guzmán recibió al FMI para negociar un nuevo programa financiero"

Este sábado se realizará la Gran Feria de la Economía Popular en Alberdi

En el evento se difundirá la iniciativa que pretende crear el Mercado Popular Alberdi. Además, se exhibirán los ocho proyectos presentados a la Municipalidad de Córdoba para la planificación de distintos barrios. El sábado 14 de noviembre se llevará a cabo la Gran Feria de la Economía Popular en las inmediaciones del ex Registro Civil...Continuar leyendo "Este sábado se realizará la Gran Feria de la Economía Popular en Alberdi"

Femicidio de la docente: presentaron firmas para impedir la renuncia del juez

Paola Estefanía Tacacho había realizado denuncias previas contra su femicida. La Justicia falló, su muerte era evitable. Amigas de la profesora de inglés, Paola Estefanía Tacacho, presentaron en la Casa de Gobierno provincial casi 40.000 firmas para solicitar que no se acepte la renuncia del juez que desestimó una denuncia por violencia de género realizada por la...Continuar leyendo "Femicidio de la docente: presentaron firmas para impedir la renuncia del juez"

«Esenciales pero pobres»: paro provincial de prensa

La Comisión Directiva del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren) dispuso un paro de trabajadoras y trabajadores de prensa para el miércoles 11 de noviembre en Córdoba. Este miércoles 11 de noviembre, la Comisión Directiva del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren) dispuso un paro de trabajadoras y trabajadores de prensa. Concretamente, el reclamo es por un...Continuar leyendo "«Esenciales pero pobres»: paro provincial de prensa"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá