Actualidad

Por falta de presupuesto, suspenden clases en la Universidad del Comahue

Así lo informaron este jueves 23 de mayo. Quedaron suspendidas tanto las clases como la actividad administrativa presencial. El desfinanciamiento de las universidades nacionales, ejecutado por el gobierno de Javier Milei, afectó el dictado de clases en la Universidad Nacional del Comahue (UNComa). Mediante una resolución, anunciaron que se suspende la actividad presencial en una […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

Así lo informaron este jueves 23 de mayo. Quedaron suspendidas tanto las clases como la actividad administrativa presencial.

El desfinanciamiento de las universidades nacionales, ejecutado por el gobierno de Javier Milei, afectó el dictado de clases en la Universidad Nacional del Comahue (UNComa).

Mediante una resolución, anunciaron que se suspende la actividad presencial en una de las sedes, por fallas en el sistema de calefacción que no pudieron solucionarse por falta de presupuesto.

La resolución indica que a partir del miércoles 22 de mayo pasado quedaron suspendidas tanto las clases como la actividad administrativa presencial en la sede que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) tiene la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro.

El déficit de la UNComa es de 211.127.862,26 pesos, correspondiente solo al primer cuatrimestre.

Según detallaron, la partida para funcionamiento incluye los fondos para los pagos de servicios de energía, gas, agua, limpieza, becas, mantenimiento, no así la salarial. Solo en el primer cuatrimestre, el aumento de la tarifa de luz fue del 100,14 por ciento y la de gas de marzo a abril registró un alza fue superior al 3.100 por ciento.

En dos de sus tres artículos, el texto firmado por el decano de Derecho y Sociales de la UNComa, Juan Carlos Fernández, indica que la decisión se mantendrá "hasta tanto se implementen sistemas de calefacción adecuados" para que se dicten clases y para que la administración pueda trabajar sin padecer las bajas temperaturas.

La medida aclara que esto ocurrirá "sin perjuicio de la posibilidad de las y los docentes de coordinar el dictado de las mismas en forma virtual". Lo mismo para los empleados cuyas tareas puedan realizarse bajo la modalidad del teletrabajo.

Con información de Página 12.

Enterate acá
Enterate acá
Enterate acá

Más de lo último