Skip to content
Logo El Resaltador

«Es una burla de los jueces»: 11 y 3 años para los policías que asesinaron a José Ávila

Luis, papá de José, afirmó que una vez que se estudien los argumentos, se apelará la decisión. El suboficial Lucas Navarro fue encontrado culpable por homicidio agravado y recibió 11 años. Mientras que el cabo Sebastián Gabriel Juárez recibió tres años de cárcel por encubrimiento agravado y omisión de los deberes de funcionario público. La Cámara...Continuar leyendo "«Es una burla de los jueces»: 11 y 3 años para los policías que asesinaron a José Ávila"

Cinco años sin Santiago: «Tarde o temprano, habrá justicia»

A cinco años de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, continúa el pedido de justicia. Dialogamos con el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH al respecto. El 1° de agosto de 2017, Santiago Maldonado participaba de un corte de la Ruta Nacional 40 encabezado por la comunidad mapuche del Pu Lof de Cushamen cerca de...Continuar leyendo "Cinco años sin Santiago: «Tarde o temprano, habrá justicia»"

¿Cómo sigue el juicio por el caso de gatillo fácil de José Ávila?

Según informó a este medio Luis Ávila, padre de José, las audiencias se retomarán cuando terminen con el proceso de la reconstrucción técnica ocular. El pasado 6 de junio comenzó el juicio por el caso de gatillo fácil de José Ávila, el hombre que fue asesinado por efectivos de la Policía de Córdoba el 4...Continuar leyendo "¿Cómo sigue el juicio por el caso de gatillo fácil de José Ávila?"

Gatillo fácil en Córdoba: juzgan a dos policías por el asesinato de José Ávila

Los imputados son Lucas Gonzalo Navarro, acusado de homicidio calificado por el abuso funcional y Sebastián Juárez, por encubrimiento agravado, ambos de la división Motocicletas. La semana pasada comenzó el juicio contra dos efectivos de la Policía de Córdoba por el asesinato de José Ávila en Villa El Libertador. El litigio se da en la Cámara...Continuar leyendo "Gatillo fácil en Córdoba: juzgan a dos policías por el asesinato de José Ávila"

Arcoiris y su madre se fueron de La Rioja ante la falta de respuesta de la justicia

Por el accionar judicial, que desestimó las denuncias de abuso sexual contra la menor por parte del abuelo paterno y en cambio imputó penalmente a su madre, decidieron irse de la Provincia. Pasaron 4 años de la primera denuncia sobre los abusos, y ante las evidencias físicas y el relato de la niña, no se...Continuar leyendo "Arcoiris y su madre se fueron de La Rioja ante la falta de respuesta de la justicia"

Obras sociales niegan a personas trans en sus listas de afiliados

Denuncian que estas decisiones violan la Ley de Identidad de Género, la cual ya tiene 10 años de vigencia. Desde Varones Trans Córdoba advirtieron que diversas obras sociales y prepagas se niegan a incluir a personas trans en sus listas de afiliados. En esa línea, destacaron que la ley 26.743 –Identidad de Género– incluye en...Continuar leyendo "Obras sociales niegan a personas trans en sus listas de afiliados"

Violento desalojo policial a favor de la autovía de Punilla

A las 3:40 de la madrugada, sin previo aviso, ni orden judicial, la policía de Córdoba atacó el acampe instalado el viernes por vecinxs de Punilla para frenar el avance del desmonte ilegal: “Nos llevaron de los pelos y nos arrastraron descalzos por la calle”. Mientras tanto, más personas permanecen dentro del lugar cercadas por...Continuar leyendo "Violento desalojo policial a favor de la autovía de Punilla"

Autovía de Punilla: Desalojo violento e ilegal del acampe en Molinari

Desde las Asambleas de Punilla, denuncian que policías varones agarraron violentamente a mujeres, no mostraron orden de desalojo, ni hubo posibilidad de diálogo. La policía e Infantería de Córdoba desalojó el acampe de Defensores Ambientales de Punilla en un operativo sorpresa en medio de la noche, más precisamente a las 03:40 de la madrugada, en...Continuar leyendo "Autovía de Punilla: Desalojo violento e ilegal del acampe en Molinari"

Justicia por Joaquín Paredes: «Esperamos que la violencia institucional deje de ser moneda corriente»

Familiares, amigos y organizaciones que acompañan el pedido de justicia por Joaquín expresaron alivio y buenas expectativas de cara a la elevación a juicio de los policías acusados por el crimen. La semana pasada se confirmó que la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cruz del Eje ordenó el requerimiento de citación a juicio contra todos...Continuar leyendo "Justicia por Joaquín Paredes: «Esperamos que la violencia institucional deje de ser moneda corriente»"

Represión policial en Mendoza: vivir el arte bajo el control de Levrino

Dialogamos con referentes musicales del arte mendocino, en relación a la situación de violencia institucional que se vivió en Godoy Cruz el pasado viernes. Recientemente se dio a conocer que, durante una juntada de jóvenes en un local a puertas cerradas en la ciudad mendocina de Godoy Cruz, la Policía irrumpió violentamente golpeando a los...Continuar leyendo "Represión policial en Mendoza: vivir el arte bajo el control de Levrino"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá