Skip to content
Logo El Resaltador

Sigue grave Pablo Grillo, el fotoperiodista atacado por las Fuerzas de Seguridad

Trabajadores de prensa reclaman justicia y piden la renuncia de Patricia Bullrich. Grillo lucha por su vida en el Hospital Ramos Mejía. Continúa en grave estado la salud de Pablo Grillo, el fotoperiodista herido en la cabeza por el disparo de un cartucho de gas lacrimógeno por parte de las Fuerzas de Seguridad. Permanece internado...Continuar leyendo "Sigue grave Pablo Grillo, el fotoperiodista atacado por las Fuerzas de Seguridad"

Clave hoy: lo más destacado del día • 13 de marzo de 2025

Hoy, jueves 13 de marzo de 2025: repasamos la represión que sufrieron los jubilados; Diputados tuvo una jornada movida y en Córdoba el gobernador presentó otra propuesta para los docentes. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos un resumen de las novedades que forman parte de la agenda mediática nacional...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 13 de marzo de 2025"

El protocolo antipiquetes de Bullrich dejó 1155 heridos, entre ellos jubilados y niños

Un informe de Amnistía denunció la implementación del protocolo en las protestas ocurridas en el año 2024. Se registraron 15 manifestaciones reprimidas, con 33 heridos con daños graves en el rostro y 50 periodistas lesionados.  Amnistía Internacional publicó un informe titulado “Un año de protestas”, en el que se registró la represión y la violencia...Continuar leyendo "El protocolo antipiquetes de Bullrich dejó 1155 heridos, entre ellos jubilados y niños"

Clave hoy: lo más destacado del día • 14 de enero de 2025

Hoy, martes 14 de enero de 2025: continúa el incendio en el Nahuel Huapi; postergan el tratamiento de restricción de circulación en Villa Allende; Mestre vs De Loredo; polémica en el Festival de la Papa; 1155 heridos por el protocolo Bullrich en 2024. En esta nota están las noticias más destacadas del día. Te facilitamos...Continuar leyendo "Clave hoy: lo más destacado del día • 14 de enero de 2025"

El gobierno de Milei habilitó la actuación de Fuerzas Armadas en seguridad interna

Mediante dos decretos firmados por el presidente y los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad), los militares podrán intervenir en situaciones que involucren “Objetivos de Valor Estratégico”. A través del decreto 1112/24, se modificó la reglamentación de la ley de Defensa y el gobierno de Milei habilitó la actuación de Fuerzas Armadas en...Continuar leyendo "El gobierno de Milei habilitó la actuación de Fuerzas Armadas en seguridad interna"

Amnistía Internacional exige al Gobierno la derogación del protocolo antipiquetes de Bullrich

En el informe «Disenso en riesgo», la organización señala el uso abusivo de gases lacrimógenos, balas de goma, camiones hidrantes y detenciones arbitrarias, por parte de las autoridades. Piden la derogación de la medida. A través del sitio web «Disenso en riesgo», Amnistía Internacional exige al Gobierno de Milei, la derogación del protocolo antipiquetes de...Continuar leyendo "Amnistía Internacional exige al Gobierno la derogación del protocolo antipiquetes de Bullrich"

18° Marcha de la Gorra: «La yuta quema, nuestro fuego se aviva»

El 20 de noviembre a las 18 horas, se realizará una nueva manifestación para denunciar el abuso y la represión ejercidos por las fuerzas policiales contra los jóvenes de sectores populares. El contexto de deshumanización por las políticas estatales de ajuste será una de las banderas principales. El próximo miércoles 20 de noviembre se desarrollará...Continuar leyendo "18° Marcha de la Gorra: «La yuta quema, nuestro fuego se aviva»"

La Justicia pidió que se adecúe constitucionalmente el protocolo antipiquete

El juez federal Sebastián Casanello había intimado al Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich para determinar si el protocolo es o no anticonstitucional. Ante la respuesta a lo requerido, pidió a la cartera que “adecúe la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales a los límites constitucionales”. El juez federal Sebastián Casanello pidió al Ministerio de Seguridad...Continuar leyendo "La Justicia pidió que se adecúe constitucionalmente el protocolo antipiquete"

Un juez exige a Bullrich que presente argumentos sobre la elaboración del «protocolo antipiquete»

El juez federal Sebastián Casanello intimó al Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich para que dentro de las próximas 72 horas presente un informe sobre la elaboración y aplicación del protocolo, que la semana pasada culminó en la represión en el Congreso. Es para determinar si es o no anticonstitucional. El juez federal Sebastián Casanello dio lugar a un pedido de inconstitucionalidad del protocolo...Continuar leyendo "Un juez exige a Bullrich que presente argumentos sobre la elaboración del «protocolo antipiquete»"

Bullrich y la represión: «No tengo miedo de actuar»

La ministra de Seguridad se refirió al protocolo antipiquete y su desarrollo durante la represión de la semana pasada en el Congreso: «Con el tema del miedo al muerto lo único que lográs es no hacer nada. No tengo miedo de actuar» y aseguró: «Yo sé que lo que estoy haciendo, lo estoy haciendo bien»....Continuar leyendo "Bullrich y la represión: «No tengo miedo de actuar»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá