Skip to content
Logo El Resaltador

Alertan ante el cierre de 13 equipos de salud mental comunitaria en Córdoba

Desde el Colegio de Psicólogos de Córdoba alertan sobre el cierre de Centros de Salud Mental en la provincia. También denuncian una reducción progresiva del presupuesto para salud mental. El progresivo cierre de Centros de Salud Mental desde la pandemia se agudiza este año, implicando un grave retroceso en la provincia en materia de derechos,...Continuar leyendo "Alertan ante el cierre de 13 equipos de salud mental comunitaria en Córdoba"

Se realiza una nueva edición de Kramer, un evento de arte, cultura y psicología

Este sábado 31 de agosto, desde las 19 horas, en La Red Padel (Santa Rosa 1844) se desarrollará el evento que lleva el nombre de «La potencia de la participación Mística». Este fin de semana, hay una gran agenda cultural en la ciudad de Córdoba en la que se incluye Kramer, un evento de arte,...Continuar leyendo "Se realiza una nueva edición de Kramer, un evento de arte, cultura y psicología"

La Facultad de Psicología de la UNC continúa con su espacio de atención comunitaria

La Red Social y Solidaria de Atención Psicológica (ReSSAP) informa que sigue funcionando la segunda cohorte de prestadores del servicio de psicoterapia. Está orientado a personas mayores de 18 años que no tengan obra social o bien, cuya prepaga no contemple tratamientos de salud mental. La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba...Continuar leyendo "La Facultad de Psicología de la UNC continúa con su espacio de atención comunitaria"

Conflicto por la Caja de Profesionales de la Salud: trabajadores piden que se modifique la ley

Profesionales de la kinesiología, odontología, psicología, farmacia, bioquímica, veterinaria y medicina, reclaman por los altos valores de las cuotas y los intereses desproporcionados. Ante estas situaciones impulsan una normativa que busca resolver la problemática que genera que muchos profesionales tengan deudas impagables con la caja. Trabajadores se encuentran reclamando la Caja de Profesionales de la...Continuar leyendo "Conflicto por la Caja de Profesionales de la Salud: trabajadores piden que se modifique la ley"

Violencia al volante: «Empezar a plantear las emociones en el tránsito es muy importante»

La Agencia Nacional de Seguridad Vial habilitó ciertos canales para denunciar hechos de violencia vial. Dialogamos con el Lic. Ramiro Parsi, presidente de la Fundación Conducción Consciente, en torno a la ira del conductor y posibles herramientas para gestionarla. Recientemente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reiteró que quienes presencien hechos de violencia vial...Continuar leyendo "Violencia al volante: «Empezar a plantear las emociones en el tránsito es muy importante»"

CON.SUMO.CUIDADO: «Incrementar el uso de estrategias de reducción de daños y reducir consecuencias»

En junio dialogamos con Emilia Musso, doctoranda en Psicología, quien encabeza el proyecto. La idea principal es probar un dispositivo dirigido a personas usuarias de sustancias, que abra el debate en torno al uso de ellas y al empleo de estrategias de reducción de daños. Este fin de semana, un hecho sucedido en la fiesta...Continuar leyendo "CON.SUMO.CUIDADO: «Incrementar el uso de estrategias de reducción de daños y reducir consecuencias»"

En el Día de los Enamorados, otros puntos de vista

Este 14 de febrero, más conocido como el Día de los Enamorados, conversamos sobre aristas como el «amor romántico» y las múltiples formas de vincularse afectivamente. ¿Nuestra fuente para esta fecha? Mauro Gross, de la Red de Psicólogos en Córdoba. Llegó el 14 de febrero, Día de los Enamorados en muchas partes del mundo. Para...Continuar leyendo "En el Día de los Enamorados, otros puntos de vista"

14 de Febrero: El amor en tiempos de chongueo

El día de los enamorados nos encuentra nuevamente queridos lectores y lectoras. Para hablar de las relaciones modernas acudimos a Mauro Gross, de la Red de Psicólogos en Córdoba, y charlamos sobre el amor en tiempos de chongueo. Para empezar, el entrevistado nos explicó un poco sobre las relaciones sin compromiso, conocidas popularmente como chongueo,...Continuar leyendo "14 de Febrero: El amor en tiempos de chongueo"

Los abrazos, en su día, valoremos su potencia transformadora

El 21 de enero es el día internacional del abrazo, esa acción física, atravesada por culturas y emociones, que tuvimos que dejar de lado durante los momentos más duros de la pandemia. El ser humano resalta por su «ser social”, por las ganas de relacionarse con otros y otras, hay culturas con mucho contacto físico,...Continuar leyendo "Los abrazos, en su día, valoremos su potencia transformadora"

Yo también dije «estoy depre» y estaba totalmente erradx

Muchas veces al sentir bajones anímicos, percibir nuevas o viejas ausencias o simplemente al dejar fluir nuestros sentimientos luego de una serie de infortunios pensamos: «qué depresión que tengo». Muy lejos de eso, la depresión es una patología y una problemática social contemporánea. Recuerdo domingos en casa, alrededor de las 19:00, cuando el sol quiere...Continuar leyendo "Yo también dije «estoy depre» y estaba totalmente erradx"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá