Skip to content
Logo El Resaltador

La Policía reprimió el acampe de los trabajadores del ex geriátrico El Ángel

Trabajadores y trabajadoras del ex geriátrico El Ángel, acamparon en Plaza San Martín reclamando por su fuente laboral y el pago de los sueldos adeudados. Desde la madrugada del pasado martes, trabajadoras y trabajadores del ex geriátrico El Ángel realizaban un acampe en la Plaza San Martín, para reclamar por el pago de los salarios...Continuar leyendo "La Policía reprimió el acampe de los trabajadores del ex geriátrico El Ángel"

Precarización laboral: trabajadoras del Ministerio de la Mujer en pie de lucha

Denuncian que a pesar de las promesas de campaña de la ministra Claudia Martínez, en cuanto a mejorar sus condiciones laborales, continúan esperando respuestas y acciones concretas. Las trabajadoras del Ministerio de la Mujer siguen en pie de lucha porque todavía persisten las condiciones laborales indignas. Denuncian que realizan sus tareas en condiciones de extrema...Continuar leyendo "Precarización laboral: trabajadoras del Ministerio de la Mujer en pie de lucha"

Denuncian achicamiento de los servicios Hospital Pediátrico

Desde ATE advirten que no se cubren las bajas con nuevas altas de personal, además faltan reemplazos para cubrir las licencias reglamentarias porque el Gobierno no nombra profesionales para cubrir la atención. El Prosecretario gremial del Consejo Directivo Provincial, Roberto Calvetti, denunció falta de personal y recortes de servicios prioritarios del centro de salud. “La...Continuar leyendo "Denuncian achicamiento de los servicios Hospital Pediátrico"

«Registradas»: el programa para abandonar la informalidad en el trabajo doméstico

Durante seis meses, el Gobierno nacional pagará hasta el 50% del salario a las trabajadoras de casas particulares que abandonen la informalidad laboral. Para obtener el beneficio, sus empleadores deberán registrarlas y pagar sus aportes. Frente a una actividad que es mayormente feminizada y precarizada, el Estado creó el programa «Registradas», destinado a trabajadoras de...Continuar leyendo "«Registradas»: el programa para abandonar la informalidad en el trabajo doméstico"

Hospital colapsado: abrazo al Neuropsiquiátrico

La institución está en una situación crítica en cuanto recursos humanos y económicos para desarrollar sus tareas. Por Redacción El Resaltador Mañana 14 de septiembre, a las 10, se realizará un abrazo a la Manzana de Salud Mental junto con trabajadores y trabajadoras de otros hospitales, además de usuarias y usuarios, para visibilizar el colapso...Continuar leyendo "Hospital colapsado: abrazo al Neuropsiquiátrico"

En Córdoba, 17% de los profesionales está precarizado

Un informe presentado en la Unicameral reflejó las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras de la Provincia. El trabajo, analizado por la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, fue elaborado por la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (FEPUC), cuyas autoridades también participaron de la presentación. Los datos se obtuvieron a partir...Continuar leyendo "En Córdoba, 17% de los profesionales está precarizado"

Precarización en el Polo: firmá para apoyar a las trabajadoras

Las profesionales exigen una audiencia urgente con Claudia Martínez, a cargo del ministerio de la Mujer. Desde la Asamblea Ni una Menos Córdoba repudian a los despidos, descuentos y traslados compulsivos en la cartera que dirige Martínez, los cuales se producen en la segunda provincia con mayor cantidad de femicidios. En ese marco, invitan a...Continuar leyendo "Precarización en el Polo: firmá para apoyar a las trabajadoras"

Ministerio de la Mujer: denuncian traslados, despidos y descuentos

Las trabajadoras del Polo, en primera línea contra la violencia de género, advierten sobre la delicada situación laboral que atraviesan varias compañeras. Luego del 8 de marzo, en un contexto de reclamo por más personal para responder al incremento de demandas, las profesionales del organismo lograron la incorporación de 14 compañeras, quienes inexplicablemente fueron despedidas...Continuar leyendo "Ministerio de la Mujer: denuncian traslados, despidos y descuentos"

Día del Trabajador: 8 alertas de precarización en Córdoba

Los bajos ingresos, la sobreocupación horaria y el pluriempleo son algunos de los signos que generan profundas desigualdades en el mercado de trabajo de la provincia. Un informe señala ocho alertas de precariedad laboral en profesionales de Córdoba. El estudio fue realizado por la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc), la Facultad de Ciencias Sociales...Continuar leyendo "Día del Trabajador: 8 alertas de precarización en Córdoba"

6500 migrantes murieron en Qatar desde que se prepara el Mundial 2022

El informe fue realizado por The Guardian y revela la poca transparencia en la cifra de las muertes de trabajadores que provienen de India, Nepal, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka. The Guardian reveló hace pocos días un informe sobre las muertes de trabajadores migrantes en Qatar, la sede de la próxima Copa del Mundo de...Continuar leyendo "6500 migrantes murieron en Qatar desde que se prepara el Mundial 2022"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá