Skip to content
Logo El Resaltador

Repudian la prisión domiciliaria a un genocida en Traslasierra

La Mesa de Trabajo por los DDHH de Las Rabonas le solicita al jefe comunal que «considere el tratamiento y declaración de este individuo como persona no grata en dicha jurisdicción». La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra denuncia que Cosme Ignacio Marino Demonte, condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa...Continuar leyendo "Repudian la prisión domiciliaria a un genocida en Traslasierra"

Histórico: perpetua para 10 de los acusados en la megacausa Campo de Mayo

El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín les impuso penas de entre perpetua y cuatro años de prisión a los 19 genocidas acusados. La lectura del veredicto comenzó con los nombres de todas las víctimas. Este 6 de julio, en el marco de la megacausa «Campo de Mayo», el Tribunal Oral Federal (TOF) 1...Continuar leyendo "Histórico: perpetua para 10 de los acusados en la megacausa Campo de Mayo"

Señalizarán al Refugio Libertad como ex Centro Clandestino

Este sitio, dependiente del III Cuerpo del Ejército Argentino, funcionó como centro clandestino de detención y torturas durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar. Trabajadores Unidos por la Tierra (TRAUT) comunicó que el próximo 2 de julio a partir de las 11 hs, será el acto de señalización del ex Grupo de Artillería 141 José de la...Continuar leyendo "Señalizarán al Refugio Libertad como ex Centro Clandestino"

¿Cómo sigue el juicio por la Masacre de Napalpí?

Esta semana habrá dos audiencias en la ex ESMA donde prestarán declaración investigadores, juristas y especialistas. En los próximos días, el juicio oral por la verdad de la Masacre de Napalpí completará su ronda testimonial con audiencias que se van a realizar en el Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en el predio de la ex...Continuar leyendo "¿Cómo sigue el juicio por la Masacre de Napalpí?"

Este martes comienza el Juicio por la Verdad sobre la masacre de Napalpí

Este 19 de abril comienza el Juicio por la Verdad sobre la masacre de Napalpí, sucedida en Chaco en 1924. Declarará una sobreviviente de 114 años. El próximo martes 19 de abril comienza el histórico Juicio por la Verdad sobre la masacre de Napalpí, una matanza indiscriminada de 423 personas -la gran mayoría de ellas pertenecía...Continuar leyendo "Este martes comienza el Juicio por la Verdad sobre la masacre de Napalpí"

Se viene el juicio por la verdad sobre la Masacre de Napalpí en Chaco

La matanza que perpetró el Estado argentino el 19 de julio de 1924, sobre integrantes de la Colonia Aborigen Napalpí, fue reconocida por la justicia federal como un crimen de lesa humanidad. Si bien no hay imputados vivos a los que se pueda sentenciar, la acción se impulsa como un juicio por la verdad. El...Continuar leyendo "Se viene el juicio por la verdad sobre la Masacre de Napalpí en Chaco"

En Villa Los Aromos se marchó contra el negacionismo de la jefa comunal

La convocatoria reunió a unas 200 personas que se movilizaron este domingo. El repudio es contra los dichos negacionistas de la jefa comunal, Nelly Morales, a quien le pidieron su renuncia. Durante la mañana del domingo, alrededor de 200 personas se movilizaron desde el ingreso a Villa Los Aromos, en ruta 5, hasta la sede de...Continuar leyendo "En Villa Los Aromos se marchó contra el negacionismo de la jefa comunal"

Marcha 24M: «El pacto con el FMI es menos derechos humanos»

El Foro por la Democracia, la Libertad y los DDHH de Córdoba se posicionó mediante un documento al finalizar la marcha por el 24M. Entrá a esta nota para leerlo completo. El Foro por la Democracia, la Libertad y los Derechos Humanos de Córdoba leyó un documento al finalizar la marcha por el 24M, donde...Continuar leyendo "Marcha 24M: «El pacto con el FMI es menos derechos humanos»"

«La identidad es una construcción de todos los días»

De cara al 24M, pensamos en las juventudes que no vivieron la dictadura en carne propia, pero que cuya herida continúa latente por ser nietas, nietos y nietes de desaparecidos. Tal es el caso de Sol Albareda, quien habló con El Resaltador sobre el tema. Sol Albareda es nieta de Ricardo Fermín Albareda, desaparecido en...Continuar leyendo "«La identidad es una construcción de todos los días»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá