Skip to content
Logo El Resaltador

Se viene una nueva edición del festival Griego Mujeres

El encuentro tendrá en escenario a diversos proyectos musicales jóvenes de mujeres e identidades LGTBQ+, conmemorando el Día Internacional de la Mujer. El próximo sábado 25 de marzo, desde las 18:00, en el anfiteatro a cielo abierto del Parque Sarmiento se llevará a cabo la edición 2023 del Griego Mujeres. La propuesta es con entrada...Continuar leyendo "Se viene una nueva edición del festival Griego Mujeres"

Vivir con endometriosis: «La menstruación no debe doler y tampoco interferir en nuestra vida cotidiana»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó el 14 de marzo como la fecha de visibilización de la realidad de las personas menstruantes que viven con endometriosis. En esta nota, Sol Cortez cuenta su experiencia personal. Por Sol Cortez La endometriosis es una enfermedad inflamatoria, hormono dependiente, caracterizada por la presencia de tejido endometrial...Continuar leyendo "Vivir con endometriosis: «La menstruación no debe doler y tampoco interferir en nuestra vida cotidiana»"

Emergencia Ni Una Menos: la UNC adhirió al proyecto de ley

Este pedido fue solicitado por MuMaLá y el Movimiento Universitario Sur. El apoyo de esta institución educativa es clave ya que la iniciativa fue presentada en el Congreso de la Nación Argentina en 2 oportunidades sin su tratamiento. El 28 de febrero se aprobó en sesión del Honorable Consejo Superior el pedido de adhesión y...Continuar leyendo "Emergencia Ni Una Menos: la UNC adhirió al proyecto de ley"

Safe-erotic tour por los métodos de barrera: diferentes preservativos y campos profilácticos

En diciembre del año pasado, el Ministerio de Salud de San Luis comenzó con la entrega de preservativos vaginales. Se abrió un debate interesante, la información parecía faltar, y por eso, en el día mundial del preservativo, toda la data que buscás. Por Lic. Noelia Benedetto MP 8136. Psicóloga y sexóloga con perspectiva de género....Continuar leyendo "Safe-erotic tour por los métodos de barrera: diferentes preservativos y campos profilácticos"

Ecofeminismos: justicia social es justicia ambiental

Movimientos populares, de luchas acuerpadas, que surgieron desde afuera de los círculos académicos sino en las propias vivencias y violencias habitadas en la piel. ¿Qué son los ecofeminismos? ¿Por qué hablamos en plural? ¿Cuál es el vínculo entre la lucha ambiental y la feminista? Por Magdalena Gavier ¿Qué son los ecofeminismos? Es una corriente que...Continuar leyendo "Ecofeminismos: justicia social es justicia ambiental"

#HermanaSoltaLaPanza: más del 97% de las mujeres hizo alguna vez dieta

La organización Mujeres Que No Fueron Tapa (MQNFT) realizó una encuesta «sobre los motivos y el efecto de las dietas para adelgazar en la vida de las mujeres». MQNFT, en el marco del lanzamiento de la campaña #HermanaSoltaLaPanza, reveló que el 97,6% de las mujeres se sometió al menos a una dieta para bajar de...Continuar leyendo "#HermanaSoltaLaPanza: más del 97% de las mujeres hizo alguna vez dieta"

Llegan las fiestas… ¿Cómo venís con la responsabilidad afectiva?

Se acercan las celebraciones de fin de año, y qué año. Relaciones van, relaciones vienen, nuevos vínculos, el chongueo parece resurgir en diciembre, por eso, es importante hablar de responsabilidad afectiva. Nota publicada originalmente en diciembre del 2020 El año ya se acaba, es un momento oportuno para hacer un balance, un cierre, y ver...Continuar leyendo "Llegan las fiestas… ¿Cómo venís con la responsabilidad afectiva?"

“Si estoy conociendo a alguien, ¿tengo que decirle que soy asexual?”

La asexualidad no tiene mucho que ver con el sexo. Una persona puede tener relaciones sexuales, incluso disfrutarlas, y seguir siendo asexual. Asimismo, una persona puede autoestimularse y seguir siendo asexual. La presencia o ausencia de actividad sexual no define, por sí misma, qué es o qué no es la asexualidad. La asexualidad es la...Continuar leyendo "“Si estoy conociendo a alguien, ¿tengo que decirle que soy asexual?”"

Concurso “Vivas nos queremos”: ¿Ya viste las producciones ganadoras de la FCC?

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, en este marco, te compartimos los trabajos realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Más de 180 estudiantes y egresades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación participaron del concurso “Vivas...Continuar leyendo "Concurso “Vivas nos queremos”: ¿Ya viste las producciones ganadoras de la FCC?"

Feministas Trabajando: «Celebramos cinco años de sostener un espacio seguro, libre de violencias»

La Feria Feministas Trabajando nació en 2017, desde entonces, cada mes se sostiene la cita en Plaza Seca. Hablamos con las organizadoras sobre el aniversario que se aproxima. El sábado 12 de noviembre se suspendió el festejo para visibilizar la organización colectiva y feminista. Pero este domingo 20 de noviembre, se realizará el esperado evento....Continuar leyendo "Feministas Trabajando: «Celebramos cinco años de sostener un espacio seguro, libre de violencias»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá