Skip to content
Logo El Resaltador

El desalojo en Chubut y la avanzada contra los pueblos indígenas

La reciente derogación de la Ley 26.160 trajo consigo la habilitación de desalojos sistemáticos contra comunidades indígenas. Tras el operativo en la Lof Pailako, dialogamos con una integrante de la Red de Apoyo a las Comunidades Mapuche Tehuelche sobre la situación en el territorio. El reciente operativo de desalojo a la Lof Pailako, en Chubut,...Continuar leyendo "El desalojo en Chubut y la avanzada contra los pueblos indígenas"

El Gobierno derogó el Registro Nacional de Comunidades Indígenas

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, la administración de Javier Milei determinó cerrar dicho registro e invitar a las provincias a hacerse responsables de la inscripción, la adecuación y transferencias de las personerías jurídicas de las comunidades indígenas. El Gobierno nacional decretó este martes 1° de octubre la derogación del Registro Nacional de...Continuar leyendo "El Gobierno derogó el Registro Nacional de Comunidades Indígenas"

El Tercer Malón presentó un proyecto para que se investigue la reforma de Morales

Ayer, luego de entregar un petitorio a la Corte Suprema de Justicia con las denuncias sobre la falta de Estado de derecho y la violencia institucional en Jujuy, presentaron una iniciativa para crear una Comisión investigadora sobre la reforma constitucional y la violencia institucional y otra sobre pueblos indígenas. Ayer, en el Congreso de la Nación,...Continuar leyendo "El Tercer Malón presentó un proyecto para que se investigue la reforma de Morales"

El Tercer Malón de la Paz llega a Buenos Aires

Más de 1.000 representantes de los pueblos indígenas de Jujuy reclamarán a la Corte Suprema que declare la inconstitucionalidad de la reforma de Morales, y al Congreso la intervención de Jujuy y la sanción de la Ley de Propiedad Comunitaria. Hoy, en el Día de la Pachamama, el Tercer Malón de la Paz llega a...Continuar leyendo "El Tercer Malón de la Paz llega a Buenos Aires"

Brasil: la emergencia sanitaria en territorios indígenas alarma a Lula da Silva

La explotación minera y las enfermedades infecciosas están causando estragos entre los indígenas yanomami. El presidente conformó un equipo de trabajo para reestructurar el sistema sanitario. Recientemente, el presidente de Brasil, Lula da Silva, aludió al trato hostil del Estado para con los pueblos indígenas y dijo que pondrá fin a la minería ilegal en...Continuar leyendo "Brasil: la emergencia sanitaria en territorios indígenas alarma a Lula da Silva"

Un día como hoy, la ONU se proclamó por los derechos de los pueblos indígenas

Hace 15 años, la ONU publicó su Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Después de más de 20 años de diálogo y debate, el documento se estableció como un compromiso de ciertos Estados en torno a la temática. Un día cómo hoy, hace 14 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se...Continuar leyendo "Un día como hoy, la ONU se proclamó por los derechos de los pueblos indígenas"

Emergencia territorial: «Es el momento de comenzar a caminar en equilibrio con la madre tierra»

Asambleas ambientales, comunidades indígenas y vecinos convocan a manifestarse este 5 de julio frente a La Voz del Interior, denunciando el avasallamiento de los territorios ancestrales. Este martes 5 de julio, desde las 10 hs en las puertas de La Voz del Interior, asambleas ambientales, comunidad comechingona Pluma Blanca, organizaciones en general y vecinos y...Continuar leyendo "Emergencia territorial: «Es el momento de comenzar a caminar en equilibrio con la madre tierra»"

8M: El Movimiento de Mujeres Indígenas dice «basta de extractivismo cultural»

En medio de una fecha clave para la lucha feminista, el colectivo elevó un comunicado denunciando el terricidio que se vive a diario. En esas líneas, explican cómo habitar sus territorios no es simplemente estar paradas en un pedazo de tierra. Ante el constante avance de multinacionales y extractivistas, desde el Movimiento de Mujeres Indígenas...Continuar leyendo "8M: El Movimiento de Mujeres Indígenas dice «basta de extractivismo cultural»"

Hoy entra en vigencia el Acuerdo de Escazú

Se trata del primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe. Tiene como objetivo fortalecer y crear capacidades y cooperaciones en pos de un “ambiente sano y el desarrollo sostenible”. Este viernes entrará en vigencia el Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe. Es el primer tratado internacional que incluye medidas específicas para...Continuar leyendo "Hoy entra en vigencia el Acuerdo de Escazú"

Histórica condena a la provincia de Neuquén por no respetar los derechos indígenas

La Corte Suprema fallo a favor de la Confederación Mapuche en el marco del caso de la creación inconsulta del Municipio de Villa Pehuenia. La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la Confederación Mapuche de Neuquén y de la comunidad Catalán. La sentencia fue por la creación inconsulta del Municipio...Continuar leyendo "Histórica condena a la provincia de Neuquén por no respetar los derechos indígenas"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá