Dialogamos con la werken de la comunidad Millalonco Ranquehue, para que nos comente la situación actual en torno a la disputa de sus territorios con el Ejército Argentino. Por Agustina Bortolon y Maximiliano Taibi Recientemente trascendió un fallo judicial que dictamina que el Ejército Argentino debe restituir 180 hectáreas del Estado Nacional a una comunidad […]
comunidades originarias
09/05/2022
Esta semana habrá dos audiencias en la ex ESMA donde prestarán declaración investigadores, juristas y especialistas. En los próximos días, el juicio oral por la verdad de la Masacre de Napalpí completará su ronda testimonial con audiencias que se van a realizar en el Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en el predio de la ex […]
03/05/2022
La Policía de Santiago del Estero, en complicidad con el Poder Judicial, reprime y amedrenta a la comunidad Tonokoté, que resiste el desalojo de sus territorios. Hace algunos días Felipe Suárez, integrante de la comunidad originaria Tonokoté de Punitayoj de Santiago del Estero, fue detenido mientras se encontraba junto a otras familias de la Unión […]
06/04/2022
La Unicameral invitó a representantes de las 19 comunidades reconocidas por el estado provincial que integran el Consejo. Conversamos Héctor Tulian de la comunidad Ctalamochita de Villa Nueva sobre lo tratado. Este martes, el Consejo Provincial Indígena y sus representantes fue recibido en la Legislatura. La vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, presidió el encuentro […]
14/03/2022
La Organización Territorial Kami Henen emitió un comunicado reivindicando su sostenido repudio a los proyectos de autovía de montaña en la provincia de Córdoba. En medio del conflicto por el avance de las autovías de montaña, la Organización Territorial Kami Henen emitió un comunicado donde expresaron que "estamos viviendo momentos históricos en la Provincia de […]
14/03/2022
Se trata de una guía elaborada en Chile por Stefanie Pacheco-Pailahual y Paula Huenchumil Jerez, y editada por la Fundación Friedrich Ebert (FES). Busca, entre otras cosas, dar cuenta de cómo se manifiesta la discriminación a los pueblos originarios en medios de comunicación. En Chile, se dio a conocer el "Manual de buenas prácticas para la […]
07/03/2022
Desde el Tejido de Profesionales Indígenas reconocen que el proceso judicial prospera y esta siendo respetuoso. El recurso se presentó el pasado viernes 4 de marzo. El próximo 18 de mayo, se llevará adelante un nuevo Censo en Argentina, el cual aún está definiendo el contenido de las preguntas a realizar. Al respecto, pueblos originarios […]
18/02/2022
Los pobladores de la comunidad Nahuelpan se manifestaron en la Estación de La Trochita, para reiterar el reclamo por la contaminación ambiental producto del manejo de la Planta de Residuos Sólidos de Esquel. Hace algunos meses, trascendió que la comunidad Nahuelpan de Esquel realizó una denuncia en el Juzgado Federal, donde se pide que se […]
09/02/2022
El objetivo es registrar datos sobre el plurilingüismo y la diversidad lingüística. El cuestionario definitivo, publicado en la web del INDEC, no se ajusta a lo que los pueblos originarios consideran una representación acorde. El Censo 2022 intenta ser más inclusivo tanto en materia de género como de reconocimiento a pueblos originarios. Sin embargo, el […]
25/01/2022
Falta de agua, vivienda, educación, salud, muertes por desnutrición, violencia de género, abandono y olvido de las y los integrantes del pueblo Wichí. Durante las últimas dos semanas ha quedado con mayor claridad la desidia y la falta de respuestas de parte de los distintos gobiernos. Por Originarios.ar Las comunidades del pueblo wichí de Salta […]

Sumate a nuestro newsletter
Mantenete al tanto con nuestro boletín de noticias.