Skip to content
Logo El Resaltador

Ambiente y ciencia cordobesa: cultivo in vitro de algarrobo blanco

La investigación es de CEPROCOR. Sus hallazgos permitirían impulsar la reforestación en áreas rurales y la conservación de esta especie nativa. En un proyecto pionero que podría tener grandes resultados a nivel ambiental, la ciencia cordobesa investiga el cultivo in vitro de la especie nativa de algarrobo blanco. Los resultados de esta investigación podrían ser...Continuar leyendo "Ambiente y ciencia cordobesa: cultivo in vitro de algarrobo blanco"

Eliminan proyectos de investigación del área de ciencia e innovación

El Gobierno de Javier Milei decretó la resolución 10/2025, que establece la eliminación de proyectos que no se vinculen al Plan Estratégico 2024-2025. Este jueves 9 de enero, a través del Boletín Oficial, el Gobierno nacional decretó la Resolución 10/2025, que viene a agrietar más de lo que ya está el área científico y tecnológica...Continuar leyendo "Eliminan proyectos de investigación del área de ciencia e innovación"

Nano70/30: el satélite “bien cordobés” que creará la UNC

Se llamará “70/30” en homenaje a la preparación del aperitivo cordobés más popular, y forma parte de la categoría de “nanosatélites”. Tendrá fines pedagógicos y científicos. Docentes e investigadores de la carrera de ingeniería aeroespacial de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la UNC presentaron un proyecto para el diseño y...Continuar leyendo "Nano70/30: el satélite “bien cordobés” que creará la UNC"

Carta de premios Nobel a Milei: «El sistema científico argentino se acerca a un precipicio»

68 científicos laureados con el Premio Nobel en Medicina, Física, Química y Economía le plantearon al presidente Javier Milei una “profunda preocupación” por el desfinanciamiento al sistema de ciencia y tecnología argentino. Mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, 68 científicos laureados con el Premio Nobel en Medicina, Física, Química y Economía manifestaron: “Observamos...Continuar leyendo "Carta de premios Nobel a Milei: «El sistema científico argentino se acerca a un precipicio»"

Córdoba tendrá un Polo Científico del Conicet en Ciudad Universitaria

La obra edilicia constará de dos bloques. En uno habrá un equipo de investigación dirigido por Sandra Díaz. En el otro, un Espacio de Usos Múltiples para la Ejecución y Gestión de la Ciencia y Tecnología. Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba anunciaron que en la provincia se construirá un Polo Científico del...Continuar leyendo "Córdoba tendrá un Polo Científico del Conicet en Ciudad Universitaria"

Inauguran Galtec, empresa argentina que desarrollará fármacos contra el cáncer

Desde el Instituto de Biología y Medicina Experimental del Conicet y con apoyo del Estado, se inauguró Galtec, una empresa de base tecnológica que desarrollará productos terapéuticos y fármacos para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades. Ayer, se inauguró Galtec, una empresa de base tecnológica que busca transformar descubrimientos científicos en terapias para tratar el cáncer, enfermedades autoinmunes...Continuar leyendo "Inauguran Galtec, empresa argentina que desarrollará fármacos contra el cáncer"

Trabajadores del CONICET se movilizarán en rechazo a las propuestas de Milei

Ante la propuesta de privatizar este organismo público, marcharán bajo el lema «La ciencia no es cara, cara es la ignorancia». Trabajadores e investigadores del CONICET convocan a una movilización en defensa de la ciencia y la tecnología argentina, que será este viernes a las 16 horas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La marcha...Continuar leyendo "Trabajadores del CONICET se movilizarán en rechazo a las propuestas de Milei"

Último dia para inscribirse al Congreso de Ciencia y Género

El congreso será de 2 días con 19 oradoras de Argentina y el exterior que disertarán sobre políticas públicas, perspectivas de género en la ciencia y nuevas tecnologías, entre otros ejes. El segundo Congreso de Ciencia y Género se desarrollará en la ciudad de Córdoba los próximos días miércoles 2 y jueves 3 de agosto en el...Continuar leyendo "Último dia para inscribirse al Congreso de Ciencia y Género"

Una investigación cordobesa señaló que el mate favorece a la lactancia

A partir de la premisa «un buen estado de ánimo mejora la eficacia para la lactancia», un equipo analizó los factores que contribuyen a mejorar la salud mental de las mujeres lactantes. Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) estudió el efecto de cuatro bebidas con cafeína (gaseosas, té, café y...Continuar leyendo "Una investigación cordobesa señaló que el mate favorece a la lactancia"

Cybercirujas en Córdoba: «Nuestro rol es estirar lo más posible la vida útil de los componentes»

Plena pandemia. Virtualidad. Aparatos tecnológicos. Muchas personas quedaron fuera. En este marco, nació un grupo movilizado por el acceso desigual a las computadoras y la intención de hacer circular conocimiento. Hablamos con Cristian y Daniela, de Cybercirujas. Vivimos en un mundo atravesado por la tecnología, pero el acceso a la misma es desigual. El derecho...Continuar leyendo "Cybercirujas en Córdoba: «Nuestro rol es estirar lo más posible la vida útil de los componentes»"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá