Skip to content
Logo El Resaltador

La Ley de Educación Ambiental va camino al Senado

Durante la jornada de ayer, esta normativa recibió media sanción en Diputados. Recibió 215 votos afirmativos, 7 negativos, y 18 abstenciones. ¿Qué propone la ley? Con amplia mayoría, la Ley de Educación Ambiental recibió media sanción en Diputados y fue girada al Senado. Con 215 votos a favor, la normativa propone la inclusión de contenidos...Continuar leyendo "La Ley de Educación Ambiental va camino al Senado"

Una jueza hizo lugar a una cautelar en contra del aporte de las grandes fortunas

Un empresario fue beneficiado con la suspensión del pago hasta tanto la Justicia determine si el impuesto es «confiscatorio» o no. Quedan pocos días para que venza el período establecido para comenzar el pago del Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas y, en este marco, una jueza emitió un fallo en contra de esta ley....Continuar leyendo "Una jueza hizo lugar a una cautelar en contra del aporte de las grandes fortunas"

Hubo 2922 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 252 en Córdoba

Además de los casos, se notificaron 10 nuevos fallecimientos en todo el país. Ninguno ocurrió en Córdoba. Unas 2.922 personas fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina y otras 10 fallecieron por esta causa. Con las cifras informadas en la jornada de este domingo ascienden a 52.880 los fallecidos registrados...Continuar leyendo "Hubo 2922 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 252 en Córdoba"

Chubut y el ‘no a la mina’: historia de la gran derrota de la megaminería en Latinoamérica

Allá, bien al sur, entienden de lucha. No solamente los pueblos originarios se enfrentaron a la profanación de sus tierras, sino también el pueblo chubutense debió lidiar contra los intentos de saqueo de los ecosistemas mediante la actividad minera. Por Juan Maldonado La historia no deja mentir. En todo caso, dependerá de cuál es la...Continuar leyendo "Chubut y el ‘no a la mina’: historia de la gran derrota de la megaminería en Latinoamérica"

Hay 7311 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 643 en Córdoba

Además, hubo 200 nuevos fallecidos por esta patología, de los cuales 8 ocurrieron en la provincia. Otras 200 personas murieron y 7.311 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a 49.874 y los infectados a 2.008.345 desde el inicio de la pandemia,...Continuar leyendo "Hay 7311 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 643 en Córdoba"

Chubut: el pueblo dijo «no» y debieron suspender la sesión para aprobar la minería

La lucha popular, que ya lleva más de 18 años, se hizo presente en varias ciudades del país. El proyecto de zonificación minera fue presentado por el Gobierno chubutense en noviembre del año pasado. La Legislatura de Chubut suspendió la sesión extraordinaria prevista para este viernes. La instancia legislativa había sido convocada por el Gobernador...Continuar leyendo "Chubut: el pueblo dijo «no» y debieron suspender la sesión para aprobar la minería"

Vuelven las Becas Progresar: mirá de cuánto es y cuáles son los requisitos

Además, quienes estén dentro de la beca podrán gestionar el nuevo Plan Básico Universal. El Ministerio de Educación de la Nación prepara una nueva etapa de inscripción para las Becas Progresar. Según informaron, tendrá un nuevo monto y nuevos requisitos para acceder a este beneficio. El programa estímulo para estudiantes de todos los niveles, esta...Continuar leyendo "Vuelven las Becas Progresar: mirá de cuánto es y cuáles son los requisitos"

Vaca Muerta: residuos peligrosos, altos costos y falsas apariencias

Tras una denuncia penal por parte de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, se conocieron las maniobras fraudulentas que giran entorno al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta. El lado B del yacimiento Vaca Muerta puede asociarse a una palabra concreta: basura. Y no es cualquier tipo de basura, se trata de residuos petroleros altamente contaminados,...Continuar leyendo "Vaca Muerta: residuos peligrosos, altos costos y falsas apariencias"

La Anmat autorizó como registro de emergencia la vacuna de AstraZeneca

El gobierno argentino y la empresa firmaron un acuerdo por más de 22 millones de dosis, que estarían disponibles en el país a partir de marzo. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó este miércoles, bajo la modalidad de registro de emergencia, la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad...Continuar leyendo "La Anmat autorizó como registro de emergencia la vacuna de AstraZeneca"

Guzmán recibió al FMI para negociar un nuevo programa financiero

El nuevo plan daría un margen de, al menos, cuatro años y medio para comenzar a pagar el dinero adeudado. El ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió ayer a los integrantes de la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo con el que buscará acordar un programa de facilidades extendidas para el pago de una...Continuar leyendo "Guzmán recibió al FMI para negociar un nuevo programa financiero"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá