Skip to content
Logo El Resaltador

Hay cinco provincias sin protocolos para abortos no punibles

Actualmente, hay 15 provincias que adhirieron al protocolo nacional, junto a Córdoba, Mendoza, Neuquén y Misiones que tienen sus propias directivas. Por su parte, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan y Corrientes carecen de protocolos. A solo unas horas de que el Senado trate el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), todavía hay...Continuar leyendo "Hay cinco provincias sin protocolos para abortos no punibles"

El Senado trata el proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo

La sesión comenzará a las 16. Será a través de videoconferencia y sólo se permitirá a poco más de una docena de legisladores en el recinto. La discusión del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), junto con la iniciativa para acompañar los primeros meses de los niños -conocida como el Plan de...Continuar leyendo "El Senado trata el proyecto de Ley de Interrupción Legal del Embarazo"

Los abortos clandestinos producen discriminación

Con aportes de Inadi, insertamos el debate que se dará hoy en el Senado en un contexto de derechos por adquirir. Fuente: Inadi Llegó el día, hoy el Senado puede marcar un antes y un después en materia de derechos para las personas gestantes. Lo que suceda hoy en el recinto, cambiará la situación que...Continuar leyendo "Los abortos clandestinos producen discriminación"

Aborto Legal: El Gobierno presentará este mes su proyecto

Así lo confirmó Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica de la Nación, en dialogo con C5N. Por Emi Urouro La funcionaria anticipó que el Gobierno Nacional presentará este mes su proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. «En el curso del 2020, en noviembre, se enviará el proyecto de ley. Habrá sesiones extraordinarias y se tratará», dijo...Continuar leyendo "Aborto Legal: El Gobierno presentará este mes su proyecto"

Patricia Solorza: murió en prisión, condenada por un aborto espontáneo

El 7 de agosto velaron a Patricia Solorza, murió bajo prisión días antes, la mujer de 40 años había sido condenada por un aborto espontáneo hace 6 años. Se le acusó de homicidio agravado por el vínculo, pero ella se enteró de su embarazo el día que lo perdió. Era madre de 3 hijos, aceptó...Continuar leyendo "Patricia Solorza: murió en prisión, condenada por un aborto espontáneo"

Presentaron la Red de Docentes por el Derecho al Aborto en Córdoba

Las docentes indicaron que buscarán impulsar el acceso de la ESI en todas las escuelas para que todos los alumnos y alumnas conozcan sus derechos sexuales y reproductivos. Señalaron que la presentación del proyecto de ley por el aborto legal puso nuevamente esta temática en agenda. 

Buscan reparar económicamente a hijos de víctimas de abortos clandestinos

La senadora Nacy Gonzáles presentó un proyecto de ley para el reconocimiento y la reparación económica de niñas, niños y adolescentes, hijos de mujeres o personas gestantes muertas por abortos clandestinos.

Harán un «pañuelazo» a un año de la aprobación del aborto legal en Diputados

La Asamblea Ni Una Menos y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Córdoba convocan a movilizar este jueves 13 de junio a un «pañuelazo» frente al Museo de Antropología. El motivo es que se cumple un año de que en Diputados aprobaran con media sanción el proyecto de ley de interrupción voluntaria...Continuar leyendo "Harán un «pañuelazo» a un año de la aprobación del aborto legal en Diputados"

A cuatro años del primer Ni Una Menos, los relcamos siguen vigentes

Desde el 2015, cuando se llevó a cabo la primera marcha nacional de Ni Una Menos, los colectivos feministas han puesto en la agenda de todos los medios cuáles son los principales reclamos. Este lunes 3 de junio, las organizaciones que se nuclean bajo la consigna «Ni Una Menos» reclamarán, principalmente, contra la violencia machista...Continuar leyendo "A cuatro años del primer Ni Una Menos, los relcamos siguen vigentes"

Aborto: hoy el Misoprostol cuesta casi 6 mil pesos

A través de un informe elaborado por la Fundación Soberanía Sanitaria (FSS) y el centro de estudios Proyecto Generar (PG) que indagaron acerca de los egresos hospitalarios de mujeres en edad fértil y el acceso al medicamento para practicar abortos. El encarecimiento del Oxaprost – nombre comercial del Misoptrostol- es abismal y esto dificulta a...Continuar leyendo "Aborto: hoy el Misoprostol cuesta casi 6 mil pesos"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá