Skip to content
Logo El Resaltador

Tres días de protestas en Paraguay para que renuncie el presidente Abdo Benítez

Las manifestaciones se generan tras acusaciones de corrupción y por el manejo de la pandemia por coronavirus. Cientos de personas acudieron por tercer día consecutivo frente a la residencia presidencial de Paraguay. La manifestación en contra del presidente Mario Abdo Benítez se lleva a cabo por acusaciones de corrupción y por el manejo de la...Continuar leyendo "Tres días de protestas en Paraguay para que renuncie el presidente Abdo Benítez"

8M: los motivos de la movilización más allá del aborto legal

Por la independencia económica, por el acceso a la vivienda, en contra de la violencia patriarcal e institucional, en pedido por el acceso pleno a la IVE, por el cupo laboral trans, entre otras demandas. El Día Internacional de la Mujer visibiliza las problemáticas y violencias que nuestra sociedad ejerce sobre las mujeres y disidencias...Continuar leyendo "8M: los motivos de la movilización más allá del aborto legal"

Pablo Hasél, el rapero que fue censurado por el rey de España

La región de Cataluña vive momentos de tensión, y estas protestas se propagan en Madrid, Reus y Valencia. Las protestas se producen en apoyo al rapero Pablo Hasél. El artista que fue detenido por cantar e insultar a la monarquía y a las fuerzas de seguridad españolas. Pero ¿Quién es Pablo Hasél? ¿Por qué el...Continuar leyendo "Pablo Hasél, el rapero que fue censurado por el rey de España"

Repensar la paternidad para cambiar el mundo

Atravesados por el «ser varón», cerramos puertas, complejizamos salidas y reprimimos emociones, procesos y dificultades. La paternidad debe ser compartida. Por Juan Maldonado desde Pablo Mas. Muchas veces escuchamos o reproducimos frases que aluden a que la paternidad es un aspecto negativo, una quita de nuestro tiempo o una responsabilidad forzada. Lejos de esa mirada...Continuar leyendo "Repensar la paternidad para cambiar el mundo"

El 20% de los alimentos se desperdicia cada año a nivel mundial

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente indicó que se tiran 931 millones de toneladas. El Programa de la ONU para el Medio Ambiente publicó un informe donde concluye que cada año se desperdicia casi el 20% de los alimentos a nivel mundial. Es decir, 931 millones de toneladas, sin incluir las partes...Continuar leyendo "El 20% de los alimentos se desperdicia cada año a nivel mundial"

Santiago del Estero inaugura su lujoso estadio con el 50% de pobreza

El INDEC informó que a fines de 2019 la provincia alcanzaba el pico más alto en cuanto a índices de pobreza a nivel nacional. Por Juan Maldonado Santiago del Estero será la sede de la final de la Supercopa Argentina entre River y Racing. Un encuentro postergado entre el ganador de la última edición de...Continuar leyendo "Santiago del Estero inaugura su lujoso estadio con el 50% de pobreza"

Suspendieron el debate del proyecto de zonificación minera en Chubut

La Legislatura suspendió la sesión de este jueves porque no contaba con garantías de seguridad para las y los diputados. La Legislatura de Chubut suspendió el tratamiento de la iniciativa de zonificación minera previsto para hoy. Los diputados y diputadas iban a debatir la aprobación de el proyecto 128/20 elevado al recinto ayer por la...Continuar leyendo "Suspendieron el debate del proyecto de zonificación minera en Chubut"

Hubo 276 denuncias de DD.HH. contra firmas mineras en la última década

Un estudio revela esa cantidad de demandas en el período 2010-2020. Casi la mitad refieren a los impactos que sufren las comunidades. Un informe del Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos (CIEDH) determinó que se registraron 276 demandas contra empresas mineras por violaciones de derechos humanos. El observatorio «Transition Minerals Tracker» monitorea las...Continuar leyendo "Hubo 276 denuncias de DD.HH. contra firmas mineras en la última década"

En la toma de Villa Alberdi, la presencia del Estado es a través de la Policía

Vecinos y vecinas llevan a cabo un acampe en terrenos ubicados en Santa Rosa al 4600 de la ciudad de Córdoba. Unas 50 familias de Villa Alberdi y Villa Urquiza ocuparon un predio en desuso en la zona. Vecinos y vecinas de la toma aseguran que los terrenos llevan décadas abandonados. Desde el asentamiento, indican...Continuar leyendo "En la toma de Villa Alberdi, la presencia del Estado es a través de la Policía"

Causa Rafael Nahuel: la Secretaría de DD.HH será querellante

El organismo nacional podrá «acceder al expediente judicial» e intervenir en el control de pruebas y decisiones del caso. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación será querellante en la causa que investiga el asesinato de Rafael Nahuel. El joven murió tras la represión ejercida por por el Grupo Albatros de la Prefectura Naval...Continuar leyendo "Causa Rafael Nahuel: la Secretaría de DD.HH será querellante"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá