Skip to content
Logo El Resaltador

Jeanne Baret: la mujer que se hizo pasar por hombre para dar la vuelta al mundo

El día de hoy, en memoria de su nacimiento, Google homenajeó a Jeanne Baret con su doodle diario. Esta mujer fue la primera en dar la vuelta al mundo en 1765, para lo cual tuvo que hacerse pasar por hombre. A 280 de su nacimiento, Jeanne Baret es recordada por el doodle de Google. Se...Continuar leyendo "Jeanne Baret: la mujer que se hizo pasar por hombre para dar la vuelta al mundo"

Mujeres en Tecnología celebra sus dos años con propuestas online

Mujeres en Tecnología (MeT) es una organización que fomenta la participación de mujeres y personas de género no binario en el rubro tecnológico. El domingo pasado, cumplieron dos años y lanzaron una semana entera de propuestas online. Mujeres en Tenología (MeT) cumplió dos años el domingo pasado. Dos años de lucha para que las mujeres...Continuar leyendo "Mujeres en Tecnología celebra sus dos años con propuestas online"

Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora

El 25 de Julio de 1992 se realizó el primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas y Afrocaribeñas, en la República Dominicana. En aquella oportunidad se reunieron más de 400 mujeres provenientes del latinoamericanas y del Caribe. Tuvo como fin la reivindicación de la mujer afro. Ese 25 de julio, quienes participaron del primer congreso hicieron foco en...Continuar leyendo "Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora"

Proponen el 25 de julio como día para visibilizar los travesticidios

El Comité de Emergencia LGBTIQ+ presentará un proyecto legislativo para declarar el 25 de Julio como “Día de Visibilizacion y lucha contra los Travesticidios y Transfemicidios”. Según informaron, la iniciativa se elevará tanto al nivel municipal en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba, junto a la Presidenta de la Comisión de Género y...Continuar leyendo "Proponen el 25 de julio como día para visibilizar los travesticidios"

Transfemicidio de Laura Moyano: 5 años de impunidad

El 25 de julio de 2015, Laura Moyano fue asesinada en Villa Allende Parque. Tras años de impunidad y sin respuestas de la Justicia, familiares y amigos convocan una movilización hoy. Durante la madrugada del 25 de julio de 2015, Laura Moyano fue asesinada en una construcción, situada en la esquina de las calles Av....Continuar leyendo "Transfemicidio de Laura Moyano: 5 años de impunidad"

Acuerdo contra la violencia de género simbólica y mediática

Elizabeth Gómez Alcorta (Ministerio de la Mujer), Victoria Donda (Inadi) y Claudio Ambrosini (ENACOM) se suscribieron a un convenio contra la violencia. En este caso, aplica contra la violencia simbólica y mediática por cuestiones de género. Este jueves, la titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta;...Continuar leyendo "Acuerdo contra la violencia de género simbólica y mediática"

Princesa de Holanda: ¿Hasta cuándo el foco en el físico?

Ayer, las redes sociales se llenaron de mensajes, opiniones y críticas hacia la última tapa de la Revista Caras. La forma en que se mostró a una adolescente de la realeza holandesa generó indignación. Por Emi Urouro Varias referentes de la diversidad corporal, y del feminismo se pronunciaron al respecto. El Resaltador se comunicó con...Continuar leyendo "Princesa de Holanda: ¿Hasta cuándo el foco en el físico?"

Sudán: prohibieron la mutilación genital femenina

El país del continente africano dio un paso fundamental por los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes. El Gobierno de transición de Sudán, conformado por seis líderes civiles y cinco militares del antiguo gobierno -hasta las elecciones del 2022- , anunció la abolición de leyes discriminatorias contra las mujeres y minorías del país o...Continuar leyendo "Sudán: prohibieron la mutilación genital femenina"

CABA adhirió al protocolo nacional de ILE: cinco provincias aún no adhirieron

El protocolo nacional de Interrupción Legal del Embarazo al que adhirió CABA fue repuesto por el Ministerio de Salud en diciembre de 2019, ya que había sido derogado durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri. Cinco distritos aún no adhirieron ni tienen protocolo propio. La Legislatura porteña aprobó la adhesión de la Ciudad Autónoma de...Continuar leyendo "CABA adhirió al protocolo nacional de ILE: cinco provincias aún no adhirieron"

Holanda eliminará el género en sus documentos de identidad

Con esta decisión, Holanda se suma a la lista de países cuyos documentos de identidad no detallan el género de quienes los portan. Será un proceso que finalizará en 2025, pero el país europeo ya cuenta con la opción de marcar con una X el casillero de género en sus papeles legales. Holanda tiene novedades...Continuar leyendo "Holanda eliminará el género en sus documentos de identidad"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá