Skip to content
Logo El Resaltador

¿Por qué se celebra el Día Mundial Sin Coche?

La presencia masiva de automóviles en una ciudad aumenta significativamente su huella de carbono y promueve que el agujero de la capa de ozono siga creciendo. ¿Por qué se celebra el Día Mundial Sin Automóvil? La idea original fue tener una jornada para desincentivar el uso del automóvil, ya que su presencia a gran escala está produciendo daños...Continuar leyendo "¿Por qué se celebra el Día Mundial Sin Coche?"

¿Cuántos pagarían el aporte de las grandes fortunas según AFIP?

La cifra surge de un informe que hizo llegar la titular de la Administración Federal de Inresos Públcios, Mercedes Marcó del Pont a la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados. Con el aporte de las grandes fortunas se recaudarían unos 307 mil millones de pesos. El proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario sobre...Continuar leyendo "¿Cuántos pagarían el aporte de las grandes fortunas según AFIP?"

Hay 8782 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 768 en Córdoba

Además de los casos, en las últimas 24 horas hubo 429 nuevos fallecimientos por Covid-19. Cinco ocurrieron en Córdoba. Este lunes fueron confirmados 8.782 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 640.147 positivos en el país, de los cuales 508.563 son pacientes recuperados y 118.102 son casos confirmados activos. En las últimas 24 hs,...Continuar leyendo "Hay 8782 nuevos casos de coronavirus en Argentina: 768 en Córdoba"

Condenaron al Estado de Salta por no proteger a una víctima de femicidio

La Justicia le ordenó a la Provincia de Salta pagar una indemnización de 2.600.000 pesos por no haber evitado el crimen. Por primera vez, la Justicia condenó a un Estado provincial por no proteger a una mujer que fue víctima de femicidio. Se trata de la artesana salteña Claudia Alejandra Sierralta Carrizo, que fue asesinada...Continuar leyendo "Condenaron al Estado de Salta por no proteger a una víctima de femicidio"

¿Con qué argumentos Francia rechazó el tratado entre la UE y el Mercosur?

El 18 de septiembre, el país que dirige Emmanuel Macron, ratificó su oposición  al acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, luego de recibir un informe que puso en duda que las «ganancias económicas» del tratado compensen los «costos climáticos». ¿Con qué argumentos Francia rechazó el tratado entre los organismos trasnacionales? el...Continuar leyendo "¿Con qué argumentos Francia rechazó el tratado entre la UE y el Mercosur?"

De qué se trata el nuevo plan nacional de políticas ambientales

Erradicación de basurales a cielo abierto; educación ambiental y Casa Común son los tres pilares de este nuevo plan integral. El presidente Alberto Fernández anunció este lunes el lanzamiento del nuevo plan de políticas ambientales. El mismo conlleva el Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto; el Proyecto de Ley de Educación Ambiental...Continuar leyendo "De qué se trata el nuevo plan nacional de políticas ambientales"

La salida no es por Ezeiza, la salida es colectiva

Una pandemia obligó a detener miles de actividades productivas, con el objetivo urgente de contener el coronavirus. Nadie estaba preparado para este párate mundial…pero el sálvense quien pueda no puede ser la única respuesta. Las campañas mediáticas en plena emergencia sanitaria no paran, siguen, modifican sus mensajes, suman destinatarios…pero las intenciones son bastantes estables: fomentar...Continuar leyendo "La salida no es por Ezeiza, la salida es colectiva"

La población más rica emite el doble de CO2

Según el nuevo informe de Oxfam, «el 1 % más rico de la población emite más del doble de carbono que la mitad más pobre de la humanidad». El material propuesto por Oxfam se titula «Combatir la desigualdad de las emisiones de carbono». Fuente: Oxfam Según un nuevo informe de Oxfam, el 1 % más...Continuar leyendo "La población más rica emite el doble de CO2"

BioCórdoba: el proyecto para transformar el Zoológico está por concretarse

Después de décadas en manos privadas, el Zoológico de Córdoba pasó a ser gestionado por la Municipalidad. El ente a cargo del zoo será BioCórdoba, organismo que pertenece a la Municipalidad y cuya creación se aprobó la semana pasada. Finalmente, después de varias décadas en manos privadas, el Zoológico de Córdoba pasó a ser gestionado...Continuar leyendo "BioCórdoba: el proyecto para transformar el Zoológico está por concretarse"

Argentina lamenta 127 femicidios desde el inicio del aislamiento

En un nuevo informe de Mumalá indicó que en los últimos seis meses se contabilizó un femicidio cada 34 horas en Argentina. El 65% de estos hechos de violencia fueron cometidos por la pareja o ex pareja de la víctima. Desde el comienzo del aislamiento social preventivo y obligatorio, se contabilizaron 127 femicidios en Argentina....Continuar leyendo "Argentina lamenta 127 femicidios desde el inicio del aislamiento"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá