Actualidad

La mayor preocupación de los argentinos es la desocupación

Diversas encuestas revelan no solo que gran parte de la población argentina se encuentra en una situación laboral inestable, sino que el 40% teme perder su fuente de empleo. La desocupación es la principal preocupación de los argentinos, según publican distintas encuestas de opinión. De acuerdo con el estudio que registró la consultora Opina Argentina, […]

🕒  2 minutos de lectura

 | 

Diversas encuestas revelan no solo que gran parte de la población argentina se encuentra en una situación laboral inestable, sino que el 40% teme perder su fuente de empleo.

La desocupación es la principal preocupación de los argentinos, según publican distintas encuestas de opinión.

De acuerdo con el estudio que registró la consultora Opina Argentina, el temor de la gente a perder su trabajo creció ocho puntos en el último mes y se ubica en un 37%, muy por encima de la inflación (29%) y la corrupción (22%). De esta manera, la desocupación desplazó a la inflación como la principal preocupación de la población.

En otro apartado consultaron sobre si aún tiene sentido el esfuerzo que hace la sociedad a partir del ajuste implementado por el gobierno libertario: “Se deteriora la creencia de que el ajuste que está haciendo la sociedad tiene un horizonte de sentido. En mayo había un diferencial positivo de 7 puntos. En junio, se registra un diferencial negativo de un punto”, plantearon en el sondeo de Opina Argentina.

Según la encuesta de la consultora Moiguer, cuatro de cada diez personas tiene temor a perder su empleo ante un escenario económico dominado por la recesión. Entre los sectores de menor poder adquisitivo, esa preocupación alcanza al 50% de los consultados.

A pesar de estos datos muy negativos, ambos relevamientos recogen un dato llamativo, puesto que entre sus consultados predomina el optimismo sobre la situación en el país a largo plazo, aunque según Opina Argentina, solo tres de cada 10 encuestados cree que su situación económica mejorará en el “futuro inmediato”.

Del otro lado del mostrador, la Encuesta de Expectativas de Empleo correspondiente al tercer trimestre de 2024 reveló que Argentina tiene la peor expectativa en generación de puestos de trabajo en el mundo. Según el sondeo realizado por ManpowerGroup con más de 700 empleadores argentinos, solo el 36% de los empresarios planea aumentar sus dotaciones de personal, mientras el 33% planea disminuirlas, el 28% no espera realizar cambios y el 3% restante no sabe si los realizará.

El presidente de ManpowerGroup Argentina indicó: "En comparación con otros países de la región, la expectativa de contratación en Argentina se mantiene estancada. Hace un año que nuestro país está perdiendo una oportunidad de oro, de atracción de inversiones que sí la están captando los empresarios de otros países".

Ramiro Quintanilla

Dedicado a la redacción por la tarde en la cooperativa. Comunicador. Me interesa lo político, el ambiente, los pueblos originarios, la salud mental, la cultura y creo que antes de decir hay que aprender a preguntar, o no?
Ver más notas
Enterate acá
Enterate acá

Relacionado

Enterate acá

Más de lo último