Skip to content
Logo El Resaltador

Realizaron una guía con propuestas para mejorar la atención en salud mental

«Miradas en encuentro» se construyó con base en las experiencias de personas usuarias y trabajadores de la salud mental. En el marco de la 11° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, se presentó una guía con propuestas para mejorar la atención realizada a través de experiencias de personas usuarias y trabajadores. El nombre...Continuar leyendo "Realizaron una guía con propuestas para mejorar la atención en salud mental"

Camino a la 11° Marcha de Salud Mental: ajuste, desfinanciamiento y un panorama crítico en Córdoba y el país

En noviembre, Córdoba será escenario de una nueva edición de la Marcha de Salud Mental. La movilización tendrá como contexto un ajuste público sin precedentes. Por Gastón Marmay El 29 de noviembre se llevará a cabo la 11ª Marcha por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba. Según el Observatorio de Salud Mental y...Continuar leyendo "Camino a la 11° Marcha de Salud Mental: ajuste, desfinanciamiento y un panorama crítico en Córdoba y el país"

Democracia es salud mental

A pocos días de la 11° Marcha por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba, repasamos los alcances de la Ley N° 26.657, que, a 14 años de su sanción, aún hoy no se implementa plenamente en Argentina. Este 29 de noviembre, en la ciudad de Córdoba, se llevará a cabo una nueva Marcha...Continuar leyendo "Democracia es salud mental"

¿Dónde buscar ayuda por adicciones y problemas de salud mental en Córdoba capital?

La Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones ofrece espacios gratuitos y abiertos para toda la comunidad. En esta nota, la información completa. La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, ofrece diferentes espacios de atención, contención, prevención y asesoramiento en adicciones y problemáticas ligadas a la salud mental. Dichos...Continuar leyendo "¿Dónde buscar ayuda por adicciones y problemas de salud mental en Córdoba capital?"

Según un estudio de la UNC, se redujo 50% el presupuesto para programas de salud mental

El informe comparó los números oficiales del gobierno provincial de 2015 y 2024. El principal factor de ajuste fue el salario. Según un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCS-UNC), la Provincia no cumple con los estándares que fija la ley sobre financiamiento de salud mental, que representa...Continuar leyendo "Según un estudio de la UNC, se redujo 50% el presupuesto para programas de salud mental"

Durante su primer mes, la línea municipal de contención en salud mental atendió 650 llamados

Desde la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones informaron que los principales motivos de consulta fueron: angustia, crisis vitales, desempleo, violencia de género y consumo problemático de sustancias. En septiembre, la Municipalidad de Córdoba, mediante la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, lanzó nuevos dispositivos para el abordaje y estudio de la salud mental y...Continuar leyendo "Durante su primer mes, la línea municipal de contención en salud mental atendió 650 llamados"

Inauguraron el primer Centro Municipal de Salud Mental “Tramas”

Estará orientado al abordaje de problemáticas de salud mental, exclusivamente, y brindará atención individual y grupal ambulatoria, a mayores de 16 años, con domicilio de residencia en la ciudad de Córdoba. Autoridades municipales pusieron en funcionamiento el primer Centro de Salud Mental Comunitaria “Tramas”. Este 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de...Continuar leyendo "Inauguraron el primer Centro Municipal de Salud Mental “Tramas”"

Lanzan una línea telefónica de atención profesional en salud mental y adicciones

Por primera vez en la Ciudad de Córdoba, se pone en marcha un dispositivo de contención y escucha que atenderá las 24 horas del día. En el marco del día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Municipalidad de Córdoba lanzó nuevos dispositivos para el abordaje y estudio de la salud mental y las adicciones...Continuar leyendo "Lanzan una línea telefónica de atención profesional en salud mental y adicciones"

Prevención del suicidio: ¿Cómo acompañar el dolor emocional?

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Conversamos con la Lic. Karina Arias sobre el suicidio, una problemática relacionada al dolor y a cómo procesamos esas situaciones que nos acercan a esta emoción. El suicidio es una problemática relacionada a situaciones de dolor que afectan a las personas sin...Continuar leyendo "Prevención del suicidio: ¿Cómo acompañar el dolor emocional?"

Conocé Espacio Aware, un consultorio social de psicoterapia en Córdoba

Los consultorios sociales están orientados a personas mayores de 13 años, residentes en Argentina, que no cuenten con cobertura médica. Aware es un espacio terapéutico autogestionado por catorce psicólogas. Funciona en la ciudad de Córdoba desde hace algunos años, y en abril de 2024, incorporaron una nueva propuesta: un consultorio social de psicoterapia. En diálogo...Continuar leyendo "Conocé Espacio Aware, un consultorio social de psicoterapia en Córdoba"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá