Skip to content
Logo El Resaltador

Cuesta del Ternero: el desalojo del Lof Quemquemtrew se suspendió por seis meses

La Justicia rionegrina determinó levantar las medidas cautelares y los cargos por usurpación a todos los miembros de la comunidad. En medio de un proceso de recuperación territorial en la zona de Cuesta del Ternero, el pasado 17 de febrero el Lof Quemquemtrew tuvo una audiencia donde se acordó la suspensión del desalojo de esos...Continuar leyendo "Cuesta del Ternero: el desalojo del Lof Quemquemtrew se suspendió por seis meses"

Esquel: la comunidad Nahuelpan denuncia contaminación ambiental de la Planta de Residuos Sólidos

Los pobladores de la comunidad Nahuelpan se manifestaron en la Estación de La Trochita, para reiterar el reclamo por la contaminación ambiental producto del manejo de la Planta de Residuos Sólidos de Esquel. Hace algunos meses, trascendió que la comunidad Nahuelpan de Esquel realizó una denuncia en el Juzgado Federal, donde se pide que se...Continuar leyendo "Esquel: la comunidad Nahuelpan denuncia contaminación ambiental de la Planta de Residuos Sólidos"

¿Quién es Joe Lewis, el magnate británico que se apropió de Lago Escondido?

El multimillonario de 85 años solo es conocido por empresarios y políticos. Recientemente, impidió el acceso de manifestantes al lago en cuestión. A pesar de todo, permanece impune. Joe Lewis, un millonario de 85 años que reside en el sur argentino, permanece impune a pesar de sus actos violentos. El británico no solo se apropió...Continuar leyendo "¿Quién es Joe Lewis, el magnate británico que se apropió de Lago Escondido?"

Se anunció el Censo: ¿Cuál es la situación de los pueblos originarios?

Luego de conocerse las novedades que traerá el Censo 2022, vale preguntarse por la mencionada «pregunta de autorreconocimiento étnico». Al respecto, los pueblos originarios cuestionan el diseño de la misma. Luego del anuncio de la fecha del Censo 2022, junto con las novedades que el mismo trae consigo, se conoció que esta edición traerá una...Continuar leyendo "Se anunció el Censo: ¿Cuál es la situación de los pueblos originarios?"

El INAI aprobó la restitución de restos de pueblos originarios más grande del país

En esta oportunidad, se trata de 42 restos pertenecientes a la «Comunidad Indígena Punta Querandí». Pertenecen al partido de Tigre y son reclamados desde 2009.  Fuente: Télam El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) aprobó este lunes la restitución de los restos de 42 ancestras y ancestros a la «Comunidad Indígena Punta Querandí» que habitaron donde hoy...Continuar leyendo "El INAI aprobó la restitución de restos de pueblos originarios más grande del país"

Mujeres kollas armaron un podcast para contar historias y prácticas ancestrales

La pandemia modificó las prácticas habituales que tenían, y en ese contexto, las mujeres del Pueblo Kolla del municipio de Nazareno decidieron organizarse para mantenerse unidas, a través del tejido y de un podcast. A raíz de la emergencia sanitaria, en el departamento de Santa Victoria, al extremo noroeste de la provincia de Salta, las...Continuar leyendo "Mujeres kollas armaron un podcast para contar historias y prácticas ancestrales"

Presentarán material sobre derechos sexuales y reproductivos en lenguas originarias

A pocos días de cumplirse el primer aniversario de la sanción de la IVE, aprobada el 30 de diciembre del 2020, la organización dará a conocer la iniciativa «realizada por y para mujeres y disidencias sexuales indígenas«. Materiales gráficos y sonoros sobre derechos sexuales y reproductivos en idiomas wichí, guaraní, toba y chorote integran la colección...Continuar leyendo "Presentarán material sobre derechos sexuales y reproductivos en lenguas originarias"

Comunidades originarias de Córdoba reclaman la emergencia territorial

Si bien la ley se extendió por DNU, los pueblos indígenas piden su plena sanción en el Congreso para evitar futuros desalojos. Este miércoles 1 de diciembre, las comunidades originarias de Córdoba se concentrarán frente a la Legislatura provincial para reclamar la aplicación de la Ley 26.160, la cual extiende por otros cuatro años la...Continuar leyendo "Comunidades originarias de Córdoba reclaman la emergencia territorial"

Pueblos originarios marchan contra la violencia estatal

A raíz de la violencia desplegada por dos personas vestidas de civil que terminaron con el asesinato de Elias Garay Yem del Pueblo Mapuche en Cuesta del Ternero, se convoca a una marcha este martes en el Patio Olmos, a partir de las 18. Como se sabe, el Pueblo Mapuche de Cuesta de Ternero sufrió...Continuar leyendo "Pueblos originarios marchan contra la violencia estatal"

Orgullo Transerrano

Muy buenas estimado lector, hoy nos volvemos a encontrar en otra columna que trata sobre el Valle de Traslasierra y en este caso dejamos de lado la crítica social y política. No en virtud de que cuestionar ciertas cosas y proponer otras este mal, sino que es en motivo de sentir orgullo. Por José Feliciano...Continuar leyendo "Orgullo Transerrano"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá