Skip to content
Logo El Resaltador

Milei cerró la Unidad Especial que buscaba nietos desaparecidos durante la última dictadura

Por decreto, el Gobierno nacional le puso fin a la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños durante la última dictadura militar, que formaba parte de la CONADI. Este miércoles 14 de agosto, por decreto, el Gobierno nacional dispuso el cierre de la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños durante...Continuar leyendo "Milei cerró la Unidad Especial que buscaba nietos desaparecidos durante la última dictadura"

Este jueves habrá ronda ampliada de organismos de DDHH en la Plaza San Martín

Será en repudio al asesinato de Susana Beatriz Montoya, esposa de Ricardo Fermín Albareda, desaparecido durante la última dictadura militar. Este jueves 8 de agosto habrá ronda ampliada de organismos de Derechos Humanos en la Plaza San Martín. La jornada será a las 18 horas y tiene un objetivo central: repudiar el violento asesinato de...Continuar leyendo "Este jueves habrá ronda ampliada de organismos de DDHH en la Plaza San Martín"

Asesinato de Susana Montoya: «El límite es la violencia política»

En diálogo con El Resaltador, María José Loto, vicepresidenta de H.I.J.O.S., exigió al Gobierno de Córdoba que garantice custodia para Fernando Albareda, hijo de Susana, quien apareció muerta en su casa este fin de semana. Este fin de semana encontraron muerta a Susana Beatriz Montoya, esposa de Ricardo Fermín Albareda, subcomisario y militante del Ejército...Continuar leyendo "Asesinato de Susana Montoya: «El límite es la violencia política»"

Repudio de los organismos de DDHH por el asesinato de Susana Montoya, madre de un militante de H.I.J.O.S.

La víctima apareció muerta en su vivienda, en la zona norte de Córdoba capital. Era madre de Fernando Albareda, militante de H.I.J.O.S., y esposa de Ricardo Fermín Albareda, torturado y desaparecido en 1979, durante la última dictadura militar. Tras el crimen, los victimarios dejaron una pintada: «Los vamos a matar a todos». Este fin de...Continuar leyendo "Repudio de los organismos de DDHH por el asesinato de Susana Montoya, madre de un militante de H.I.J.O.S."

Abuelas de Plaza de Mayo junta firmas en defensa de los derechos humanos

Mediante una solicitada, denuncian que «el Estado argentino, en su conjunto, incumple normas internacionales de rango constitucional al desfinanciar, vaciar y eliminar dependencias que atienden la problemática de los derechos humanos, en general, y el derecho a la identidad, en particular». Abuelas de Plaza de Mayo lanzó una campaña nacional e internacional para juntar firmas...Continuar leyendo "Abuelas de Plaza de Mayo junta firmas en defensa de los derechos humanos"

Pretenden eliminar una unidad de investigación que busca garantizar el derecho a la identidad

El gobierno de Milei quiere eliminar la Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado (UEI), que forma parte de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI). Abuelas de Plaza de Mayo manifestó su «profunda preocupación» por la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la Unidad...Continuar leyendo "Pretenden eliminar una unidad de investigación que busca garantizar el derecho a la identidad"

Rechazaron la liberación de dos represores condenados por delitos de lesa humanidad

El tribunal revocó la excarcelación concedida a Juan Carlos Fotea y confirmó el rechazo del pedido liberatorio a favor Juan Antonio Azic. La Cámara Federal de Casación rechazó la excarcelación de un represor y el pedido de libertad de otro, ambos condenados por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención de la Escuela de...Continuar leyendo "Rechazaron la liberación de dos represores condenados por delitos de lesa humanidad"

Finalizó el 14° juicio por crímenes de lesa humanidad en Córdoba

Se juzgaron crímenes que ocurrieron durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar, puntualmente entre los años 1978 y 1979. Tres exintegrantes de la División de Inteligencia de la Policía recibieron condena perpetua. Este jueves 2 de mayo, el Tribunal Oral Federal del Parque Sarmiento dictó sentencia en el 14° juicio por crímenes de lesa humanidad juzgado en...Continuar leyendo "Finalizó el 14° juicio por crímenes de lesa humanidad en Córdoba"

Finaliza el 14º juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba: habrá concentración

Se trata de una nueva instancia de juzgamiento a siete imputados. La convocatoria es para el jueves 25 de abril, a las 9:30 hs, en Tribunales Federales I. Este jueves 25 de abril, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba invita a la lectura de la sentencia del 14º juicio por delitos...Continuar leyendo "Finaliza el 14º juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba: habrá concentración"

Amenazaron de muerte a una militante de H.I.J.O.S.

La organización ya realizó la denuncia correspondiente en la Justicia y precisó que el hecho «es parte de una sumatoria de graves acciones que vienen sucediendo en nuestro país». La agrupación H.I.J.O.S. denunció en sus redes sociales que una militante de la organización que interviene en las causas donde se investigan crímenes de lesa humanidad,...Continuar leyendo "Amenazaron de muerte a una militante de H.I.J.O.S."

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá