Skip to content
Logo El Resaltador

Revelan que solo la mitad de los jueces y juezas se capacitaron en género

A seis años de la sanción de la Ley Micaela, una gran parte de los integrantes del Poder Judicial sigue sin tomar los cursos que determina la normativa. A seis años de la sanción de la Ley Micaela, apenas un poco más de la mitad de jueces y juezas se capacitaron en materia de género....Continuar leyendo "Revelan que solo la mitad de los jueces y juezas se capacitaron en género"

Estudiantes de la UNC tendrán que capacitarse con la Ley Micaela

A partir del 2025, estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) deberán capacitarse sobre género y violencias contra las mujeres e identidades no heteronormativas. Este martes 17 de septiembre, el Consejo Superior de la UNC aprobó el proyecto que incluye al claustro estudiantil dentro de los destinatarios de la formación en la Ley Micaela....Continuar leyendo "Estudiantes de la UNC tendrán que capacitarse con la Ley Micaela"

Los padres de Micaela García piden que no se cambie la ley que propone capacitación obligatoria en género

La Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso, modifica seis artículos de la Ley Micaela. La principal modificación es que sólo estarían obligados a capacitarse los agentes del estado que se desempeñen en organismo competentes en la materia y no todas las personas que integran el estado. Los padres de Micaela García...Continuar leyendo "Los padres de Micaela García piden que no se cambie la ley que propone capacitación obligatoria en género"

Ley Micaela: sólo cinco provincias cuentan con más del 50% de su personal judicial capacitado

El dato surge de un monitoreo que realizaron organizaciones feministas en todo el país. Sostienen que «la implementación de la ley en el ámbito de la justicia a nivel federal es deficitaria» Un informe sobre la implementación de la Ley Micaela en la Justicia de todo el país reveló que solo cinco provincias cuenta con...Continuar leyendo "Ley Micaela: sólo cinco provincias cuentan con más del 50% de su personal judicial capacitado"

Micaela García y la necesidad de una reforma judicial con perspectiva de género

El femicidio de Micaela no sólo impactó directo en el feminismo y en el inmenso grupo de mujeres que salió a la calle a manifestarse, pedir justicia y decirle basta a un sistema que no funciona y atenta contra la vida de una parte de la sociedad; también puso en jaque a las instituciones y...Continuar leyendo "Micaela García y la necesidad de una reforma judicial con perspectiva de género"

Comienzan las capacitaciones presenciales sobre Ley Micaela en Córdoba

Serán destinadas al público en general y al personal municipal. Las inscripciones son gratuitas y con cupo limitado. El primer encuentro se realizará este viernes en el Oratorio del Obispo Mercadillo. El viernes 22 de octubre a las 10 de la mañana comenzará la capacitación sobre la Ley Micaela en Córdoba. Será en el Obispo...Continuar leyendo "Comienzan las capacitaciones presenciales sobre Ley Micaela en Córdoba"

Puntos claves de la Ley Micaela en Medios

Ayer se hizo público un proyecto para garantizar la formación en perspectiva de género para el área de la comunicación. Los detalles en esta nota. Por Redacción El Resaltador La propuesta para replicar la Ley Micaela (Nº 27.499) en los medios de comunicación a nivel nacional, surgió a partir de la unificación de los proyectos...Continuar leyendo "Puntos claves de la Ley Micaela en Medios"

Ley Micaela en los medios: tenemos proyecto, ahora es turno del Congreso

La Red de Medios Digitales fue uno de los colectivos que más trabajó para llegar a este punto clave, en torno a una formación en perspectiva de género en el ámbito de la comunicación. Por Redacción El Resaltador Los medios de comunicación y quienes trabajan en el sector, son responsables a la hora de narrar...Continuar leyendo "Ley Micaela en los medios: tenemos proyecto, ahora es turno del Congreso"

Ley Micaela Sindical: La relevancia de aplicar la norma en los ámbitos laborales

La ley promulgada en 2019, se está llevando a cabo de manera obligatoria en la gestión pública, pero resulta necesario remarcar la importancia de su aplicación y especificidad en el ámbito privado. Un claro ejemplo, es la Ley Micaela Sindical que desarrolló el Sindicato Regional de Luz y Fuerza. Este año, el sindicato Regional de...Continuar leyendo "Ley Micaela Sindical: La relevancia de aplicar la norma en los ámbitos laborales"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá