Serán destinadas al público en general y al personal municipal. Las inscripciones son gratuitas y con cupo limitado. El primer encuentro se realizará este viernes en el Oratorio del Obispo Mercadillo.

El viernes 22 de octubre a las 10 de la mañana comenzará la capacitación sobre la Ley Micaela en Córdoba. Será en el Obispo Mercadillo, frente a la Plaza San Martín, destinada al público en general y personal municipal, de todos los niveles jerárquicos. Sobre el tema, ya se han realizado nueve ediciones virtuales destinadas al público en general y personal municipal. También de manera presencial, donde se capacitaron trabajadoras y trabajadores de TAMSE, Córdoba Obras y Servicios (COyS) y Bio Córdoba.
Las inscripciones son gratuitas y con cupo limitado, ingresando a este enlace. El curso tiene una duración de tres semanas, con una clase semanal, y una evaluación al finalizar el cursado, para la entrega de certificados. La próxima capacitación presencial iniciará el miércoles 3 de noviembre.
Te puede interesar: «Denuncian acoso y violencia de docentes en escuelas de Sierras Chicas»
En 2018, la Ley Micaela fue sancionada en el Congreso de la Nación. Desde entonces, la normativa establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías. En mayo de 2019, la provincia de Córdoba adhirió a la Ley Nacional, y en marzo de 2020, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba sancionó la Ordenanza N°13.024 adhiriendo así a la Ley Nacional N° 27499 y a la Ley Provincial N° 10628. Desde entonces, se estableció la Capacitación Municipal Permanente y Obligatoria en Género y Violencia contra las Mujeres.

Capacitación para identificar y erradicar desigualdades de género
A partir de entonces, la Dirección de Género —dependiente de la Secretaría de Gobierno— puso en marcha el Programa de Capacitación Municipal. El mismo promueve talleres, conversatorios y capacitación sobre género y prevención de las violencias no sólo para la Administración municipal, sino para los distintos ámbitos: sociales, barriales, educativos, culturales, periodísticos y deportivos en la ciudad Capital.
En este tiempo, la capacitación “Ley Micaela” se llevó adelante a través de nueve ediciones virtuales abiertas para el público en general y personas que se desempeñan en la función pública municipal de todos los niveles, incluidos los jerárquicos y de conducción. Estas instancias fueron y son para la adquisición de herramientas que permitan identificar desigualdades de género y elaborar estrategias para su abordaje y erradicación. Asimismo, de manera presencial, se realizaron capacitaciones para personal del Ente Córdoba Obras y Servicios, TAMSE, Concejo Deliberante; entidades sociales, periodísticas y deportivas como por ejemplo la Asociación Cordobesa de Rugby.
Sobre la temática, la directora de Género Mónica Ferreyra señaló: “Desde la Municipalidad de Córdoba llevamos adelante programas de capacitación para el personal municipal, pero también para el público en general, sobre género, violencia contra las mujeres y prevención de las violencias, a través del cursado de Ley Micaela y de las Unidades Barriales de Género, que brindan herramientas a la ciudadanía para el abordaje y erradicación de todo tipo de violencias. Es importante la participación de la sociedad en su conjunto, por eso invitamos a las vecinas y vecinos a realizar los cursos que dictamos en el Obispo Mercadillo”.