Skip to content
Logo El Resaltador

En diciembre, los consumidores pagaron 3,5 veces más de lo que cobraron los productores

En promedio, la participación del productor explicó el 26,3% de los precios de venta final. De acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), en diciembre de 2023 los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,5 veces del campo a la góndola. Lo anterior significa que el consumidor pagó 3,5 pesos por cada...Continuar leyendo "En diciembre, los consumidores pagaron 3,5 veces más de lo que cobraron los productores"

La inflación de diciembre fue la más alta desde 1991

El último mes del 2023, la inflación alcanzó el 25,5% y acumuló 211,4% de interanual. Pese a que ya pasó un mes de gestión libertaria, el Gobierno nacional sigue sosteniendo que «no es responsabilidad de Milei, es de arrastre».  Este jueves 11 de enero, el INDEC informó que la inflación de diciembre fue del 25,5%....Continuar leyendo "La inflación de diciembre fue la más alta desde 1991"

El Centro de Almaceneros de Córdoba calculó una inflación del 30% en diciembre

El costo de la canasta básica total, determinante de la línea de la pobreza, llegó a ser de $550.000 para una familia de cuatro personas. ¿Qué hábitos de consumo están cambiando? El Centro de Almaceneros de Córdoba calculó que la inflación de diciembre fue del 30% en la provincia. Así lo confirmó el presidente de la...Continuar leyendo "El Centro de Almaceneros de Córdoba calculó una inflación del 30% en diciembre"

Supermercados y autoservicios descuentan 20% en productos de la canasta básica

Así lo determinó la Red Super Argentinos. No obstante, durante el último mes, la creciente inflación y los aumentos desmedidos sin regulación estatal incrementaron notablemente los precios de los productos de primera necesidad. Supermercados y autoservicios de todo el país se comprometieron a aplicar un descuento del 20% en 20 productos de la canasta básica....Continuar leyendo "Supermercados y autoservicios descuentan 20% en productos de la canasta básica"

Súper en cuotas: por la situación económica, 9 de cada 10 familias financian la compra de alimentos

Para diciembre, desde Almaceneros Córdoba esperan una inflación del 30%, la más alta del año. Germán Romero, presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba, en diálogo con La Voz del Interior, advirtió sobre faltante de productos y disminución en las ventas. El dirigente explicó que en el último mes hubo dos momentos de aumentos de...Continuar leyendo "Súper en cuotas: por la situación económica, 9 de cada 10 familias financian la compra de alimentos"

La inflación de noviembre fue de 12,8% y prevén que en diciembre será «sustancialmente más alta»

La inflación acumulada en lo que va del 2023 es del 148,2%. El ministro Caputo ancitipó que los próximos meses «serán duros». El índice de precios al consumidor (IPC) registró un incremento de 12,8% en noviembre. De esta manera, la inflación acumulada en lo que va del 2023 es del 148,2%, y en los últimos...Continuar leyendo "La inflación de noviembre fue de 12,8% y prevén que en diciembre será «sustancialmente más alta»"

¿Cuáles son los precios de los combustibles luego del aumento?

Tras la suba de las últimas horas, en YPF la nafta súper quedó en $639, la nafta infinia a $769, mientras que el diésel común se fue a $697 y el diésel infinia a $799. Este miércoles 13 de diciembre, la petrolera Shell aplicó una suba en sus combustibles. Este incremento (de un 37% aproximadamente) ya es observable en...Continuar leyendo "¿Cuáles son los precios de los combustibles luego del aumento?"

Sin regulaciones oficiales, hay subas del 25 al 100 por ciento en supermercados

Los productos que estaban bajo el régimen de fideicomisos tendrán subas del 100 a 180 por ciento. Los aceites sin el fideicomiso pasarán de 800 a 2.000 pesos el litro. Este lunes 11 de diciembre comenzaron a enviar las nuevas listas de precios a los comercios. Las empresas de alimentos y productos de consumo masivo...Continuar leyendo "Sin regulaciones oficiales, hay subas del 25 al 100 por ciento en supermercados"

Los precios al consumidor aumentaron 12,90% en noviembre en Córdoba

El incremento interanual del Índice de Precios al consumidor alcanzó 159,82%. La mayor suba fue en alimentos y bebidas, que alcanzó un aumento del 15,33%. Durante noviembre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró una suba en su Nivel General de 12,90% respecto del mes anterior. El Índice de Precios al Consumidor de...Continuar leyendo "Los precios al consumidor aumentaron 12,90% en noviembre en Córdoba"

Aumentos en Córdoba: el pan y el peaje reflejan incrementos

La suba en el precio del pan está vigente desde este miércoles 29 de noviembre. El peaje aumentará en los próximos días. Desde este miércoles 29 de noviembre comenzó a regir una importante suba en el precio del pan, que alcanza desde el 18 hasta el 30%. El incremento se debe a la suba de...Continuar leyendo "Aumentos en Córdoba: el pan y el peaje reflejan incrementos"

Logo El Resaltador

Apoya el periodismo autogestionado

La comunicación la construimos entre todxs.

Suscribite acá